China lo está logrando: 0 contagios covid. La clave, según Roberto Batres, extremeño que trabaja en el país asiático, está en la estrategia que han seguido desde el principio para atajar la pandemia "centrada en eliminar el virus, no en paliarlo". Una perspectiva interesante que analizamos para tratar de atisbar el final del túnel.
El estadio de La Cartuja de Sevilla será el escenario este lunes del sorteo de la primera eliminatoria de la Copa del Rey 2020-21, en el que estarán Extremadura, Badajoz, Villanovense y Coria. El sorteo se celebrará sin público y bajo los requisitos establecidos en el protocolo de la covid-19.
Entrarán en liza un total de 112 equipos que se distribuirán entre cinco copas: los diez campeones de la eliminatoria previa; 16 clubes de Primera salvo los participantes en la próxima Supercopa, Athletic, Real Sociedad, Real Madrid y Barcelona; 14 clubes de Tercera y los semifinalistas de la Copa RFEF, Las Rozas, Llagostera y UCAM Murcia; 22 de Segunda; y 46 de Segunda B.
Según el reglamento de competición, el sorteo empezará emparejando a los diez ganadores de la previa y que la pasada temporada jugaron en divisiones territoriales con otros tantos conjuntos de Primera, a un partido y actuando como local el equipo perteneciente a inferior categoría. Los seis restantes de Primera se medirán, también como visitantes, a otros seis del grupo que integran los de Tercera y los semifinalistas de la Copa RFEF.
Sorteo
Los demás de este último grupo se emparejarán con doce de los veintidós de Segunda, y los diez sobrantes de la división de plata jugarán ante conjuntos de Segunda B, categoría que ofrecerá el resto de eliminatorias. Esta ronda tendrá lugar el 16 de diciembre en las instalaciones deportivas de los clubes de categoría inferior siempre que cumplan con los requisitos mínimos establecidos por la RFEF y si fuesen de la misma en la de los clubes cuya bola sea extraída en primer lugar.
Los 56 vencedores participarán en la segunda eliminatoria del torneo del k.o., que tendrá lugar el 6 de enero.
- Copa 1 (Grupo A: 10 ganadores de la eliminatoria previa): Real Titánico, Rácing Rioja, Ribadumia, Montañesa, Dardassar, Tomares, Racing Murcia, Rincón, Buñol y Marchamalo.
- Copa 2 (Grupo E: 16 clubes de Primera): Atlético de Madrid, Sevilla, Villarreal, Granada, Getafe, Valencia, Osasuna, Levante, Valladolid, Eibar, Betis, Alavés, Celta, Huesca, Cádiz y Elche.
- Copa 3 (Grupo B: 14 clubes de Tercera y 4 semifinalistas RFEF+): Ourense, Llanera, Gimnástica Torrelavega, Sestao, Terrassa, Gimnástica Segoviana, Ciudad de Lucena, Ibiza Islas Pitiusas, Atlético Pulpileño, Coria, San Juan, Varea, Teruel, Quintanar del Rey, Las Rozas (+), Leioa (+), Llagostera-Costa Brava (+) y UCAM Murcia (+).
- Copa 4 (Grupo D: 22 clubes de Segunda): Leganés, Mallorca, Espanyol, Zaragoza, Almería, Girona, Rayo Vallecano, Fuenlabrada, Las Palmas, Alcorcón, Mirandés, Tenerife, Sporting, Málaga, Oviedo, Lugo, Albacete, Ponferradina, UD Logroñés, Castellón, Sabadell y Cartagena.
- Copa 5 (Grupo C: 46 clubes de Segunda B): Deportivo Coruña, Coruxo, Pontevedra, Compostela, Guijuelo, Zamora, Lealtad Villavisiosa, Numancia, Leonesa, Burgos, Racing Santander, Laredo, Amorebieta, Portugalete, Haro, Calahorra, SD Logroñés, Mutilvera, Tarazona, Cornellá, Lleida, Olot, Andorra, L'Hospitalet, La Nucía, Alcoyano, Ibiza-Eivissa, Peña Deportiva, Marbella, San Fernando Isleño, Linense, CD Marino, El Ejido 2012, Linares, Córdoba, Yeclano, Larca Deportiva, Rayo Majadahonda, DUX Internacional Madrid, Navalcarnero, Atlético Baleares, Poblense, Extremadura, Badajoz, Villanovense y Socuéllamos
Es, sin duda, uno de los grandes personajes del fútbol extremeño. Desde el pasado viernes, el templo del Mérida vuelve a llamarse Estadio Romano José Fouto, coincidiendo con el 25 aniversario del debut del Mérida en Primera y en homenaje al presidente que lo hizo posible. Entrevistamos al presidente que cambió la historia del Mérida y del fútbol regional. Logró, desde la presidencia, que el conjunto romano se convirtiera en el primer equipo extremeño de la historia en ascender a Primera División.
