Antetítulo
CASO DE DAVID SÁNCHEZ
Subtítulo
Ha reconocido ante la jueza que envió un correo electrónico con el asunto “Hermanísimo” el mismo día en que se publicaron las bases de la plaza en el Boletín Oficial de la Provincia
Cuerpo

Continúan las declaraciones en el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz en el marco de la investigación sobre la adjudicación de una plaza de profesor en un conservatorio a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este martes ha vuelto a ser una jornada con nuevas declaraciones de testigos, entre ellos los directores de los conservatorios, el dueño de un piso turístico y el exdiputado de Podemos, Álvaro Jaén.

Rumores

La declaración más destacada ha sido la de Evaristo Valentí, quien fuera director de uno de los conservatorios implicados. Valentí ha reconocido ante la jueza que envió un correo electrónico con el asunto “Hermanísimo” el mismo día en que se publicaron las bases de la plaza en el Boletín Oficial de la Provincia. En dicho correo adjuntaba las bases de la convocatoria a Yolanda Sánchez, directora del otro conservatorio.

Según ha admitido, el mensaje se envió en un contexto en el que había varios rumores sobre distintos candidatos, y ese era el más llamativo, en referencia a la posibilidad de que el puesto fuese para el hermano del presidente. Sin embargo, ha evitado confirmar si entendía que la plaza ya estaba adjudicada de antemano: "Eso lo tendrá que decir el que saca la plaza".

Este correo, intervenido por la UCO durante la investigación, ha hecho que las acusaciones particulares se planteen solicitar la investigación formal de Valentí, al considerar que conocía la presunta irregularidad. Subrayan que cuando se envió ese correo, la convocatoria aún ni siquiera se había hecho pública, lo que refuerza la tesis de que la adjudicación ya estaba decidida.

Más declaraciones

Yolanda Sánchez, la otra directora, también ha declarado este martes, aunque no ha querido hacer declaraciones a los medios tras su comparecencia. Tampoco lo ha hecho el dueño del piso turístico con el que David Sánchez habría contactado antes de obtener la plaza.

Sí ha hablado ante los medios el exlíder de Podemos en Extremadura, Álvaro Jaén, quien ha confirmado ante la jueza que fue él quien denunció públicamente por primera vez la supuesta irregularidad en 2017, cuando era portavoz del grupo parlamentario en la Asamblea.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080425_davidsanchez
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dob72goh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-08--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hlgl71or/v/1/flavorId/1_nhsxvhog/1_hlgl71or.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hlgl71or
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-08--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v5lo9goo/v/1/flavorId/1_f8wq5i5j/1_v5lo9goo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v5lo9goo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DEFENSA
Subtítulo
Con esta decisión, el Ejecutivo central da un paso más en su compromiso con la OTAN y con la Unión Europea para alcanzar cuanto antes el objetivo del 2% del PIB en gasto militar
Cuerpo

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un incremento extraordinario de 2.084 millones de euros en el presupuesto de Defensa, mediante una modificación presupuestaria sobre las cuentas aún vigentes de 2023. Con esta decisión, el Ejecutivo central da un paso más en su compromiso con la OTAN y con la Unión Europea para alcanzar cuanto antes el objetivo del 2% del PIB en gasto militar.

Desglose

Esta cuantía adicional se reparte en tres grandes bloques:

  • 870 millones de euros se destinan al programa especial de modernización 122B, centrado en el desarrollo, fabricación y adquisición de sistemas y equipos de defensa.

  • 803 millones irán a parar al programa 122A, enfocado en la modernización de las Fuerzas Armadas.

  • Los 411 millones restantes se utilizarán para cuestiones logísticas y sanitarias dentro del ámbito militar.

