Descripción

Este año de pandemia de coronavirus nos dejado muchas cosas claras. Una de ellas, que tenemos muchos héroes que nos cuidan. Hablamos con dos miembros del cuerpo de bomberos para saber cómo han vivido ellos este año. 

Fichero multimedia
AEH_BOMBEROS_120321.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1i9gjexi
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana hacemos nuestro análisis post premios Goya y desgranamos la película triunfadora de la noche, la ópera prima de la directora Pilar Palomero, 'Las niñas'. Además, repasamos los estrenos de la semana: 'Los inocentes', 'Una niña', 'Solo las bestias', 'Relic' y 'Minari'.

Escúchanos también en:

#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-cine-sin-ficcion_sq_f1315461_1.htm 

#ITUNES: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cine-sin-ficci%C3%B3n/id1213364006 

#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/35gQwSi4p9hDQrMoKVr12l?si=ZwFj8a9rTaOjP7B9StZtnw 

Síguenos en: 

#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cinesinficcion 

#TWITTER: https://twitter.com/cinesinficcion 

#FACEBOOK: https://www.facebook.com/cinesinficcion 

Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2021 

Categoria
Fichero multimedia
2021-03-12--CINE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s0b6a2ww/v/1/flavorId/1_ztwr1h8q/1_s0b6a2ww.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s0b6a2ww
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CD BADAJOZ
Subtítulo
Compuesta por Brosdol y Jack Red, acaba de ver la luz y sonará por primera vez en el estadio en el derbi contra el Mérida
Cuerpo

Se llaman Brosdol y Jack Red, son muy aficionados del Club Deportivo Badajoz y acaban de componer "Sentimiento Blanquinegro", un nuevo himno del club pacense que ha visto la luz en vísperas del derbi contra el Mérida. De hecho será este domingo durante el Clásico del fútbol extremeño cuando suene por primera vez en el Nuevo Vivero. El tema ha sido acogido de muy buen agrado por la plantilla y la afición del Badajoz. 

"Siempre hemos querido componer un tema del Badajoz, va a ser un sueño ver y escuchar cómo suena el domingo en el Nuevo Vivero", declaran en Extremadura Deportes a 48 horas de que el tema vea la luz en el estadio durante el derbi contra el Mérida. 

imagen destacada
Fichero multimedia
120321nuevohimnobadajoz.mp4
Categoria
Direccion
Badajoz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yuzds41s
Fecha de publicación
Descripción

Del 11 al 26 de marzo en la sede del COADE de Cáceres puede verse la exposición "Arquitectas y Extremeñas"  en la que se ofrece una visión "poliédrica, práctica y optimista" del colectivo profesional de las arquitectas extremeñas a lo largo de la historia.

Fichero multimedia
arquitectasextremenas.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_n29nzcmj/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n29nzcmj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
924.00
Fecha de emisión
Descripción

ENTREVISTA: El Ensemble Sonido Extremo, dirigido por Jordi Francés, ofrece un concierto subversivo en el teatro López de Ayala de Badajoz, este lunes 15 de marzo a las 20:00 h. Isabella Gaudí será la soprano invitada para cantar óperas con personajes delincuentes, mendigos y prostitutas o vedettes en Cuba en los años '20. También oiremos cuplés.

Categoria
Fichero multimedia
21_03_12_JORDI_FRANCES_SONIDO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oxtn1czh/v/1/flavorId/1_o58mh92s/1_oxtn1czh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oxtn1czh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
575.00
Fecha de emisión
Descripción

Inditex continúa con su proceso de reestructuración en el centro de Badajoz. La última noticia es el cierre inminente de su buque insignia de Zara tras haber eliminado ya sus tiendas de Zara Home, Pull and Bear y Massimo Dutti. Un jarro de agua fría para el comercio del entorno que reconoce que estas grandes marcas "suponen una locomotora muy importante". Así nos lo cuenta Félix Retamar, presidente de la Asociación de Comerciantes de Menacho que no obstante está seguro de que "el comercio de Badajoz resurgirá de esta pandemia aunque aún tardará un poco de tiempo".

