Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Conocemos la historia de John Z. Delorean. Echamos una partida a la saga Forza. Nos acercamos a las sectas de la cienciología y el dióxido de cloro. Andamos entre las nieblas de Silent Hill. Y flipamos con la voz del enorme Christopher Lee, en español.
Con Fernando Nieto y Juan Vázquez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Te ofrecemos una selección de temas flamencos de hoy y de siempre en formato playlist para que disfrutes este verano.
Con Laura Zahínos.
Ruta en piragua por el embalse de Borbollón en Santibáñez el Alto: recorrido por este embalse que es una zona de especial protección de aves y de reserva, donde se muestran sus islas para observar aves y la navegación por sus aguas tranquilas.
Consejos de ahorro energético: ahorro en comunidades de vecinos en zonas exteriores.
Hormigas en Badajoz: las hormigas existen desde hace casi 100 millones de años y se encuentran en casi todo tipo de medioambiente terrestre. Se explican algunos aspectos de estos insectos tremendamente inteligentes, su comportamiento social, sus peculiaridades biológicas, como por ejemplo que no tienen pulmones. Las hormigas hacen un recorrido muy largo desde el hormiguero hasta alguna otra parte en busca de alimento, y pueden recorrer unos 35 kilómetros. Tienen ejércitos para pelear contra hormigas más débiles; y esto da prueba de su inteligencia.
Mascotas: estrés en gatos.
Arquitectura bioclimática en Navalmoral de la Mata: cómo construir una casa respetuosa con el medio ambiente, que permita ahorrar energia aprovechando los recursos del entorno, las necesidades físicas, la adaptación al clima y al medio. Casas que buscan la luz en invierno desde las plantas superiores y las terrazas elevadas, que en verano se esconden en la umbría del bajo y huyen del sol abriendo vanos que escapan de la luz directa. En Extremadura, lo bioclimático, a pesar de que suena a moderno o de última generación, se conoce desde antiguo, la inteligencia se aplica a la arquitectura gracias a un proceso natural de supervivencia o, cuando menos, de vivencia cómoda y razonable.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Anualmente se producen entre 7 y 10 mil millones de toneladas de basura en todo el mundo, de esa cantidad entre 300 y 500 millones de toneladas corresponden a desechos peligrosos. Una parte de esos residuos se mueve de un país a otro para su procesamiento, pero existe una gran asimetría en esos flujos, lo que provoca que algunos países acaben saturados, con los riesgos que eso entraña. Nos lo cuenta Ernesto Estrada investigador en el Instituto de Física Interdisciplinar y Sistemas Complejos (CSIC-UIB). (Programa emitido el 09/04/22)
Monográficos dentro del Rock y géneros relacionados en un resultado ilustrativo, dinámico, entretenido y fidedigno.
Con Pedro Barroso.