El 11 de diciembre, en el marco del XIII Encuentro Estatal de Aprendizaje-Servicio 2020, que se celebrará en formato online, el CEIP Alba Plata de Cáceres recibirá el "Premio Ciudad de Cáceres al diseño de un proyecto de aprendizaje-servicio y ODS” de la convocatoria Premios Aprendizaje-Servicio 2020. Con el lema #estamoscontigo, los chicos y chicas del centro escribieron cartas para los hospitales durante el confinamiento, destinadas al personal que estaba trabajando y a los pacientes hospitalizados.
La Escuela de Letras de Extremadura continúa su andadura con sesiones presenciales y varios cursos. Hablamos con una de sus responsables, Marta del Pozo, de AUPEX.
El cocinero extremeño David Gibello ha sido seleccionado recientemente por Facebook para su red de líderes. Con gran repercusión en las redes sociales, David declara que ayuda a muchas pequeñas empresas de forma gratuita porque "estamos atravesando un muy mal momento para todos y tenemos que ayudar todo lo que podamos. Algunas empresas me han ofrecido contratos en exclusiva de mucho dinero, pero los he rechazado porque quiero seguir siendo fiel a mis principios".
"La libertad de enseñanza peligra con la nueva ley educativa", asegura Maribel Ortega, portavoz de la plataforma "Más iguales".
Consideran que la nueva ley educativa que se está tramitando "perjudica seriamente al sector de la educación concertada"
La planta fotovoltaica más grande de Europa, que se instalará en los términos municipales de Aldeacentenera y Torrecillas de la Tiesa (Cáceres), ya tiene la declaración de impacto ambiental.
La resolución se publica hoy en el BOE. Tendrá casi 600 megavatios de potencia y ocupará una superficie de 1.000 hectáreas. Está promovida por Iberdrola, que invertirá unos 500 millones de euros.
Juan Viera, portavoz de Campamento Dignidad, asegura que las protestas callejeras en distintas ciudades de nuestro país responden "a la ausencia de mejoría en la evolución de la pandemia y el gravísimo empeoramiento de las condiciones de vida".
Por ello, el colectivo insta al Gobierno a "hacer todos los esfuerzos para que los efectos de la pandemia no den lugar a este tipo de actuaciones".
Hoy se celebra la última jornada de la Cuarta Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Extremadura. Arrancó el pasado 26 de octubre y cierra hoy 9 de noviembre. Y en este informativo nos seguimos preguntando cómo lo tienen las niñas para acceder a la carrera científica. Le hemos pedido a Cristina Vicente Chicote, Profesora Titular de la Universidad de Extremadura del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos y miembro del grupo de investigación Quercus de la UEx que nos cuente cómo ve ella esta situación. A continuación, voces de la calle
Hasta que no pita el árbitro, hay tiempo. Es lo que hizo el Don Benito en el campo del Talavera. No parar hasta que lo decretara el colegiado y terminó encontrando su premio cuando el tiempo estaba ya casi cumplido. El partido tuvo muchas ocasiones en la primera mitad, pero el marcador no se iba a mover antes del descanso. En la reanudación, gol anulado por fuera de juego al Don Benito y, a renglón seguido, Chacopino haría de tacón el gol del 1-0 para el Talavera.
Reacción y premio
Reaccionó el Don Benito que con los cambios asedió la meta local y, ya en el descuento y tras un córner, Abraham hizo el gol del empate. Un empate con mucho valor por como se logró y por lo que supone un punto lejos del Vicente Sanz. Los de Juan García son séptimos con cuatro puntos.
El Villanovese logró una nueva victoria que confirma el gran arranque liguero del conjunto serón. El partido arrancó con dos grandes ocasiones. Clausí la tuvo para los extremeños desde la frontal y, justo después, gol anulado al Socuéllamos por fuera de juego de Megías tras un gran cabezazo. En el minuto 30, Bonaque adelantó a los extremeños tras un buen remate de espuela en un córner botado por Ruano. Con ese gol del central se llegó al descanso.
Terceros en la tabla
En la segunda mitad, el tanto de la tranquilidad llegó a falta de ocho minutos para el final. Viñuela remató a la red un buen pase desde la derecha sorprendiendo con su llegada desde atrás. Los serones se vuelven a colar entre los tres primeros de la tabla gracias a estos tres nuevos puntos que ya les sitúan con siete. Los de Javier Álvarez de los Mozos solo ha sufrido una derrota en lo que va de temporada.
Necesario el triunfo del Mérida por 2 a 0 contr el Melilla. Desde el inicio del encuentro, el Melilla se hizo con el dominio del balón, pero sin llevar demasiado peligro. En el minuto 25, un garrafal error del portero visitante al intentar despejar, fue aprovechado por Javi Zarzo para abrir el marcador. Éste fue prácticamente el único acercamiento de los de Dani Mori porque el resto de la primera mitad estuvo dominado por un Melilla que pudo empatar justo antes del descanso, pero se encontró con un gran Javi Montoya en portería.
Mejor en la segunda mitad
La segunda mitad arrancó con un serio aviso visitante que a punto estuvo de hacer el empate. A raíz de ahí, se jugó a lo que quiso el conjunto romano. Un dominio que se transformó en ocasiones y en el minuto 70, Dani García vio como se le anulaba por fuera de juego un buen gol de chilena. Cinco minutos después, sí iba a llegar el segundo tanto. Marc Carbó se sacó un gran disparo desde fuera del área ante el que nada pudo hacer el portero melillense. Al final, 2-0 y primera victoria del Mérida en liga.