Nos adentramos en el corazón de 16 pueblos que van a mostrar lo mejor de ellos mismos para que tú elijas tu favorito.
Con Paco Vadillo.
Nos adentramos en el corazón de 16 pueblos que van a mostrar lo mejor de ellos mismos para que tú elijas tu favorito.
Con Paco Vadillo.
'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Turno de Tarde analiza el significado de los emojis y de si de verdad ayudan o no a ligar y comunicarse.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
Las redes sociales nos demuestran cada día que podemos sacar el humor de cualquier parte; desde el nuevo nombre de un videojuego de Nintendo que promete el chiste fácil hasta el encontronazo entre una reportera y una niña despistada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Fue durante el año de la pandemia cuando Ángel empezó su afición por estas labores de espartería, pero a día de hoy, además de ser su pasión también vive de ello. De hecho, recorre Extremadura y Portugal mostrando sus obras, poniendo en valor trabajos casi ya perdidos así como modernizando las tradiciones. Él no quiere que estas costumbres desaparezcan y ahora ha puesto el esparto de moda. Desde su pequeño taller en Huertas de Animas (Trujillo) este joven reconvierte lo tradicional en algo que querrás para tu casa.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La historia de la uva Eva-Beba se remonta hasta el año 1908 cuando llegó a la localidad el conocido como ""cura de Los Santos"", quien alcanzó fama en el mundo agrícola al proponer reconstruir los viñedos que fueron arrasados anteriormente por distintas plagas. Actualmente, allí nos podemos encontrar 1.300 hectáreas de cepas de esta uva, o lo que es lo mismo, una superficie similar a 780 estadios de fútbol. Esta variedad es ideal para el consumo de mesa, porque marida bien tanto con carne como con pescado, pero también para tomar un buen vino.