Con esta nueva partida, el Gobierno busca acelerar la hoja de ruta marcada en el marco de la OTAN para aumentar la inversión en defensa, en un momento de creciente tensión geopolítica en Europa y en otras partes del mundo.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DEPENDENCIA
Subtítulo
Gracias a esta subida, el plan amplía las plazas disponibles, que ascienden a 2.242 en residencias municipales y 1.108 en centros de día y noche
Cuerpo

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes tres nuevos Planes de Cooperación Económica Municipal  que movilizan más de 38 millones de euros para reforzar servicios sociales y turísticos en la región. Entre ellos destaca el PCEM de Servicios de Atención Residencial, Centro de Día y Centro de Noche para Mayores Dependientes, que alcanza los 35,9 millones de euros, un 7 % más que en el ejercicio anterior.

Tres planes aprobados

Gracias a esta subida, el plan amplía las plazas disponibles, que ascienden a 2.242 en residencias municipales y 1.108 en centros de día y noche, lo que supone 379 plazas más desde el inicio de la legislatura. La portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, ha subrayado que este incremento es una muestra del compromiso del Gobierno autonómico con el bienestar de las personas mayores.

Además, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al PCEM de Respiro Familiar, dotado con 1,5 millones de euros, medio millón más que el año anterior. El programa, gestionado a través de municipios y mancomunidades, busca aliviar la carga de los cuidadores no profesionales de personas dependientes, ampliando el tiempo de asistencia a domicilio de 48 a 65 horas y el de participación en actividades de ocio de 30 a 36 horas. También se subvencionará con hasta 504 euros anuales el uso de servicios en establecimientos no sociosanitarios.

El tercer plan aprobado, nuevo este año, es el PCEM de Promoción Turística de Extremadura, con una dotación de algo más de 1 millón de euros. Este presupuesto servirá para apoyar servicios de información turística municipal, centros de visitantes y fiestas de interés turístico.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El Cáceres jugará por el ascenso directo a Primera FEB.

Se dieron todos los resultados que se tenían que dar y el Cáceres ya es campeón del Grupo Oeste. Tenía que perder Insolac Sevilla y perdió. Y tenía que ganar Cáceres en casa ante Ponferrada y el equipo cacereño cumplió ante su público en un apasionante e igualado partido desde el principio. 

El choque llegó con rentas mínimas para Cáceres en los instantes finales pero el equipo verdinegro no falló e hizo disfrutar a su equipo de una victoria clave. Adriá Alonso destacaba el haber conseguido el reto de recuperar la ilusión de la grada. La afición cacereña vivirá dentro de 3 semanas la ida de la final directa por el ascenso. Para se partido se espera que pueda estar Alvarado. El base se lesionó, se cree que sufre una microrrotura y se espera que sólo se pierda las instrascendentes 2 últimas jornadas de fase regular.

UNICAJA - ALQAZERES

El AlQazeres prepara su viaje de mañana de nuevo a tierras malagueñas para enfrentarse al Estepona. Penúltima bala de las cacereñas para engancharse a las opciones de fase de ascenso, Opciones que se han diluido tras la victoria de Paterna en Castellón y la derrota extremeña ante Unicaja. Se compitió hasta el tercer periodo pero, en el último cuarto, AlQazeres se diluyó. Unicaja encontró el acierto exterior y el rebote y AlQazeres no pudo mantener su nivel de energía ni de defensa. Ahora, mañana viaja a Estepone sin Deva Bermejo ni Anna Faussurier. 

El partido, el martes a las 19hs.

MIRALVALLE

En Liga 2, al Miralvalle se le escapa la primera plaza de su grupo. La derrota por la mínima ante Sevilla deja prácitcamente imposible alcanzar esa posición. Te doy un dato: 12 de 23 en tiros libres para Miralvalle. 

El partido acabó 62-61. Miralvalle ganaba de 1 a falta de 20 segundos, no logró anotar Ana Pérez en un tiro librado. En el rebote, los colegiados pitaron falta de Brugler. Las sevillas si encestaron desde 4.60 y se llevaron el partido que deja buenas sensaciones para las placentintas pero esas dudas por los problemas en tiros libres y rebotes. El sábado, último partido en casa ante Almeda, ya salvado.

