Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Entre los sectores que más peligran, el consejero de Presidencia señala el corcho, el acero, el vino, la aceituna, el aceite y el derivado del cacao. Calcua un impacto de 150 millones de euros
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, convocará a los sectores extremeños que se podrían ver más afectados por los aranceles de EEUU, como el corcho, el acero, el vino, la aceituna, el aceite y el derivado del cacao, cuyo impacto directo e indirecto podría superar los 150 millones de euros.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha adelantado esta próxima convocatoria y ha indicado que estos sectores son los que más podrían sufrir de manera directa por sus exportaciones, pero también de una manera indirecta "por todo lo que exportan a otras comunidades autónomas y esas comunidades autónomas, esas empresas, a Estados Unidos".

 

La presidenta extremeña convocará a sectores afectados por los aranceles de Trump

"Si el cálculo inicial eran 57,3 millones de euros, un 1,7 por ciento del total de nuestras exportaciones, bueno, pues el cálculo puede rondar en este momento, entre directo e indirecto, por encima de los 150 millones de euros", ha señalado.

La presidenta extremeña convocará a sectores afectados por los aranceles de Trump

Abel Bautista ha realizado estas declaraciones a preguntas de los medios con motivo de su asistencia en Madrid a la entrega del XVI Premio Taurino del Diario ABC. Así, y sobre la posibilidad de diversificar productos y países, el consejero extremeño ha aludido al Plan de Internacionalización con el que cuenta Extremadura y que prevé posibles situaciones en las cuales haya que "diversificar sectores dentro de una misma empresa, diversificar productos y, por tanto, también diversificar países". De esta forma, ha explicado que dicho plan contempla que ante una situación de este tipo haya que buscar otros mercados para sacar los productos extremeños.

 

La presidenta extremeña convocará a sectores afectados por los aranceles de Trump

"En eso estamos, pero, como digo, es un primer paso incipiente en el cual va a ser la convocatoria por parte de la presidenta de la Junta de Extremadura, y será en ese foro donde la presidenta analizará, debatirá, escuchará y propondrá aquellas medidas que entienda convenientes para paliar la situación de nuestros sectores más afectados, como digo, corcho, aceituna, aceite, derivados del cacao y acero. Y, por tanto, será en ese foro cuando se valore y se tomen las medidas necesarias y adecuadas", ha aseverado.

Reclama una "voz única"

Bautista también ha señalado que el paquete de medidas para paliar los efectos de los aranceles en el que trabaja el Gobierno debería estar "abierto al diálogo" con los grupos parlamentarios, ya que el Ejecutivo central "no tiene mayoría y cuando no se tiene mayoría se tiene que estar abierto a recibir otras propuestas".

Así, ha considerado que las propuestas ofrecidas por el PP deber ser "valoradas" y tendrían que "ser incorporadas". "Esto no es el sí por el sí, estar obligados a votar que sí, por mucho que gran parte de las medidas sean positivas", ha dicho, a lo que ha añadido que "todo suma si estamos unidos".

 

La presidenta extremeña convocará a sectores afectados por los aranceles de Trump

"Si vamos divididos a una cuestión tan global, tan importante y, en definitiva, tan ambiciosa como una cuestión de aranceles, vamos a perder todos. Y, por tanto, lo que pedimos es una voz única de Europa en este asunto, pedimos unidad de todos los países de la Unión, los 27, y que vayamos con una única voz. Si vamos de otra forma vamos a ir absolutamente divididos y vamos a perder la batalla contra Estados Unidos", ha subrayado.

También ha incidido el consejero extremeño en que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe hacer en España "lo mismo" e ir "unidos, con una sola voz también a Europa para reclamar una única voz".

En este punto, Abel Bautista ha incidido que, debido a ello, Guardiola va a convocar a los sectores más afectados en la región para, junto a las cámaras de comercio y los empresarios, ver de qué manera se puede paliar los efectos de la política arancelaria de EEUU y también tomar medidas para diversificar los sectores y los destinos.

"Vamos a dar ejemplo, sin duda alguna, pero pedimos lo mismo al Gobierno de España. Voz única, diplomacia, negociación y mucho temple en un asunto en el que no vale ir divididos porque, sin duda alguna, vamos a perder si ese fuera el caso", ha asegurado.

 

La presidenta extremeña convocará a sectores afectados por los aranceles de Trump

Preguntado por las medidas anunciadas por Europa, el consejero de Presidencia ha apuntado que se deben tomar las medidas "que los 27 entiendan que deben tomar".

