Descripción

Cuenta la leyenda que cuando dos persona se gritan es porque sus corazones están muy lejos, y que en las antípodas de eso están los abrazos en los que no hace falta ni hablar de tan cerca, de tan conectados que están esos dos corazones. Esta que parece la receta perfecta  para desmontar cualquier conflicto, se antoja casi utópica en plena tercera ola de contagios por COVID 19.

Con una situación tan alargada en el tiempo imaginamos un mundo sin abrazos, y hasta que, a falta de práctica dejamos hasta de añorarlos. ¿Se les ocurre una distopía más cruel?
 
Y lo que es más importante, ¿Se les ocurre cómo podríamos salir de esa "congelación" emocional?

Tal vez con un poco de suerte y de calor: Con la ayuda de expertos abrazadores y abrazadoras nos recreamos en las texturas, sabores y olores de un buen abrazo, y, ante el riesgo de olvido, seguimos a Cortázar y sus  "instrucciones para", y creamos un manual de instrucciones para dar un buen abrazo. ¡Esperamos tener que desempolvarlas  muy pronto!  Sobre todo ante la certeza de cómo empeora nuestra salud la ausencia de abrazos. Nos lo ha confirmado la psiquiatra Dulce Bordes (cosas de la oxitocina).También lo hace  la psicóloga Lucía Madera, que nos ayuda a entender como además de aumentar alegrías y deshacer los nudos que a veces nos hacemos con las palabras, los abrazos son capaces de sostenernos y sin cambiar un ápice de la realidad que vivimos, logran hacerla menos pesada. ¡Cómo para no echarlos de menos!

Lo hemos  comprobado en cada conversación sobre ellos. También flotaba en el ambiente al escuchar los códigos alternativos que muchas personas están creando  para poder mostrar su cariño a quienes quieren, o incluso a quienes no conocen pero tratan de cuidar: Es el caso de los sanitarios, como Gabriel M, que es enfermero y nos emociona al contarnos su forma de abrazar en la planta covid de un hospital extremeño.

De las miradas o los gestos... a los abrazos de menta, los que huelen a Nenuco, o incluso  a ¡¡los poemas abrazo!! o a ¡¡los abrazos canción!! Lo comprobamos de la mano del poeta Julio Cesar Domínguez y de José Manuel Boza, del grupo extremeño Circológica, que nos han regalado sendos abrazos artísticos. De hecho, al cerrar los ojos y escuchar sus creaciones es fácil sentirse acurrucados.

También lo han logrado las voces imprescindibles que dan cuerpo a este reportaje. Son las de Diego Dagá, José Antonio Hernán, Luis Hernández ,Emilio Isidoro, Lola  García, Dante Maltez Benito López, Betxy López, India Vera, José Ramón Hidalgo, Mamen Gómez, Francis Quirós (y su clown), Fernanda Valdés, Ramón Gato, Patricia García y Asun Mieres, así como las emociones musicales del "Tango Santa Maria" de Gotan Project, "Un Solo Corazón" de El Jose, los "Seres que me llenan" de Izal, y "La Llamada", de Leiva.


Cierren los ojos. 


Déjense abrazar.

Categoria
Fichero multimedia
reporparalawebanagm.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b0ztlqmz/v/1/flavorId/1_xijv1j7r/1_b0ztlqmz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b0ztlqmz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1073.00
Fecha de emisión
Descripción

Nunca antes como hasta ahora las personas mayores se vieron ante un peligro como el de la covid 19. Vicente, su camiseta de Triana y los aplausos del comienzo de la campaña de vacunación en las residencias extremeña es el icono esperanzado del final de este año en ellas.  El principio de un fin que, aunque lento, se espera pueda acabar con el que hasta ahora ha sido el único método para proteger de la Covid-19 a 14 mil 900 mayores residentes: Blindarles de cualquier contacto exterior.  

Y eso ha sido duro a muchas bandas: Los mayores han acusado un miedo y un aislamiento desconocidos hasta ahora. Sus familiares, la distancia. Más de 584 familias un duelo sin despedidas. Los trabajadores y trabajadoras de las residencias, en primera línea, la presión del temor a los contagios y la angustia por inventar fórmulas para limar la sensación de aislamiento de los mayores.

Los encargados de tomar decisiones en los centros residenciales, el peso de su responsabilidad. Nos ponemos en su piel. En la de todos y todas. Vetusta Morla y Bebe nos dan las notas que marcan las sensaciones. Ellos y ellas, generosamente, sus vivencias y emociones. Desde la otra orilla, la oportunidad de un puente: La empatía. Eso que siempre nos salva.

Categoria
Fichero multimedia
RESIGNIFICADOS15_ResidenciasDeMayores2020_Fragiles.NoTocar.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_517jr1ta/v/1/flavorId/1_3tvjhzsn/1_517jr1ta.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_517jr1ta
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
734.00
Fecha de emisión
Descripción

.

Categoria
Fichero multimedia
RESIGNIFICADOS14_LoMejorde2020_TambienLoHubo.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t05dbwkv/v/1/flavorId/1_zub27zoi/1_t05dbwkv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t05dbwkv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
142.00
Fecha de emisión
Descripción

Llovía, y extrañados por un frío que no recordábamos, metemos las manos en los bolsillos de la vieja rebeca.

Una nota arrugada evoca días de otra vida.

De otro mundo.

No sabemos si recuperable.

Desde esa incertidumbre, intuíamos que los primeros días de este otoño acarreaban un desánimo colectivo generalizado, pero la calle y la psicología nos han hecho rectificar.

También el arte, donde desde la música, la pintura y las letras, hemos podido conocer la influencia en positivo que tiene esta estación en las creaciones de artistas como Duende Josele, Niño Indigo, Candela Villa, Sü Cedrún, Manuel Alienígena y Lucas JM.

Les invitamos a participar de un paseo sin prisas, “es tiempo para tener tiempo”, entre lluvias purificadoras, refugios, y oportunidades para volver a ser feliz.

Respira el otoño: Inspira.

Categoria
Fichero multimedia
reporotoñoanag.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hfccrjp6/v/1/flavorId/1_unmn85d7/1_hfccrjp6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hfccrjp6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
732.00
Fecha de emisión
Descripción

Collage sensorial, a ratos sensual, de todo lo que envuelve eso que llamamos "verano".

Olores, sabores, y como no, amores.

Aun es pronto para saber si "la era covid" nos privará de todas esas emociones que erizan la piel y que, a juzgar por las evocaciones colectivas que nos han compartido, perduran en el recuerdo a pesar del paso del tiempo, por más que fueran fugaces.

"Todo respira, vive, fluye:
la luz en su temblor,
el ojo en el espacio,
el corazón en su latido,
la noche en su infinito".


Como narradores aliados de las confidencias compartidas, Paul Bowles (El cielo protector), Antonio Soler (El camino de los ingleses), Octavio Paz (Noche de Verano), Lope de Vega (Desmayarse, atreverse, estar furioso) Facto delafé y las flores azules (Enero en la playa), Macaco (Coincidir), We Go Together y Hopelessly Devoted to You (John Travolta y Olivia Newton-John), Rayden (Haz de luz), Slowly (versión de Leiva, Natalia Lafourcade), Asilo (Jorge Drexler y Mon Laferte) y Anni B Sweet (Buen viaje).

Categoria
Fichero multimedia
RESIGNIFICADOS13_AlaOrillaDeUnAmorDeVerano.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ziug20m3/v/1/flavorId/1_dk7d93hk/1_ziug20m3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ziug20m3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
908.00
Fecha de emisión
Descripción

Leemos muchas postales de verano estos días y entre los veranos referidos  predomina por encima de todos, "un lugar" del mapa de quienes somos, la infancia, se espacio-tiempo que  encontraron en forma de verso inacabado el bolsillo de la chaqueta de Antonio Machado cuando murió:  "Estos días azules y este sol de infancia".

Buceamos entre esos recuerdos prestados generosamente y escuchamos como está latiendo este verano peculiar al son de los Beatles (Here comes the sun), Antonio Vega (El sitio de  mi recreo), Alphaville (Forever Young), Sin Rumbo (Volveremos a casa), Bebe (Después), Iván Ferreiro (Años 80), Vega e Iván Ferreiro (Dónde estabas tú) y Maldita Nerea con el Canijo de Jerez (El secreto de las tortugas).

