¿De qué manera influyen las nuevas tecnologías en nuestra relación con el mundo? ¿Y en el aula? Las usamos para todo: ¿nuestra memoria ya no es lo que era o es que la usamos para otras cosas? ¿Cómo establecer un plan para usar ordenadores o tablets en clase? De todo esto hablamos en este espacio con Carlos de Aldama.
Cumplimos un año desde que se decretó el estado de alarma en España. ¿Cómo ha sido para nuestra región? ¿En qué momento estamos? ¿Qué podemos esperar del futuro? Hablamos con José María Vergeles, consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura.
Cuando los herederos llegan a la adolescencia, a veces, los padres ya no reconocemos en ellos al niño que fueron. Muchos nos preguntamos cómo podemos volver a conectar con ellos, cómo podríamos retomar la comunicación perdida con ese chico o esa chica que cada vez se aleja más... En poco tiempo hemos pasado de las continuas muestras de cariño a la distancia y de ahí solo hay un paso a la tensión... Y un poco más allá siempre acecha la agresividad...
¿Qué ha pasado? ¿Cómo podemos evitar que la convivencia con nuestros hijos adolescentes se vuelva cada día más difícil? Encontramos algo de luz en el libro que acaba de publicar Alejandro Rodrigo, experto en intervención social y educativa con menores y autor de "Cómo prevenir conflictos con adolescentes. Claves para una convivencia feliz" editado por Plataforma Editorial. Con Alejandro charlamos de cómo podemos mejorar la dinámica de nuestra familia y también nos da respuesta a algunas cuestiones muy prácticas: ¿Por qué no cumple las normas de casa? ¿Por qué mi hija no sale de su habitación? ¿Le espío el móvil? ¿Es bueno que la primera cerveza la pruebe conmigo? ¿Es mi hijo violento? ¿Cómo saber que la situación es realmente crítica? ¿Cómo gestionamos los horarios de pantallas...? Todas las respuestas en esta entrevista.
David ejerce su magisterio en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. Él ha vivido muy de cerca la crisis sanitaria del coronavirus. Hablamos con él sobre su labor junto a quienes han sufrido el impacto del coronavirus.
Cuando todo nos pilló por sorpresa, cuando parecía que el coronavirus colapsaría nuestro sistema sanitario, ellas se pusieron a coser para que nuestros sanitarios dispusiesen de material homologado.
Charlamos con Juan Fernández, director de Urgencias del Hospital Universitario de Badajoz. A través de sus palabras, hemos sentido de cerca la presión, la congoja y el miedo de los peores días de la pandemia.
Esta semana en La Merienda, los nuevos trabajos de, La Casa Azul, Tronco, Angelpop, Apartamentos Acapulco, Monnone Alone, Dinosaur Jr, Morreo, No Fucks, Kokoshca, Piper King, Phantom Handshakes, Marta Movidas, Nueve Desconocidos, Luna Valle, Emilia Pardo y Bazán, Terry vs Tori y David Alonso, Wojtek The Bear, The Third Cut, Genders, John Myrtle, The Wedding Present, The Telephone Numbers, Klaus & Kinski, Maria Rodes y La Estrella de David, The Umbrella Puzzles, Flyying Colours, Randolph´s Leap, Rachel Love, Dan Clifford & the Tallboys, Arab Strap, Adult Mon, Dolorosa, Boyracer, Guay, Cuarto Paisaje, Model Village, Sullen Eyes, Firestations, Citrus Clouds, The Stammer, Dean & Britta.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
En una época de crisis económica en la que tenemos que lamentar tantos cierres de negocios, encontramos un ejemplo de valentía y éxito en Arroyo de la Luz. Una empresa de embutidos que hizo de la patatera con miel su bandera.
Arroyo de la Luz fue la primera localidad golpeada con fuerza por el coronavirus en Extremadura. Un año después de haber llegado la pandemia a nuestras vidas, hemos vuelto allí para conocer algunas historias que ahora parecen muy lejanas.