El club almendralejense de tenis de mesa compitió la temporada 92-93 en la Nancy Evans Cup, actual Copa de Europa.
Juan Bautista Pérez, uno de los jugadores de aquel equipo, ha recordado la gesta en 'Minuto 30'.
El club almendralejense de tenis de mesa compitió la temporada 92-93 en la Nancy Evans Cup, actual Copa de Europa.
Juan Bautista Pérez, uno de los jugadores de aquel equipo, ha recordado la gesta en 'Minuto 30'.
La Fundación Dolores Bas de Arús de Badajoz cuenta con esta finca El Rebellao, con una extensión superior a las 200 hectáreas y que cuenta con yacimientos arqueológicos, restos de una iglesia antigua, etc. Pero también cuenta con un tesoro animal: 10 burros de raza andaluza para poder disfrutar del contacto con la naturaleza. Son diversas las actividades que realizan para, especialmente, escolares. Es más, hay ingenieros de la Universidad de Extremadura que están desarrollando un carro para esta fundación con el objetivo de poder usarlo para ayudar a personas con discapacidad a recorrer este paraíso natural.
El consumo de carne bovina ha estado siempre presente en las cocinas extremeñas. No obstante, no fue hasta 2020 cuando nació la IGP ‘Vaca de Extremadura’. En ella la carne siempre va a pertenecer, por decirlo de alguna forma, al género femenino, a diferencia con la IGP Ternera de Extremadura en donde también puede provenir de terneros, añojos o novillos. Además, otra diferencia importante, es la edad del animal cuando se sacrifica. En la IGP Vaca de Extremadura el animal tiene que superar los 48 meses de vida. Los beneficios Es sencillo adivinar dónde vive y se alimentan estas vacas. ¡De nuevo hablamos de la dehesa extremeña! Y es que es la gran despensa del ganado vacuno de nuestra región.
Esta finca pacense tiene vacas con una especie que no está muy vista porque además está en peligro de extinción, en concreto, esta ganadería es la que más vacas de este tipo tiene. Aunque originariamente se han utilizado para manejar el ganado de lidia, en la actualidad se utiliza para vender la carne. Una carne que tampoco es muy conocida y que incluso es bastante novedosa en el mercado.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
El encendido navideño emeritense da el pistoletazo de salida a sus fiestas desde la Plaza de España. Este año, el alumbrado cuenta con varias novedades, una de ellas es la más grande que nos podemos encontrar: un abeto de 21 metros con el que se formará un espectáculo musical y de luces que se repetirá cada día. Todos los balcones de la plaza están decorados creando un marco luminoso que envuelve al gran abeto. Pero es que hay más novedades, por primera vez, el entorno del Templo de Diana se ilumina totalmente cuyas calles también tendrán nuevos elementos decorativos.
José Antonio Rodrigo viene a contarnos cómo su sueño se está haciendo realidad a sus 52 años. La imitación ha sido siempre una de sus cualidades que ha comenzado a explotar hace 2 años y quiere demostrarnos de lo que es capaz. Este almendralejense comenzó desde pequeño con los teatro del colegio a imitar los personajes de libros y obras de teatro. Hace un par de años, Carlos Latre hizo un taller de imitación en Madrid a nivel nacional para todo tipo de públicos. Él se enteró a través de su hermano quien le animó a ir para mejorar su Don. Finalmente lo hizo y estuvieron un mes entero yendo a Madrid cada fin de semana al Teatro Alcalá.
Según la RAE, inocente es aquel que está libre de culpa. Pero, según Elías Denche, es muchas más cosas que nos ponen el corazón blandito. Nos lo cuenta en su sección ‘Sí somos nadie’.