Rui Díaz y la banda imposible han lanzado hace nada su último trabajo, ‘La balada del leñador’. En este álbum conceptual narran la complicada relación entre un padre y un hijo... Que no termina bien. Rui Díaz nos contó todos sus secretos en Turno de Tarde.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Julen es de Navas del Madroño, tiene 3 años y aún no ha podido comenzar el curso con el resto de niños de su edad porque requiere un profesional especialista que le acompañe y según la Junta de Extremadura, nadie quiere ocupar esa vacante.
El niño padece un síndrome neurológico raro de base genética, el STXBP1 que afecta a uno de los mecanismos reguladores de la liberación de los neurotransmisores por parte de las vesículas sinápticas que supone serias implicaciones para el neurodesarrollo. Suele manifestarse en los primeros días o meses de vida y suele implicar epilepsia, retraso psicomotor e intelectual.
A los dos días de nacer Julen sufrió un ataque epiléptico y obtuvo el diagnóstico a los tres meses de vida. Requiere necesidades educativas especiales y es 100% dependiente. Tiene reconocida una escolarización parcial porque necesita tiempo para los tratamientos que requiere. Aunque desde el ayuntamiento de Navas del Madroño se ha intentado dar una solución, al parecer es el sistema el que no lo pone fácil. Silvia Declara, la madre de Julen: "Se habla mucho de inclusión pero falta tanto por hacer, la verdad.." "Es verdad que requiere necesidades especiales pero tiene sus derechos como cualquier otro niño".
Su caso fue el primero de los dos que hay a día de hoy en la región.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Victor Manuel Güera es uno de los muchos extremeños que sufren hernia discal. ¿Qué es y cómo aparece? El neurocirujano David Miranda del Servicio Extremeño de Salud nos explica cómo y por qué se produce una hernia de disco. ¿Cómo se trata? El tratamiento puede ir desde una analgesia hasta la cirugía. Además, conocemos cómo la fisioterapia puede ayudar a pacientes con hernia discal, aliviando su dolor y relajando la zona. Juan Peralta de Eurokines nos lo cuenta.
¿Pasas muchas horas sentado o sentada en una silla? Te proponemos una serie de ejercicios fácil de ejecutar, rápidos y sin moverte de la silla que te ayudarán a evitar problemas de espalda. Nos lo enseña Luna Calderón, entrenadora personal. ¡Ya no tienes excusas!
El Mundial de Qatar ya ha comenzado. Uno de los eventos deportivos por excelencia congrega ya a millones de personas en los estadios, frente a los televisores y tras los transistores.
El Mundial, posiblemente, con mayor seguimiento mediático de la historia por la repercusión y el alcance de las plataformas digitales y redes sociales.
Pero también, el Mundial más polémico: la corrupción en la designación de la sede, las miles de muertes en la construcción de los estadios y la vulneración de los derechos humanos, especialmente para las mujeres y el colectivo LGTBI+, así como la falta de libertad de prensa, han hecho de este Mundial una cita denunciada, condenada y con llamadas al boicot.
En Canal Extremadura queremos que todos los extremeños se cuiden. Por eso te vamos a aconsejar, con los mejores especialistas, en A nuestra salud, un nuevo programa conducido por Lola Trigoso en el que te ayudamos para mejorar tu bienestar. Ejercicio, una buena nutrición, información sobre dolencias, actividades para mantener despierta la mente y muchas más propuestas fáciles de seguir serán parte de nuestros contenidos, con un objetivo claro: que te encuentres mejor y seas más feliz.
Con Lola Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.