"Lo que no vale es anunciar medidas y que los Estados miembros se enteren después. Yo creo que el procedimiento ha sido el adecuado, con esa reunión del ministro de Economía y sus homólogos en la tarde del día de ayer y, por tanto, en este sentido, si esa es la medida que Europa entiende necesaria, dentro de una negociación. Pero esto va a ser largo. Esto va a implicar que se vayan adoptando determinadas medidas a lo largo de los días", ha señalado, además de incidir en la importancia de "seguir hablando, seguir dialogando".

La presidenta extremeña convocará a sectores afectados por los aranceles de Trump

"Tiene que ser siempre con el consenso de los 27 y con esa voz única necesaria. Todo lo demás no se va a entender y, por tanto, insistimos en estar unidos en un momento tan crucial para nuestra economía, para nuestro país y para nuestra Unión Europea", ha recalcado

imagen destacada
Imagen
La presidenta extremeña convocará a sectores afectados por los aranceles de Trump
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-08--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dj43z65j/v/1/flavorId/1_8y98lvxo/1_dj43z65j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dj43z65j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El Salón Gourmets se posiciona como el principal evento de Alimentación y Bebidas de alta calidad en Europa y uno de los más renombrados a nivel global. Se celebra en Madrid y nuestro cocinero Pedro de Almendralejo se ha presenciado allí con la rica gastronomía extremeña y enseñar a todos los bien que se come en nuestra tierra.

Fichero multimedia
CONEXION_080425_PEDRO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pwxlh8c2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Antes de los cambios previstos para a recta final de la semana, este miércoles continuarán las temperaturas altas y sensación de calor en muchas zonas de la región
Cuerpo

Mientras la nueva borrasca se va formando y dirigiendo hacia Canarias, en la península ibérica continuaremos con ambiente muy suave y el efecto de las altas presiones. Estabilidad que no durará toda la semana, pero al menos hasta el jueves seguiremos con ausencia de las precipitaciones.

Previsión Extremadura

Este miércoles seguirán los termómetros altos de forma generalizada. Máximas que alcanzarán otra vez los 28 ºC principalmente en las Vegas del Guadiana algunas localidades del suroeste de Badajoz. No tan altas en el resto, pero sí suaves en toda la región, incluso en las poblaciones de sierra.

Previsión Extremadura

Ambiente suave por la tarde y mínimas altas porque casi en todas las comarcas se quedarán por encima de los 9 ºC. Salvo algunas excepciones de fondos de valle o puntos más altos de sierra, serán altas. Y el viento seguirá soplando del este, viento solano que dejará por la mañana rachas más fuertes en el Tajo y por la tarde hacia el oeste de Badajoz. 

Cambios a la vista

A medida que la semana avance se irán intuyendo los cambios con más nubosidad y con precipitaciones el viernes. El jueves el cielo estará más tapado pero con baja probabilidad de chubascos. Mientras que el viernes volverá la inestabilidad, los chubascos y las tormentas. Sobre todo al norte de Cáceres. Y todo con temperaturas que se normalizarán.

Previsión Extremadura

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
Hoy nos vamos hasta la localidad de Torre de Miguel Sesmero para preparar unos ricos pestiños. Vamos a conocer la receta de este dulce de la mano de Cande, una encantadora vecina de allí.
Fichero multimedia
CONEXION_080425_PESTIÑOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7nrwybm4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTROS DE MENORES
Subtítulo
Para ello la Junta destina un millón de euros. Así se iguala la cobertura de seguridad con los centros de menores de Cáceres que ya cuentan con vigilancia permanente
Cuerpo

Los centros de acogida de menores 'Antonio Machado', en Mérida; 'Ana Bolaños', en Olivenza y 'Pedro de Valdivia', en Villanueva de la Serena tendrán seguridad las 24 horas del día, de lunes a domingo y, de esta forma, se suman al centro 'San Juan Bautista' de Badajoz, que ya contaba con seguridad permanente.

 

Los centros de acogida de menores de Mérida, Olivenza y Villanueva de la Serena tendrán seguridad las 24 h

 

La ampliación de la seguridad 24 horas en estos tres centros es uno de los aspectos recogidos en la contratación de los servicios de seguridad y vigilancia en los centros de acogida de menores de la provincia de Badajoz que, por un importe de 1.082.176,22 euros, ha autorizado este martes el Consejo de Gobierno.

 

Los centros de acogida de menores de Mérida, Olivenza y Villanueva de la Serena tendrán seguridad las 24 h

"Extremadura refuerza así la seguridad en los centros de acogida de menores de la provincia de Badajoz, con un presupuesto de licitación de algo más de 1 millón de euros", ha señalado la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.

