Javier Alcántara, Swing ton ni son, Robe, Escandallo, Bucéfalo, Ismael Jesús, Kapitán Memo, Pan-Z, La Mendinga y El Don del aire.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Javier Alcántara, Swing ton ni son, Robe, Escandallo, Bucéfalo, Ismael Jesús, Kapitán Memo, Pan-Z, La Mendinga y El Don del aire.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hitos del Teatro: Publicación del ensayo de Peter Brook THE EMPTY SPACE - El espacio vacío-, en 1968.
Entrevista a Guillermo Heras, director de escena.
Gesamtkunstwerk -sección de Esteve Ferrer- : PELLEAS ET MELISANTE - Peleas y Melisande, ópera con música de Claude Debussy y libreto del mismo compositor y Maurice Maeterlinck, sobre su propia obra.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Cuarto capítulo de la temporada 22-23 del Tertulión de Nuestra Champions. Como cada lunes de resaca opinamos y analizamos los asuntos más destacados del fútbol extremeño con Fernando Sosa, Javi Lairado, Fernando Gastón, Nono Saavedra, Juanma Cortés, Eduardo Amador y Fernando Gallego.
Sinopsis: orden que piden los entrenadores Vs. caos que quieren los aficionados, ¿merece Carlos Cinta más minutos en el Mérida?, la presión de los objetivos puede estar pasándole factura al Villanovense y al Montijo, el regreso del fútbol al Francisco de la Hera... y muchos más asuntos.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
En Fuentes de León nos podemos convertir en auténticos exploradores y aventureros viajando a través de cinco conocidas cuevas: la del Agua, Masero, los Postes, de los Caballos y la Lamparilla. En total 200 hectáreas de superficie en las que nos sentiremos como Indiana Jones descubriendo grandes tesoros geológicos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En épocas de abundancia hay que guardar, y para eso existen las conservas de productos como el tomate. Esta fruta se ha adelantado mucho y la mayor parte de la gente ya ha hecho sus conservas, no obstante, Ana nos enseña su particular forma de hacerlo. Su padre lo conservaba de forma natural, ella prefiere antes hacer tomate frito y así poder conservarlo para comerlo directamente. El proceso es sencillo, se escaldan los tomates, se pelan, se trituran y se fríe, y se empieza a meter en los botes. Después, se cocina al baño María y ya estaría hecho nuestro bote de conserva natural.
En San Vicente de Alcántara tienen un producto estrella: su corcho. El 65% de los tapones que se elaboran con este material se exporta a lugares tan remotos como Argentina, Perú, Ecuador o China. En estos días, la producción se multiplica con vistas a un objetivo: las mesas navideñas de todo el mundo.
En esta localidad, quien tiene una ciruela tiene un tesoro, ya que Valdelacalzada es todo un paraíso para la fruta de hueso. Ocho de cada diez toneladas de fruta que se recoge en Valdelacalzada corresponden a esta fruta que está de temporada durante los meses de julio, agosto y septiembre y contiene un sinfín de vitaminas así como de minerales como fósforo, hierro, sodio, magnesio o el calcio.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.