X Certamen de Novilladas en clase práctica: Final desde Herrera del Duque
Vuelve Cazadores de Lances con toda la emoción de la caza en nuestra tierra. En el primer programa de temporada, nuestro equipo de Cazadores Lances, ha acompañado a un joven aguardista en sus esperas al jabalí. Después, nos vamos a tierras rayanas. Terminamos siendo testigos del relevo generacional, con jóvenes cazando perdices en cotos de la raya lusoextremeña, con espectaculares lances.
Iniciar a un cachorro de manera adecuada es la mejor manera para disfrutar posteriormente durante las jornadas de caza. La paciencia y la constancia es indispensable durante el comienzo.
Lo ideal para la iniciación de un perro en la caza es hacerlo sobre una variedad de terrenos y con caza salvaje. Así estos se motivan mucho más.
Durante la jornada de caza los cachorros no deben ir forzados y tampoco notar al cazador nervioso, al contrario, tenemos que acompañarlos en la búsqueda de las emanaciones de las piezas de caza y una vez encontrado el animal que se vaya a abatir, el cazador debe mantener la calma y saber que su compañero va a respetar la muestra, el lance y efectuar un buen cobro.
La espera a jabalí es la modalidad perfecta para poder cazar un gran macareno, aunque no es nada fácil debido a su sabiduría. Su veteranía hace que noten la mínima alteración en el monte, bien sea en la baña, paso o comedero. Esto le hace emigrar sin darnos la opción de ver su rastro durante mucho tiempo.
Debemos de haber perseguido sus huellas y sus rascaderas previamente a la noche del aguardo. La manera mas complicada para poder conseguir un viejo jabalí es en un comedero artificial, debido a que entrará muy avanzada la noche, después de que hayan acudido hembras, marranchones y algún machete. A estos los debemos respetar y no disparar nunca si tenemos localizada la huella de uno grande que acude a comer.
Sin embargo, los comederos naturales como las siembras, rastrojos y arboles frutales, el cochino recelará mucho menos al no asociarlo con la mano del hombre. Incluso en la carroña de cualquier res muerta en el campo se puede abatir un buen bicho si comprobamos que está ‘picado’ con este ‘manjar’.
Nacido pobre y negro, BC, a través de su talento, dejó atrás la pobreza a los veinte años de edad; de ese modo escapó de algunos de los impedimentos de ser negro. Conservó mientras vivió algunos de los hábitos frugales y los recursos económicos adquiridos en los viejos tiempos difíciles.
Con José Manuel Corrales.
Jesús Díez "El Chorlo", culminará un sueño el próximo nueve de Octubre. Ese día en Villafranca de los Barros, tomará la alternativa y se hará matador de toros. El torero nos espere en su Llerena natal, para contarnos cuales son sus sensaciones de cara a tan importante fecha y como ha sido el camino para llegar a ella.
En la zona conocida como la Siberia Extremeña, los toros en sus festejos tradicionales cuentan con una gran importancia. Muchas de sus localidades viven en sus fiestas la pasión del toro, en el festejo tradicional y crean una verdadera comunidad en torno al admirado animal.
Esta vez nos hemos acercado a Sancti-Spíritus donde en su coqueta plaza de barrotes, rodeada de la sierra, se han lidiado los toros en su formato popular, siendo recortados y corridos por los mozos y con el final a estoque por parte de los directores de lidia.
Manuel Jesús Nogales, con tan sólo 25 años es el mayoral de la ganadería de José Luis Marca. Desde niño veía los programas de televisión dedicados al toro bravo y soñaba con llegar algún día, ser mayoral de una de estas ganaderías. Se preparó y aprendió el oficio y desde hace cuatro años, consiguió su meta. Su historia, es la del amor al toro y el caballo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.