José Luis Iniesta, ganadero taurino extremeño, ha fallecido por culpa del coronavirus. Son muchas las voces del mundo del toro las que han querido despedirle. Entre otros, el torero Miguel Ángel Perera.
Fabri González, siendo entrenador del CP Mérida la temporada 93-94, recurrió a los servicios de una vidente para desterrar la mala suerte que perseguía a su equipo, según el supersticioso técnico gallego.
En nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro", de 'Minuto 30', Fabri ha recordado en qué consistía el conjuro. La parafernalia incluía la quema de unas hierbas en una sartén y el encendido de numerosas velas. Todo ello sobre el césped del estadio Municipal de Mérida.
Fabri ha recordado que las velas se apagaban repetidamente, según le contaba la vidente, porque debajo de ellos había muertos.
Año y medio después, al reformarse el estadio por el ascenso a Primera del Mérida, entre otros restos arqueológicos, aparecieron bajo el terreno de juego una treintena de tumbas de época romana.
Fabri González, siendo entrenador del CP Mérida la temporada 93-94, recurrió a los servicios de una vidente para desterrar la mala suerte que perseguía a su equipo, según el supersticioso técnico gallego.
En nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro", de 'Minuto 30', Fabri ha recordado en qué consistía el conjuro. La parafernalia incluía la quema de unas hierbas en una sartén y el encendido de numerosas velas. Todo ello sobre el césped del estadio Municipal de Mérida.
Fabri ha recordado que las velas se apagaban repetidamente, según le contaba la vidente, porque debajo de ellos había muertos.
Año y medio después, al reformarse el estadio por el ascenso a Primera del Mérida, entre otros restos arqueológicos, aparecieron bajo el terreno de juego una treintena de tumbas de época romana.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
En Los Guadalperales todos van a tener unas fiestas muy dulces. Estupenda iniciativa por la que todos los vecinos del pueblo tendrá sus polvorones.
Estuvimos en una central de fruta en Los Guadalperales que, desgraciadamente, no vive sus mejores momentos. La crisis del coronavirus hace que la cosecha sea menor y que la producción esté prácticamente parada.
Los Guadalperales es un pueblo eminentemente agrícola. Estuvimos en una plantación de peras para ver cómo se trabajan y cómo se protegen de las aves.
El Alter Enersun Al-Qázeres vuelve mañana a la competición liguera tras tres semanas de ausencia. El último partido que disputaron las de Jacinto Carbajal fue el pasado 5 de noviembre ante el Valencia.
Desde entonces, han pasado tres semanas en las que no han podido competir. Primero, por el parón de selecciones y después, por los casos de coronavirus detectados en la plantilla cacereña. "La vuelta a la competición es una incógnita, veremos cómo estamos a nivel físico", afirma Carbajal.
Las extremeñas reciben mañana en el Multiusos al Ensino Lugo (20:45 horas), un rival que está noveno en la tabla con un balance de 5 victorias y 7 derrotas. "Es un equipo con mucho potencial y con gran juego interior. Además tienen bastante acierto desde la línea de tres", explica el entrenador cacereño.
Por su parte, el Al-Qázeres es penúltimo con 2 victorias y 8 derrotas. Carbajal cree que las próximas semanas serán claves para conseguir opciones reales de salir de los puestos de abajo de la clasificación.
"El amor de mi Ahora" es una obra de teatro cuyo propósito es hacer reflexionar al público sobre la necesidad de encontrar la singularidad en el amor para que se aleje de las imposiciones sociales y culturales y reinventando el concepto. Es el nuevo proyecto de Sara Jiménez tras "Mi nombre es género" y charlamos con ella.
Este próximo domingo a las 17:00 horas, Villanovense y Extremadura se verán las caras en un nuevo derbi regional en Segunda B. Un derbi que tendrá una anécdota muy especial entre dos protagonistas.
El nuevo entrenador del Extremadura, José Antonio Ruiz, es también formador de entrenadores y precisamente uno de sus alumnos es Miguel Díaz, jugador del Villanovense. "Ayer se notaba que tenía la cabeza en otro sitio", afirma el jugador serón sobre cómo ha sido la primera clase con Ruiz tras firmar como dueño del banquillo del primer equipo azulgrana.
El atacante serón aprovechó para hacer algunas bromas sobre el derbi del domingo. "Le dije que tenga cuidado con los verdes en el partido y que intentaré meter gol", reconoce entre risas.
Además, cree que va a tener poco tiempo para implantar su filosofía y buscará los tres puntos sea como sea por lo que no se complicará demasiado.