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_CIERRAZARAMENACHO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ip4347s2/v/1/flavorId/1_1bkui638/1_ip4347s2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ip4347s2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
660.00
Fecha de emisión
Descripción

Les han acompañado por videoconferencia grandes artistas como Álvaro Urquijo, Celia Romero o la extremeña Bebe y juntos han reflexionado entorno a todo lo que se esconde detrás de la creación artística de la música. Pirateo, derechos de autor, libertad de expresión...  Un análisis de la composición de canciones desde el punto de vista ético y filosófico en una mesa redonda que ha partido del departamento de filosofía del IES Vegas Bajas de Montijo y que ha compartido también con ellos nuestra compañera Ana Gragera.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_210312_MUSICAMONTIJO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_25omfvtg/v/1/flavorId/1_uiagew07/1_25omfvtg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_25omfvtg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1507.00
Fecha de emisión
Descripción

Para saborear el mejor jamón hay que conocer el mejor hábitat y por ello este safari tan especial que organizan desde "Viajes Traventure" comienza en el entorno ideal del cerdo ibérico, la dehesa extremeña. Nogales, Salvatierra y Salvaleón son algunos de los espacios por los que discurre un itinerario en el que también se conocen los secaderos para terminar con el mejor premio: degustar el jamón de nuestra tierra. Nos cuenta todos los detalles Juan José Sánchez del Río.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_210312_SAFARIJAMON.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_plhsm7ni/v/1/flavorId/1_5h24n6hs/1_plhsm7ni.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_plhsm7ni
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
485.00
Fecha de emisión
Descripción

La Diputación de Badajoz ha adquirido un equipo de laboratorio para analizar las aguas residuales y hallar restos de COVID19. Lo hace a través de Promedio, que lleva durante toda la pandemia manteniendo una vigilancia temprana. El objetivo de este análisis es anticiparse ante la llegada de un posible brote, el análisis de las aguas fecales permite fijar casos de contagios en un punto concreto de localidades o industrias. El proceso de análisis de las aguas, nos cuenta, es parecido al de las pruebas PCR en seres humanos. Un análisis selectivo que realizan de manera semanal, y aumentan así la capacidad de rastreo y búsqueda del virus. Así lo ha dicho, Pedro Tomás Martín de la Vega, director de Promedio.

En este informativo, en Primera Hora, ha presentado sus primeras conclusiones. Se está analizando la cepa original, la de Wuhan, y también la británica. De hecho, confirma que actualmente el 65% de los casos de COVID en las aguas residuales de la provincia pacense son de esta última cepa.

Las aguas residuales son una fuente de información universal, apunta Martín de la Vega, y eso buscan aprovecharlo desde Promedio, con datos de vigilancia que envían a las administraciones central y regional y a la universidad extremeña.

Categoria
Fichero multimedia
PH_promedioyanalisisaguasresiduales_12_MAR.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m9pe3xeq/v/1/flavorId/1_yf62er21/1_m9pe3xeq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m9pe3xeq
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
470.00
Fecha de emisión
Descripción

La organización agraria La Unión asegura que la región perderá parte de las ayudas por la aplicación del decreto de convergencia para unificar las comarcas agrícolas en la nueva Política Agraria Comunitaria para 2021 y 2022. Trámite que, denuncia el colectivo, se ha hecho sin el consenso del sector y que causará pérdidas de 32 millones.

Según La Unión, el Ministerio de Agricultura intenta manipular al defender que ningún beneficiario de las ayudas de la PAC reciba más dinero que otro por la misma actuación en las ayudas comunitarias. Asegura su secretario técnico. Luis Cortés, que ahora esos cambios no tienen sentido, ya que se estaría reduciendo ayudas a aquellos beneficiarios en los que precisamente se está negociando un aumento de la prestación. En noviembre, el Gobierno envió a las autonomías un borrador para que hiciesen alegaciones al respecto. La Junta de Extremadura no presentó ninguna, dejando a la mayoría de los productores -critica Luis Cortés- indefensos.

Recuerda Cortés que productores de arroz, tomate y tabaco, además de ganaderos, verán reducidas sus ayudas en más de 30%, lo cual -teme- condenará a muchas de sus explotaciones a desaparecer por falta de rentabilidad. Se han pagado 80 millones en ayudas a vacuno, ovino y caprino, y parte de las integradas al arroz y del pago verde; pero faltan otras por 270 millones, más las pendientes de 2018 y 2019.

Sobre la tractorada prevista por otra organización agraria, Apag Extremadura, La Unión está dispuesta a aportar 5 de los 10 tractores que confluirán desde Extremadura en Madrid la próxima semana. Luis Cortés, niega que se haya roto la unidad de acción en el campo extremeño.

Además, asegura que el Gobierno central podría estar prevaricando en su última decisión sobre el cava. El Ejecutivo mantendrá congelados hasta 2022 todos los derechos de viñedo para esa variedad: el cava. Una medida que, según Luis Cortés, podría truncar el gran potencial de Extremadura en la venta de esos vinos espumosos.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_entrevistalaunion_manifestacion_12_MAR.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gmuljpn3/v/1/flavorId/1_mkgrt535/1_gmuljpn3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gmuljpn3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
439.00
Fecha de emisión