Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Hitos del Teatro: Estreno en Madrid de Muerte de un viajante por la Compañía Lope de Vega el 10 de enero de 1952 en el Teatro de la Comedia, Madrid. Traducción: José López Rubio. Dirección: José Tamayo.
Entrevista a Ramón Espejo Romero, traductor y especialista en la obra d Arthur Miller.
Gesamtkunstwerk -sección de Esteve Ferrer- : The Rake´s Progress, ópera de Ígor Stravinski y libreto en inglés de W. H. Auden y Chester Kallman; Coco, musical de Broadway inspirado en la biografía de Coco Chanel, con música de André Previn y libreto y letras de Alan Jay Lerner.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Tercer capítulo de la temporada 22-23 del Tertulión de Nuestra Champions. Como cada lunes de resaca opinamos y analizamos los asuntos más destacados del fútbol extremeño con Fernando Sosa, Javi Lairado, Fernando Gastón, Nono Saavedra, Samuel Sánchez, Raúl Peña y Eduardo Amador.
Sinopsis: la controversia entre el CP Cacereño y Rubén Sánchez por la rescisión del contrato del jugador, el preocupante arranque de curso del CD Don Benito, las bajas del Badajoz de cara a su visita a Valdebebas, si lo que necesita el Mérida, más que juego, son puntos para soltarse en la categoría... y muchos más asuntos.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Ángel es el mayoral de la ganadería de Jandilla, uno de los hierros con más solera de Extremadura. Lleva desarrollando este trabajo durante 23 años y aún sigue amando su profesión. Por las mañanas, mueve al ganado para que coman. Lo hace a caballo, animal que se convierte en los pies y manos de Ángel. Pero no solo se encarga de esto, también carga las reses que vayan a ser lidiadas en las plazas de toros de toda España. Como curiosidad, esta es la única ganadería extremeña que lleva toros a los festejos de San Fermín y su ""entrenamiento"" es muy diferente a los toros de lidia.
La temporada meteorológica comenzaba con los cielos de la región cubriéndose y poniéndose a llover en la mayor parte del territorio. Ahora bien, ¿es suficiente? Que llueva es una buena noticia pero aún tenemos que ser cautos, ¿qué tendría que ocurrir para que dejáramos de hablar de sequía? Nuestro meteorólogo Antonio Sánchez nos lo explica con un sencillo experimento.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Ya se sabe que la loza portuguesa es una de las grandes protagonistas de este evento que vuelve a la localidad pacense tres años después, pero en la Feria de San Mateo se pueden vivir otras experiencias gastronómicas, históricas y tradicionales, como vivir la procesión de los pendones, degustar un buen queso alentejano o un pollo al carbón o ver corridas de toros dentro del Coliseo Rondão Almeida.
La natalidad en La Aldea del Obispo ha crecido notablemente, pero no nos referimos al censo de personas, sino al de ovejas. Benjamín es un ganadero ovino que tiene ahora mismo, en época de parideras, 600 ovejas. Durante estas semanas, los ganaderos como él están pendientes para atender los partos complicados y cuidar de las nuevas crías. Además, descubrimos a fondo cómo de importante es el calostro, la primera lactancia de la cría con su madre, para protegela de agentes infecciosos del entorno.
Abraham ha dejado su vida en Madrid para volver a vivir en su localidad natal. Ahora, acompaña a su abuelo Feliciano en su día a día. La vida de este señor de 84 años está repleta de actividades: diariamente acude al huerto y cuida de sus queridísimos burros, unos animales que da de comer elaborando sus propias pacas de 20 kilos. Mientras tanto, su nieto descubre estas labores y tradiciones y las publica en redes sociales para que no se olviden.