Descripción

El docu-reality El Campo es Vida estrena la que será su cuarta temporada con el objetivo de seguir acompañando en el día a día a las nuevas generaciones de trabajadores del campo extremeño para que sean ellos los que cuenten, de primera mano, sus avances y logros, sus problemas e inquietudes, a la vez que consiguen hacer entretenidas y divertidas las tareas del campo gracias a su personalidad y su sentido del humor. De lunes a viernes, a las 14:55 h., después de Extremadura Noticias, volverán con nuevas aventuras Chabeli, Los Mellis, Isabel y Lidia, Guille y Jose, y además se incorporarán nuevos personajes con los que conocer diferentes formas de trabajar, nuevos lugares de la geografía extremeña, y formar parte de sus vidas para descubrir cómo afrontan los imprevistos que surgen cada día en el campo.

Fichero multimedia
PROG00236108
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0netw1m7
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-14--BOLETIN20H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dyb85c6s/v/1/flavorId/1_8q62d7f6/1_dyb85c6s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dyb85c6s
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-14--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5a2mzdwz/v/1/flavorId/1_9ih9xl9a/1_5a2mzdwz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5a2mzdwz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción
Hoy es un día en Jerez de los Caballeros en el que las palabras de penitencia y anonimato están muy presentes. Sale en procesión el Cristo de la Vera Cruz que desde 1996 destaca por la penitencia realizada por sus costaleros, pero otra penitencia es la de los empalaos que acompañan a este paso. Soga, madero terciado, corona de espinas, espadas…¡todo listo para la preparación de los empalaos en Jerez de los Caballeros!
Fichero multimedia
CONEXION_140425_EMPALAOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fr0rvm66
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La Cofradía de la Salud de Cáceres toma la decisión de retrasar su salida y acortar el recorrido. Una medida tomada debido a la previsión meteorológica de las próximas horas.
Fichero multimedia
CLIP_retrasaslaidcc_4000
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cc5nvvrc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-14--TURNODETARDE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8gjdnzrk/v/1/flavorId/1_8u37ggnz/1_8gjdnzrk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8gjdnzrk
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3076.00
Fecha de emisión
Descripción

A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.

Con Laura Cruz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-14--ULTIMAH
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ohje16dy/v/1/flavorId/1_q1sd1qja/1_ohje16dy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ohje16dy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

La imaginación de Ángela no tiene límites y tampoco su destreza con las manualidades. Tanto es así que ha elaborado de forma artesanal los pasos de las distintas cofradías de Semana Santa de Guareña y Don Benito en miniatura. Nos vamos en directo hasta Don Benito, allí Ramón Gato, no le falta detalle alguno en estas réplicas cofrades.

Fichero multimedia
CONEXION_140425_ANGELA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u62mmh75
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Cuerpo

La ONG ecologista SEO/BirdLife sitúa el Parque Nacional de Monfragüe entre uno de los mejores lugares para observar aves en primavera, que coincide con el período de reproducción de muchas de las aves que se pueden ver en el país. Así, la organización ecologista propone humedales costeros como el Parque Nacional de Doñana (Huelva), ya que las lluvias de marzo han inundado las marismas y han generado buenas expectativas para la reproducción de la avifauna acuática en estos meses.

 

Monfragüe, Doñana y Picos de Europa, mejores lugares donde observar aves en primavera según SEO/BirdLif

La organización también recomienda visitar el Delta del Ebro (Tarragona) o los Aigüamolls del Empordá (Girona). Allí se pueden ver aves acuáticas descansando y alimentándose en estos dos enclaves naturales en sus rutas migratorias, especialmente limícolas vestidos con sus coloridos plumajes nupciales en lugar de los más apagados pardos y grises invernales.

Monfragüe, Doñana y Picos de Europa, mejores lugares donde observar aves en primavera según SEO/BirdLif

De acuerdo con la ONG, el extremo este de la Península recibe la visita de algunos migrantes que siguen rutas más orientales y que son por lo tanto mucho más raros en otros lugares. Por ejemplo, en los Aigüamolls se citan anualmente especies muy atractivas como el bisbita gorgirrojo, la agachadiza real o el cernícalo patirrojo. En lo que se refiere a los humedales interiores, SEO/BirdLife denota la notable migración de aves limícolas y otras acuáticas por los de La Mancha. Además, indica que en esta época también se inicia la reproducción de muchas especies que permanecerán meses en dichos lugares. Así, propone visitar el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres). Cigüeñas negras, buitres negros y leonados, águilas imperiales, reales, calzadas y perdiceras, milanos negros y culebreras y otras grandes aves están en pleno trajín reproductor.

Monfragüe, Doñana y Picos de Europa, mejores lugares donde observar aves en primavera según SEO/BirdLif

Monfragüe, Doñana y Picos de Europa, mejores lugares donde observar aves en primavera según SEO/BirdLif

La ONG sugiere que se pueden apreciar a los machos de avutardas realizando su llamativa exhibición en diferentes parajes castellanos, como en la zona de Villafáfila (Zamora). Igualmente, detalla que la alondra ricotí, un auténtico fantasma del páramo muy fácil de escuchar pero más difícil de ver, canta en algunos espacios naturales de Soria o Segovia, que se suman a sus últimos reductos ibéricos.

 

Monfragüe, Doñana y Picos de Europa, mejores lugares donde observar aves en primavera según SEO/BirdLif

A finales de abril, la organización ecologista explica que se puede reservar una visita para disfrutar de las aves de montaña en la Sierra de Gredos o los Picos de Europa donde las aves más atractivas son más tardías. Roqueros rojos, pechiazules, gorriones alpinos o el treparriscos, Ave del Año 2025, y otras inician una lista muy interesante de observaciones para las personas más pajareras.

 

imagen destacada
Imagen
Monfragüe, Doñana y Picos de Europa, mejores lugares donde observar aves en primavera según SEO/BirdLif
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

La Hermandad del Cristo del Perdón Beso de Judas, ha inaugurado una exposición que representa las diferentes escenas de la Semana Santa .Una propuesta realizada a través de diferentes escenas de la Pasión de Cristo, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su resurrección. Ramón Gato ha estado conociéndolos.

Fichero multimedia
CONEXION_140425_PLAYMOVIL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bl4yzo6d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión