Se trata de una ruta que ha sido premiada como el mejor sendero homologado de España. En él podemos descubrir no solo la naturaleza, los arboles y la fauna que habitan en él, también las historias de bandoleros y de maquis que estaban asentados en la zona. Encontramos un mirador y un puente denominado “La puente”, denominado así por los habitantes de Serradilla, un edificio del siglo XVIII que aguarda miles de historias y de tradiciones pasadas. Como culmen de la ruta, está la garganta del fraile que se le llama así porque encima hay una roca con forma de fraile y tomó ese nombre.
En la ganadería Joaquín Ortiz no falta detalle para criar buenos corderos. Podría decirse que este cebadero sostenible sería un auténtico hotel de 5 estrellas para estos animales. Se conoce como "Happyfarm" que lleva en funcionamiento más de 80 años. La raza de ovejas merinas ha marcado la historia de España durante 800 años, una especie cuyo vello es la producción más distintiva ya que destaca la finur ade la fibra lanosa.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
¿Sabías que en Inglaterra en el siglo XVIII, creían que las ovejas negras eran marcadas por el diablo? La ganadera casareña María Granados tiene 20 ovejas de este tipo en su ganadería. De hecho, hoy están en peligro en extinción, quedan menos de 14.000 ejemplares en España y solo hay unas 40 ganaderías que están empeñadas en recuperarlas.
El Parque Natural de Cornalvo tiene como protagonistas a las encinas y los alcornoques con todos los verdes que existen y el azul de las aguas tranquilas que surcan este espacio, es el bosque del hombre. Un ecosistema de suaves relieves que está aderezado por zonas húmedas en forma de charcas, ríos y embalses que dinamizan la biodiversidad del parque. Es la definición mas hermosa del bosque habitado.
Fue declarado Parque Natural en 2004, un espacio protegido dentro de la red natura 2000 y zona ZEPA. Tiene una superficie de 11.601 hectáreas abarcando los términos municipales de Mérida, Mirandilla, Guareña, San Pedro de Mérida y Aljucén. Un paisaje de orografía suave en el que sobresalen las alineaciones de Sierra Bermeja y Sierra del Moro.
El cabrito extremeño ha sido declarado recientemente Indicación Geográfica Protegida. Se trata de una carne que tiene una escasa grasa y un suave sabor. Precisamente por este nuevo sello de calidad, visitamos una carnicería de Badajoz que lleva vendiendo esta carne más de 50 años. Un alimento ideal para cocinarlo al horno o a la plancha y cuyo precio oscila entre los diez y los doce euros.
La cabra enana africana mide unos 45 cm de alto y pesa entre 18 a 30 kg y se trata de una raza que cada vez es más popular, un animal domesticado durante siglos por la gente tribal de áfrica y que puede escalar por las ramas de los árboles. Además, son bastante sociables y ágiles... ¡pueden llegar a no estarse quietas en ningún momento!
Antonio e Isabel son una pareja de Mérida que se conocieron hace ahora 3 años a través de redes sociales. Viuda y divorciado de 79 y 73 años, siguen con devoción Dos De Tarde y se sienten muy identificados con las historias de amor que nos cuentan a diario los extremeños y extremeñas que acuden a plató. Están encantados de venir al programa a contarnos su historia de amor. Si no se hubieran conocido no dudaría ni un momento en venir al programa a buscar pareja. Tras el divorcio de uno y la muerte del marido de Isabel, ambos contactaron a través de Facebook y un día se vieron, tomaron un café y enseguida se cayeron bien, de hecho, en pocos días Isabel le dijo a Antonio si se quería ir a vivir con ella. Dicen que ya no son niños y que viviendo la prórroga de sus vidas las decisiones se toman más rápido.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.