En Tercera FEB.

El BCB se llevó el derby pacense ante un CBA que desciende matemáticamente.

San Antonio ganó en Moraleja y los dos equipos ya están salvados. Otro partidazo de Nico Marina con 26 puntos y 7 rebotes.

El líder Coria ejerció como tal en Cáceres ganando a un Sagrado Corazón que casi da la sorpresa pero acabó cayendo 78-80. 

Y en BSR, el Mideba cayó en Murcia 67-57.

FÚTBOL SALA

En Segunda Femenina, el San José sigue sumando e incrementando su renta sobre el descenso. Esta vez, empate a 4 en casa ante el San Fernando, sexto clasificado.

Y en Segunda B masculina, el Grupo López Bolaños hizo sudar al líder. El Móstoles tuvo que sufrir para imponerse 5-4 ante un equipo extremeño que demuestra sus opciones para el ascenso.
Por su parte, Badajoz ganó 6-3 al Guadalajara, que ahora es colista. Los pacenses se dan, al menos, una semana más de vida.

Y ADEMÁS...

ATLETISMO: 

Álvaro Martín Uriol y David García Zurita recogieron el sábado sus premios a mejor atleta absoluto y sub-20 de 2024. Por primera vez, el galardón absoluto fue compartido y el llerenense subió al escenario junto a Jordan Díaz. Martín Uriol aseguraba que pensaba que el premio iba a ser para el saltador. Durante su discurso, el extremeño se mostraba visiblemente emocionado sobre todo al ver recordar el oro en París.

Álvaro Martín Uriol debutaba el domingo en Madrid en una media maratón. El llerenense
Sin intención competitiva, el llerenense bajó de 1.11. En la prueba también estuvo Yago Rojo fue undécimo con una marca de 1.04.11.

ESCALADA

Mal fin de semana para María Paredes en la Copa de Europa Boulder de Roma. La extremeña sólo pudo alcanzar dos zonas de los 6 bloques propuestos y acabó en el puesto 54.

Aquí en Extremadura, Hugo Cosano y Paula Traverso se proclamaron campeones de bloque en una apasionante y larga jornada de escalada en el Alberto Ginés López.

CICLISMO

Y en ciclismo, María Reyes Murillo y Natalia Fischer ganaron la primera prueba de la Copa de España BTT. Fisher lograba la victoria en Calamocha y Reyes entraba quinta en meta pero como mejor sub-23. Ambas, por tanto, lideran sus respectivas cateogrías.

Además, Raúl Rodríguez es tercero en categoría masculina.

En ruta, José María Martín mantiene el liderato de la Copa de España tras la Clásica de Torredonjimeno. El Extremadura Pebetero controló la prueba y metió a Adrián Benito entre los mejores, con una gran séptima plaza. Además, Pablo Lospitao entró 13º  en meta.

Ya en Portugal, Alberto Álvarez entró en el puesto 67 de la Clásica de Viana en el Radio Boavista.

De otro lado, este fin de semana se celebraban en Jarandilla tanto el GP de España de 3D como el Campeonato de Tiro con Arco en campo. La extremeña Naiara Aguado logró el bronce en recurvo femenino de campo. Y tras la disputa en Villanueva de la Vera de la penúltima jornada de la Liga Nacional Plata de bádminton, este fin de semana ha tenido lugar la última jornada. El Cura Mora ha certificado una vez más su permanencia. En bádminton, además, buen séptimo puesto de Extremadura en el Campeonato de España Universitario. 