Quién sabe si este  acabará por ser un “año sin verano” , el mejor de nuestra vida…o si como escribía Albert Camus, el verano vive dentro de nosotros.

Categoria
Fichero multimedia
RESIGNIFICADOS12-PostaldeVerano_DeAquelVeranoDesdeEsteVerano_DelVeranoQueEstáDentroDeTi.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yto762i5/v/1/flavorId/1_su6g51sn/1_yto762i5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yto762i5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
794.00
Fecha de emisión
Descripción

Dicen que el teletrabajo viene para quedarse y por eso esta semana nos apetece escuchar con calma a quienes teletrabajan o han teletrabajado los últimos meses desde distinto ámbitos. Sus voces aportan luces y sombras sobre “el ensayo” híbrido de oficina-aula de los últimos meses y lo que puede ser el modo de trabajar en el futuro inmediato, ya sea de manera total o solo para algunas tareas.

Es un asunto  con mucho que limar en cuanto a conciliación, que se cobra el contacto humano y que además tiene pendiente en España la legislación que regule, entre otros asuntos, cuestiones  tan importantes como quien paga qué, con qué limites horarios o con cuanta capacidad para desconectar si la oficina está en el bolsillo.

Lo abordamos con multitud de experiencias de vida maridado con la narración músical de Deluxe (Que no), De Pedro (Nubesde Papel), Astrud (Todo nos parece una mierda), Jarabe de Palo (Depende), Franco Battiato (Centro di gravità), Malefino (Muévete) y Cho Young-Wuk  (The Last Waltz).

Categoria
Fichero multimedia
RESIGNIFICADOS11-Teletrabajo_OficinasYPupitresEnCasa.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vqjesfgs/v/1/flavorId/1_val1xadv/1_vqjesfgs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vqjesfgs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
646.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde hace miles de años se celebran multitud de rituales a lo largo y ancho de mundo para invocar a la suerte y cerrar viejos ciclos en la Noche de San Juan. Quemamos lo feo y nos atrevemos a desear. Lo hacemos con voces cargadas de esperanzas, el envoltorio visual de Pablo de @Blowearts y la narración musical de Bebe (Tan lejos, tan cerca), Vetusta Morla (23 de Junio) , Club del Río (Remeidos)  y AntÍlopez  (Suerte). 

¿Superstición o profecía autocumplida? ¡Quien sabe!, pero huele a flor de verbena, crepita el fuego y una cápsula sonora de confidencias compartidas va repleta de deseos. ¿La abrimos?

Categoria
Fichero multimedia
RESIGNIFICADOS10-RadioConjuroColectivo_DeseosResignificados.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mjxzbvce/v/1/flavorId/1_m3avlv0o/1_mjxzbvce.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mjxzbvce
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
586.00
Fecha de emisión
Descripción

Love of Lesbian nos ha invitado a saltar de muro en muro (Manfiesto Delirista), de voz en voz para indagar en qué nos han aportado en los últimos meses las horas vertidas en las redes sociales.

"Vaya pesadilla corriendo Con una bestia detrás.

Dime que es mentira todo, un sueño tonto y no más.

Me da miedo la enormidad onde nadie oye mi voz".

(Antonio Vega)

Percibimos que sobretodo para quienes han estado solos/as o quienes tenían lejos a sus familiares y amigos, les cuesta imaginar  este tiempo sin ellas. Hay incluso quienes encontraron en whatsap su única vía de comunicación con un familiar enfermo por covid 19 incapacitado para hablar. Sigue siendo Love of lesbian, pero ahora con Zahara ante un tema de Antonio Vegas, “Lucha de Gigantes”, quien musicaliza las experiencias de nuestros protagonistas y nos ayuda a comprender el miedo que da la enormidad , y la pesadilla de la que huimos corriendo, todavía hoy, sintiendo una bestia detrás.

