"No te lo terminas de creer hasta que en los últimos segundos dicen tu nombre" La cantautora extremeña se sitúa junto a Miguel de Tena y Celia Romero como la tercera artista de la región que recibe este Oscar del flamenco. Con la agenda repleta "si ya iba a ser un año bueno ahora será fantástico", no olvida la gratitud "Este premio no es solo para quienes lo hemos ganado sino para los muchos extremeños que han estado apoyando siempre y no han permitido dejarte sola en ningún momento"
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
A 3 kilómetros de Losar de la Vera, en dirección a Madrigal por la EX-203, la Garganta de Cuartos es una de las más caudalosa de la comarca y por ende de Extremadura. Sus aguas discurren por la ladera sur de la Sierra de Gredos y se nutre de las aguas de pequeños arroyos y chorreras como el Matamoros, la Garganta Caballerías, la Hoz, Largarejo o el arroyo Vadillo. Un lugar que forma parte de la Red Natura 2000, escenario de campeonatos nacionales de pesca, un espacio en el que disfrutar del baño y del entorno a partes iguales.
Ecologistas en Acción considera que las medidas para el ahorro energético, que entran en vigor el miércoles, "van en la buena dirección" pero "son poco ambiciosas".
Rodrigo Irurzun, portavoz del área de energía, señala que "se deberían haber adoptado antes", no solo por el conflicto de Ucrania sino sobre todo por "la situación de emergencia climática en la que nos encontramos".
Ecologistas en Acción señala que existe un exceso de iluminación en calles y carreteras. En el caso del transporte, apuestan por incrementar los servicios y las frecuencias de trenes y autobuses.
Los buitres son aves perfectas para su finalidad, la de detectar carroña a grandes distancia. Para ello no sólo gestionan las corrientes térmicas, sino que esta capacidad permite predecir condiciones meteorológicas de lugares poco accesibles. Algo que nos lleva a plantearnos que está sucediendo para que se multiplen los casos de buitres con golpes de calor. Hablamos de ello con Fernando Bernaldo de Quirós que nos devela una de las claves: la mayoría se trata de individuos jóvenes, inexpertos, que se ven afectados por las altas temperaturas
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Este mes de agosto la plaza más importante del mundo tendrá acento extremeño. En el cartel de mes de agosto están dos toreros extremeños. El primero será Jairo de Miguel el día 15. El diestro cacereño ya confirmó alternativa en el coso madrileño dejando un gran sabor de boca. El domingo 28 será el turno de Alejandro Mora que hará su presentación en la última novillada.
El Ubangi no solo era un club de gays y lesbianas. Era un club integrador con un lema que no dejaba lugar a dudas, Hide, Wide & Handsome.
Con José Manuel Corrales.
Tierra de toros se va esta semana hasta la Finca Las Tiesas de Victorino Martín. Allí nos citamos con protagonistas del festejo que se celebrará el lunes día 15 en Almendralejo, con Joselito Adame, José Garrido y Manuel Perera. Así, hablamos con el ganadero Victorino Martín, sobre los seis toros que llevará ese día y la importancia de estos festejos extremeños. También charlamos con el matador Joselito Adame, diestro mexicano, que vive un gran momento de madurez y con Manuel Perera, protagonista, días antes de presentarse en su tierra como matador de toros.
Además, en Villanueva de la Serena disfrutamos de una novillada en clase práctica con cuatro novilleros que dieron una gran tarde de toros. Prestamos atención también a la actualidad taurina, que nos lleva hasta Herrera del Duque, Madrid, Ceclavín o Zorita.
Tras la etapa con final en el Monasterio de Tentudía, llegará el plato fuerte para Extremadura en 'La Vuelta' 2022. El 8 de septiembre, la decimoctava etapa partirá desde Trujillo para transcurrir íntegramente por carreteras extremeñas hasta la meta en Piornal. Será una etapa inédita, de montaña y decisiva, ya que tras ella solo restarán dos días hasta llegar a Madrid. "Es una etapa dura, por el recorrido y por el calor que hace aquí en Extremadura", asegura Gonzalo Pérez, ciclista del equipo Electromercantil GR100.
Precisamente junto a Gonzalo Pérez e Iker Martín, ciclistas del filial del Ecopilas Extremadura, y su director Rubén Martín, recreamos el tramo final de esta apasionante etapa en la que Extremadura mostrará parte de su belleza al mundo del ciclismo. A 60 kilómetros de meta y tras coronar el Alto de la Desesperá y atravesar Jaraíz de la Vera, el pelotón subirá al Monasterio de Yuste y pasará por sus puertas. Después, camino a Garganta la Olla y Piornal para encarar las dos ascensiones al Alto de Piornal de primera categoría que decidirán la etapa y quizás, buena parte de la clasificación general de 'La Vuelta' a España.
Por segundo año consecutivo y tras un largo periodo de sequía, Extremadura será protagonista en 'La Vuelta' y lo será con dos etapas con final en alto a pocos días de la llegada a Madrid. Será sin duda un estupendo escaparate para mostrar la belleza de nuestra región y el amor y pasión por el ciclismo.