Por último, apunten este nombre: Candela Peña. La extremeña lograba este fin de semana el oro en la categoría cadete de la Youth League celebrada en Guadalajara. Peña mantiene así el alto nivel extremeño en kata que tiene a Paola García Lozano como principal referente o a Alba Martín como más cercana promesa. Martín no pudo pasar de primera ronda en el torneo sub-21 alcarreño. 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_070425_POLI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4qa9bfhr/v/1/flavorId/1_mw7ywzfx/1_4qa9bfhr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4qa9bfhr
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
466.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-08--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6d37ea1p/v/1/flavorId/1_onv773s5/1_6d37ea1p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6d37ea1p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-08--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5ax51evi/v/1/flavorId/1_ey2d0wb4/1_5ax51evi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5ax51evi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La operación ha permitido esclarecer seis robos en los que sustrajeron 134 ovejas, aunque no se descarta su implicación en más delitos
Cuerpo

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal organizado, compuesto por seis personas de una misma familia y residentes en Badajoz, dedicado al robo de ganado ovino en explotaciones ganaderas de la región. La operación ha permitido esclarecer seis robos en los que sustrajeron 134 ovejas, aunque no se descarta su implicación en más delitos.

Robos en explotaciones ganaderas de varias localidades

La investigación comenzó el pasado año al detectarse un aumento significativo de robos de ganado ovino en explotaciones. La Guardia Civil sospechaba que los animales sustraídos podían estar siendo camuflados en explotaciones cercanas para dificultar su localización y facilitar su venta. A finales del pasado año, los agentes interceptaron varios vehículos en los extrarradios de Badajoz que transportaban en los maleteros siete ovejas y corderos sustraídos, lo que dio un giro a la investigación.

Un grupo familiar con una operativa muy definida

A raíz de ese hallazgo, la Guardia Civil centró la investigación en un grupo familiar que presuntamente se dedicaba a forzar el acceso a las explotaciones en momentos en los que no había trabajadores presentes, sustraer el ganado y trasladarlo a sus propias fincas, donde lo mezclaban con otros animales para dificultar su identificación. Posteriormente, los vendían de forma irregular a terceros. Se inspeccionaron dos explotaciones ganaderas vinculadas a los investigados. En la última inspección, realizada en marzo, se localizaron 262 ovejas, algunas relacionadas directamente con los robos denunciados, y otras sin documentación que acreditase su propiedad, por lo que fueron inmovilizadas cautelarmente.

Robos en Badajoz y Cáceres

Las diligencias instruidas vinculan al grupo con robos cometidos en explotaciones de Badajoz, Villar del Rey, Alburquerque, Barcarrota y también en el municipio cacereño de Cañaveral. Todos los miembros del grupo han sido puestos a disposición judicial como presuntos autores de delitos de robo con fuerza y receptación de ganado, mientras continúa la investigación para esclarecer su posible participación en otros hechos similares.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La madre de la víctima alertó de que su hija había recibido mensajes y vídeos de contenido sexual. Los hombres son vecinos de Ciudad Real y de Abarán (Murcia)
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres, vecinos de Ciudad Real y de Abarán (Murcia), como presuntos autores de delitos contra la libertad sexual cometidos hacia una menor de edad en la provincia de Badajoz. La investigación se inició el pasado mes de enero, tras la denuncia presentada por la madre de la víctima, que alertó de que su hija había recibido en su teléfono móvil mensajes y vídeos de contenido sexual enviados por un hombre mayor de edad que había conocido a través de Internet.

Grooming a través de redes sociales

Durante la investigación, los agentes comprobaron que la menor había mantenido contacto con dos adultos diferentes, sin relación entre ellos, a través de plataformas de mensajería instantánea. Ambos presuntamente emplearon técnicas de grooming, generando confianza con la menor para obtener imágenes de carácter sexual.

Los detenidos, que residen en Ciudad Real y Abarán, habrían actuado por separado con un mismo patrón de manipulación emocional y engaño para conseguir material íntimo. Tras recabar pruebas incriminatorias, fueron arrestados a finales de marzo y principios de abril en sus respectivos domicilios. Durante los registros, la Guardia Civil intervino un ordenador portátil, tres dispositivos USB y tres teléfonos móviles.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Dos hombres, detenidos por atentar contra la libertad sexual de una menor