El portavoz de Campamento Dignidad, Juan Viera, asegura que "el abandono de lo público" explica las listas de espera sanitarias o en la dependencia.
"Las listas de espera son la consecuencia más dura de los recortes y el principal aliado de la sanidad privada", señala.
Ganó el Cacereño al Olivenza aunque no sin sufrir. El equipo de Cobos no ha arrancado bien la liga y sigue generando dudas. En el Príncipe Felipe, contra el equipo oliventino, estuvo mejor que en jornadas anteriores pero el choque se decidió por chispazos de calidad de los futbolistas verdes. Y eso que empezó bien el equipo de casa. Fassani hizo el uno a cero en el minuto seis. La réplica, la protagonizó Joaqui Flores. El veterano futbolista empató antes del descanso.
Claves
En la segunda parte, fue el momento de los futbolistas desequilibrantes del Cacereño. Aparecieron Carlos Andújar y Platero para desnivelar el partido. Primero llegó el gol de Andújar, a poco de arrancar la segunda mitad. En el tramo final, fue Platero el que haría el tercero para sentenciar el encuentro.
El flamenco extremeño goza de buena salud. Cantaores como Celia Romero, Miguel de Tena, Esther Merino o el Perrete entre otros muchos demuestran el nivel del flamenco hecho en la región. Con motivo del décimo aniversario de que la UNESCO declarara el flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial hemos hecho un repaso con Laura Zahínos, directora de Entre palos y quejíos, al panorama flamenco de Extremadura.
El Diocesano de Adolfo Senso suma y sigue. Son cuatro los triunfos consecutivos ya de un equipo que se está convirtiendo en la revelación de la temporada. Contra Miajadas, solvencia y buen juego para ganar por tres a cero y seguir de cerca al Jerez. Poco pudo hacer un Miajadas que apenas tuvo opciones durante el partido.
Dominio
A pesar del control del juego, el Diocesano tuvo que trabajar para marcar. El primero, llegó pronto. Lo hizo Javi González en el minuto 16. Y en la segunda, el propio Javi González, de penalti, pondría el 2-0. En los minutos finales, Jorge Rastrojo sentenció el partido.
En La Isla, victoria cómoda del Coria contra el Campanario. Chema Martín abrió el marcador en el minuto 14 acompañando una buena jugada de su equipo. Giráldez hizo el segundo de volea tras un centro desde la derecha. Cabanilla recortó distancias para el Campanario ya en la segunda mitad y Mahillo cerró la cuenta cauriense rematando un saque de esquina.
Cuartos
El triunfo del equio de Rai Rosas permite al cuadro celeste ser cuartos en la clasifiación. Con cuatro partidos disputados, el Coria suma tres triunfos y una sola derrota. Siguen la estela de Moralo y Extremadura B en la clasificación.
Toco sufrir y el Jerez supo hacerlo. Los de Juan Pedro Sánchez aguantaron a un Trujillo que puso en aprietos a los templarios, pero entonces, apareció Pity. El defensa desniveló el partido con un doblete. Un defensa con alma de delantero que marcó el segundo para los suyos a pocos minutos del final.
Tramo final
Los templarios se fueron por delante al descanso gracias a este gol de Pity en el minuto cinco. En la segunda mitad, el partido se volvió loco. El Trujillo mejoró y disfrutó de tres ocasiones muy claras para hacer el empate. Un empate que llegó por medio de Bryan tras una falta lateral. Y a cinco minutos del final, apareció de nuevo Pity para devolver la ventaja a los suyos. Un triunfo que permite a los templarios seguir como líderes de su grupo con un punto de ventaja sobre el Diocesano.
El Montijo ha dejado claro que sigue imparable. Contra el Chinato, el equipo de Juan Marrero no dio opciones y volvió a sumar un triunfo que los hace más líderes de su grupo. Son cinco ya las victorias consecutivas, con once goles a favor y ninguno en contra. El cartel de favoritos está más que justificado y, con cada jornada, los montijanos, lo demuestran. Ya son cinco puntos los que le saca a un Moralo que es segundo aunque con un partido menos.
Goles en la segunda mitad
Todos los goles llegaron en la segunda parte. El capitán Matute adelantó a los suyos tras un rechace dentro del área. Minutos después, el defensa Chechu hizo uno de los goles de la jornada con un disparo desde treinta metros que se coló por la escuadra. Y a diez minutos del final, Eric convirtió el 3 a 0 definitivo. Los de Marrero son líderes del grupo A con pleno de victorias.