Los centros de acogida de menores de Mérida, Olivenza y Villanueva de la Serena tendrán seguridad las 24 h

De la misma manera, Bazaga ha informado de que con la ampliación de la vigilancia las 24 horas del día en los centros de acogida de menores de Mérida, Olivenza y Villanueva de la Serena se iguala la cobertura de seguridad de ambas provincias, dado que los centros de Cáceres ya disponían de vigilancia durante todo el día.

imagen destacada
Imagen
Los centros de acogida de menores de Mérida, Olivenza y Villanueva de la Serena tendrán seguridad las 24 horas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_080425_vigilancia24h
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_quibolx1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
AYUDAS
Subtítulo
Son medidas fiscales aprobadas por la Junta tras el pacto con VOX, que entran hoy en vigor
Cuerpo

 

Con carácter general, baja un uno por ciento el impuesto de transmisiones patrimoniales. Es decir, quienes compren una vivienda de unos 150 mil euros, se ahorrarán 1.500 euros. Una cifra que ascendería hasta los 6 mil euros de ahorro si quien compra es menor de 36 años.

 

La Junta aprueba rebajas para la ITV para uso profesional, la licencia de caza y la compra de vivienda

La ley que hoy entra en vigor no sólo contempla medidas en materia de vivienda. También rebaja algunas tasas. Por ejemplo, no habrá que pagar nada por la licencia de caza, además de bonificaciones en el mantenimiento de los cotos.
  

La Junta aprueba rebajas para la ITV para uso profesional, la licencia de caza y la compra de vivienda

También se reducen a la mitad las tasas de la ITV para vehículos profesionales. Todas ellas medidas que estarán en vigor durante este 2025.  
 

imagen destacada
Imagen
La Junta aprueba rebajas para la ITV para uso profesional, la licencia de caza y la compra de vivienda
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_080425_medidasfiscales
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xo2hjidf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230434
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y01wenlt
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
La primera fase que actuará aguas arriba entre el río Gévora y el arroyo de la Cabrera; y hasta el azud de La pesquera
Cuerpo

El inicio de las obras dirigidas a erradicar de nenúfar mejicano el río Guadiana se mantiene en otoño, cuando se prevé que comience la primera fase que actuará aguas arriba entre el río Gévora y el arroyo de la Cabrera y hasta el azud de La pesquera con un importe de 6,5 millones, de los que 4,5 millones irán destinados a la empresa Tragsa para acometer los trabajos iniciales, más 2 millones para la asistencia técnica.

El inicio de las obras para erradicar el nenúfar del Guadiana se mantiene en otoño con un importe de 6,5 millones

Paralelamente se licitarán los 20 millones de euros restantes para la siguiente fase, en el marco de esta actuación que afecta a 38 kilómetros del río, incluyendo su paso por el término municipal de Badajoz y sus afluentes, el arroyo de la Cabrera y el río Gévora.

El inicio de las obras para erradicar el nenúfar del Guadiana se mantiene en otoño con un importe de 6,5 millones

El proyecto incluye la retirada de todas las manchas de nenúfar y la desinfección de los lodos acumulados a lo largo de los años, los cuales han facilitado la proliferación de esta especie en el tramo urbano. La previsión es que las obras pudieran estar finalizadas en unos seis años con un presupuesto aproximado de 26 millones de euros, cofinanciado al 85 por ciento con fondos europeos.

Así lo ha señalado el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda, tras mantener la primera comisión de seguimiento del proyecto para la erradicación del nenúfar mejicano en el río Guadiana, reunida este martes en la Delegación del Gobierno en Badajoz con la presencia del delegado, José Luis Quintana, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, o el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera.

El inicio de las obras para erradicar el nenúfar del Guadiana se mantiene en otoño con un importe de 6,5 millones

Moraleda ha sido el encargado de detallar los pormenores de este proyecto, del que ha puntualizado que, a raíz de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva de finales de enero, se pusieron a trabajar primero en la adaptación del proyecto para el control de esta especie exótica invasora a las exigencias de la misma, algo que han hecho a lo largo de febrero, y que una vez reunieron la documentación exigida por los fondos europeos Feder se ha firmado un documento denominado DECA en el que se establecen las condiciones de ayuda.

Esto se firmó el 7 de marzo, ha apostillado, "y una vez teniendo este documento de compromiso de financiación a través de fondos Feder" lo que han hecho ha sido dividir el proyecto adaptado en dos fases, con una primera que van a encomendar, como ya se ha dicho, a la empresa estatal Tragsa, con la idea de empezar a trabajar en el mes de octubre, en otoño. Al mismo tiempo que están tramitando la encomienda o el encargo a Tragsa, están licitando la asistencia técnica que permita la dirección de los trabajos y las condiciones de seguridad y salud de este proyecto por unos 2 millones de euros.