A una velocidad inusitada, muchos  aprendieron a manejar nuevas  herramientas con tal de ver la cara y conversar con quienes quieren. Otros sintieron que las convocatorias culturales y siempre altruistas les ordenaban las horas ingobernables o que coordinar el apoyo  a la vecindad más vulnerable era más ágil desde una plataforma en red.

"Qué suerte que aun hay gente que lo hace fácil, aquéllos que consiguen que fluya bien, y al mundo retorcido y ultra arrogante, buenas noticias: al infierno iréis!" (Love of Lesbian) 

Multitud de ciudadanos, la mayoría de los consultados, en algún momento se sintieron saturados por la hiperconectividad, quizá poco a poco más cerca de quienes tenían lejos y cada vez más lejos de las personas con las que conviven. Carlos Sadness y Bomba Stereo se buscan en la infinita galaxia de las vías posibles de comunicación de las que disponemos y lanzan una pregunta al ciberespacio: “Aloha, ¿hay alguien ahí?”.

No es fácil, nunca lo ha sido , gestionar la dosis de ninguna herramienta. En este caso,  tampoco su capacidad para informar vs infoxicar entre multitud de envíos en muchos casos no verificados. Y ese, es un gran problema.

Alex Cuba y Silvana Estrada cantan a la par que se ha puesto viejo creer que la vida es mejor cuando todo es igual. Seguramente lo tararean caminando sobre algunos de los puentes que crean las redes para comprender mejor a otros seres humanos. No obstante, no negaremos los abundantes focos de crispación que a veces nos encontramos en ellas.  Será que ¿está el mundo dividido?

"Debemos aprender a vivir con ellas sin dejar de vivir". Marorit Guevara.

Las voces ciudadanas protagonistas de esta semana nos hacen reflexionar sobre si faltos de una mínima comunicación gestual que nos apacigüe tendemos a magnificar lo bello y guillotinamos sin piedad  aquello que se desconoce o con lo que se discrepa. Entre el poco margen al entendimiento y el escaso interés por replantear pareceres…terminamos en los brazos de El Kanka y de Juanito Makandé  lanzando a la hoguera a cualquier a que no piense como uno,  y recordando, sobrados de pasión que  “ no tiene mas razón el que más grita, ¡copón!” .

"La necesidad de ser escuchados.

El cabaret con un aplauso fácil.

Como llegar a un orgasmo sin mirarse a los ojos".

Jairo Romasanta di Baggio.

Puede que lo que hemos vivido no sea sólo una etapa estanca que recordarán los libros de historia entre márgenes temporales determinados sino una transformación global acelerada con capacidad para dejar su huella en nuestros modos de relación presentes y futuros.  ZAZ nos mece mirando a futuro y lanza la piedra de la duda sobre qué vendrá a partir de ahora en este terreno. Victor Bermúdez le responde convencido  de “que las tecnologías se convertirán aún más en el cauce habitual para engranar la vida social, laboral y política, hipotecando toda nuestra vida social y como especie a mano de enormes empresas privadas”.

¿A ti también te da miedo?

Categoria
Fichero multimedia
RESIGNIFICADOS9_Redes_LucesYSombrasEnlaCavernaDelConfinamiento.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_chgkn70p/v/1/flavorId/1_mu2u5p8n/1_chgkn70p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_chgkn70p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
641.00
Fecha de emisión
Descripción

Collage con trazos de Residente, las confidencias de seres sentipensantes y las sensaciones que dejan los primeros reencuentros de abrazos prohibidos. Todavía hoy el  amor se llama prudencia e invita a querer sin tocar.   Cortocircuito impensable. Paseamos desde el desgaste por seguir el  "camino correcto" de proteger mirando de lejos , a la sensación de goce por el regalo que supone,  aún con mil capas protectoras,  tener  delante delante a quien queremos. Saber que está. Que “Eres. Me basta”.

Música: Residente. Antes que el mundo se acabe.
 

Categoria
Fichero multimedia
RESIGNIFICADOS8_RecuperarLosAbrazosProhibidos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jfqy9ros/v/1/flavorId/1_6b05vhnp/1_jfqy9ros.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jfqy9ros
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
434.00
Fecha de emisión