 

El inicio de las obras para erradicar el nenúfar del Guadiana se mantiene en otoño con un importe de 6,5 millones

En cuanto tengan posibilidades, ha incidido, empezarán a licitar el segundo proyecto que abarcará desde el Puente de la Autonomía a la confluencia del Guadiana con el río Caya en la frontera con Portugal, mientras que en relación al cronograma de estos trabajos, la idea es que se prolongue durante unos seis años, aunque todo va a depender de las condiciones meteorológicas o hidrológicas que se van a encontrar, y ante lo que ha recordado la parada biológica que limita los trabajos propios en el río al periodo invernal, de octubre a primeros de marzo.

Aparte de estos trabajos, ha agregado el presidente de la CHG, se sigue trabajando en la permeabilidad de los dos azudes del Guadiana a su paso por la ciudad, "como causantes de la retención de todos los lodos que motiva la proliferación de nenúfar", a través de compuertas como la que ya está instalada en el de La Pesquera y en la que se trabaja en el de La Granadilla con un presupuesto de más de 8 millones en total.

 

El inicio de las obras para erradicar el nenúfar del Guadiana se mantiene en otoño con un importe de 6,5 millones

A preguntas de los medios, Moraleda ha detallado que en la primera fase puede que haya algún lugar de acopio que aún tienen que determinar, pero que la idea es que el material retirado se lleve a un lugar "adecuado", antiguas graveras o a donde se seleccione previamente, y que en cualquier caso no afectará al tramo urbano. Mientras, ha especificado, la fase "realmente" urbana será en el tercer año de proyecto y dicho tramo urbano se verá afectado un par de años "fundamentalmente".

El delegado del Gobierno, José Luis Quintana ha aseverado que "todas las cuestiones van según lo previsto" y ha agradecido la colaboración de las instituciones, en este caso de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz y la CHG.

Asimismo, ha considerado que es lo que necesitan los ciudadanos, que las administraciones se pongan de acuerdo y lo hagan ante una obra "muy compleja" en la que "probablemente" se encuentren con "problemas desconocidos", y que "la voluntad de todos" es ir resolviéndolos a medida que se vayan presentando. Como los primeros trabajos comenzarán en otoño, por esas fechas mantendrán una nueva comisión de seguimiento, ha avanzado.

A su vez, Mercedes Morán ha señalado que todas las partes se han puesto en común con los avances que hay en torno a este proyecto "muy complejo", tras lo que ha destacado que desde la Junta se han puesto a disposición para que en todo lo que dependa de la misma les tengan trabajando en favor de este proyecto que beneficia a la ciudad de Badajoz y a todos, orientado al mantenimiento del Guadiana y que esté "limpio".

"Nos hemos puesto a disposición y estaremos pendientes de todo el desarrollo de este proyecto", ha afirmado sobre esta obra "compleja", pero ante la que están "seguros" de que desde la CHG van a llevar a cabo el cumplimiento de todas las fases "lo más ágilmente posible" para que se puedan ver los resultados y el río "limpio".

Al mismo tiempo, Ignacio Gragera ha agradecido la predisposición e información que han recibido y ha detallado que, desde el ayuntamiento, han planteado que, cuando se den las condiciones para que puedan colaborar, les vayan proporcionando esa información para tener preparados los servicios municipales que pudieran ser necesarios para colaborar con esta obra.

De igual modo, ha puesto el acento en que han planteado y se han emplazado para más adelante para intentar valorar esas zonas de acopio y trabajo de los lodos que se vayan a ir retirando, en aras de intentar causar los menores problemas posibles a los vecinos de la ciudad y que, dentro de la planificación que baraje la CHG, se procure que se alejen de los núcleos residenciales y donde hay residentes, ante esta obra que saben "muy compleja" y que "en ocasiones va a generar algunas molestias y algunos inconvenientes".

Por otro lado y a preguntas de los periodistas por la situación de los pantanos a la vista de las últimas lluvias y las previstas próximamente, el presidente de la CHG ha abogado por ver cómo viene la borrasca que "parece" que entra el jueves y ha apuntado que tienen "resguardos suficientes" para seguir almacenando agua, están al 68 por ciento, por lo que tienen "margen", aunque algunos de los embalses no cuentan con este último y están aliviando.

Sin embargo, una "gran" parte, en el Guadiana medio, Cijara y La Serena "todavía tienen resguardos suficientes" para seguir recibiendo recursos hídricos e incrementando las reservas hídricas, situadas actualmente al 68 por ciento.

imagen destacada
Imagen
El inicio de las obras para erradicar el nenúfar del Guadiana se mantiene en otoño con un importe de 6,5 millones
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235156
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7464c2s5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión