Descripción

Un poco antes de lo habitual, condicionados por la pandemia y en colaboración con las ONGs de la región, los ayuntamientos de Badajoz, Plasencia, Cáceres y Mérida, han iniciado sus protocolos de actuación para ayudar a los colectivos más vulnerables frente a la bajda de las temperaturas

Fichero multimedia
contraelfrio.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_04e1yp29/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_04e1yp29
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
795.00
Fecha de emisión
Descripción

El anime “Demon Slayer – Kimetsu no yaiba” bate records de recaudación en Japón y Noriko ya está enganchada al comic y con ganas de que llegue la película a Europa. Por otro lado, hemos visto lo mucho que le gustan los paraguas a los japoneses y lo aficionados que son al buen vino. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_12_11_20_tertuliaJapon.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5a62axej/v/1/flavorId/1_hrut8ln9/1_5a62axej.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5a62axej
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
957.00
Fecha de emisión
Descripción

A la hora de comunicarnos con otras personas, la mayor parte de la información que emitimos no la enviamos a través de las palabras, sino utilizando las expresiones faciales y el cuerpo, pero la mascarilla que usamos ahora nos tapa dos tercios de la cara. Esto ha hecho, según Florencio Monje, cirujano y presidente de la Sociedad Española de Cirugía Maxilofacial, que nuestra forma de comunicarnos con los demás, haya cambiado muchísimo durante este tiempo de pandemia. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_12_11_20_FLORENCIOMONJE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_88vtm13u/v/1/flavorId/1_2hug7miu/1_88vtm13u.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_88vtm13u
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1023.00
Fecha de emisión
Descripción

La Universidad de Extremadura organiza este jueves UNImpulso,  una feria virtual de empleo y emprendimiento que pretende animar a los estudiantes a descubrir nuevas oportunidades laborales y favorecer nuevas ideas emprendedoras.

Izanami Martínez, emprendedora, formadora y escritora, es una de las ponentes. Asegura que "una de las oportunidades más grandes que se han abierto con la pandemia es que podemos crear productos globales desde cualquier lugar del planeta".

Aconseja a los futuros emprendedores que pongan el foco "en las necesidades del usuario y no en la idea que nosotros creemos necesaria"

Categoria
Fichero multimedia
izanamimartinez.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tn22emyq/v/1/flavorId/1_smbuy3yk/1_tn22emyq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tn22emyq
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
626.00
Fecha de emisión
Descripción

El presidente del Colegio Extremeño de Técnicos Superiores de Laboratorio, José Manuel Núñez, reclama a la Consejería de Sanidad más contrataciones en los laboratorios de la región  para poder conocer antes los resultados de las pruebas PCR y atender el incremento de trabajo en los meses de mayor incidencia de gripe.

"Se está haciendo un gran cantidad de pruebas pero la situación puede llegar al colapso si no somos previsores", indica.

Categoria
Fichero multimedia
josemanuelnuñez.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0d6t0jfw/v/1/flavorId/1_vh5gu5kl/1_0d6t0jfw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0d6t0jfw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
787.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos fijamos en el proyecto interactivo ganador hace tan sólo unas semanas del premio Ondas al mejor contenido de emisión digital. Se llama 'Mil mujeres asesinadas' y reconoce la labor de servicio público realizado por la editora de igualdad de TVE, Alicia Gómez Montano, fallecida en enero de este año, en colaboración con el Laboratorio de Innovación Audiovisual de RTVE.es.

Un proyecto digital, sencillo, intuitivo y fácil de consumir. Su objetivo no es otro que honrar la memoria de las más de mil mujeres asesinadas por su parejas o ex-parejas y además, prevenir la violencia contra las mujeres. Este especial retrata la vida de todas y cada una de las mujeres asesinadas por la violencia machista. Más de mil, como decimos, desde el año 2003, que es cuando se empiezan a cuantificar estos asesinatos. Nunca antes se había visto la violencia contra las mujeres como algo público, sino algo privado, que atañe exclusivamente al hogar

Y es que, la labor de investigación realizada por las periodistas que encabezan este proyecto - muy exhaustivo y con el que han creado una gran base de datos sobre la violencia machista en nuestro país - quiere reparar la memoria de quienes han sido asesinadas, evitando sobre todo que sean consideradas una simple cifra.

Un proyecto lleno de humanidad y respeto hacia las vidas de las mujeres asesinadas. Mujeres con nombre y apellidos.

Podéis verlo aquí -- https://lab.rtve.es/mil-mujeres-asesinadas/

Categoria
Fichero multimedia
PH_15años15compromisos1000mujeresasesinadas_12NOV.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o65pthpm/v/1/flavorId/1_tsdonnr1/1_o65pthpm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o65pthpm
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
282.00
Fecha de emisión
Descripción

Los alimentos encabezan un año más el incremento de las exportaciones extremeñas este año, con un importante peso del sector cooperativo.

El pasado año, las entidades agrupadas en Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura exportaron por un valor de 240 millones de euros y nueve cooperativas extremeñas venden más del 70% de su producción en otros países. Datos que en opinión de la periodista Blanca Cortés "reflejan la importancia del modelo social y económico que representan las cooperativas"

Categoria
Fichero multimedia
blancaexportaciones.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6hjibxha/v/1/flavorId/1_cfjzrqqo/1_6hjibxha.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6hjibxha
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
141.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Deporte de montaña
Subtítulo
La Federación defiende que "los deportes de montaña se desarrollan en el medio natural "
Cuerpo

La Federación Extremeña de Montaña y Escalada (FEXME) ha mostrado su "profunda preocupación" sobre la posibilidad de que estas disciplinas deportivas puedan sufrir prohibiciones en su práctica y ha llamado a la "reflexión" a las autoridades en cuanto a su posible regulación. En una "carta abierta" a la Junta de Extremadura, la FEXME ha defendido que, dadas las circunstancias, mantener la actividad física "supone casi el único alivio en un momento de angustiosa preocupación por esta pandemia".

El escrito señala que a diferencia de un practicante eventual, un deportista federado en montaña es una persona que asume los costes asistenciales y de rescate ante un posible accidente, ya que éstos se atienden en centros hospitalarios privados, "liberando de esa forma a nuestro exhausto sistema público de salud". Así mismo, hace hincapié en que los deportes de montaña se desarrollan en el medio natural y se basan en una interacción entre el federado y la naturaleza, "con múltiples beneficios asociados".

"Es por estas virtudes que llamamos a la reflexión a las autoridades en cuanto a su posible regulación, queriendo destacar los aspectos beneficiosos de las prácticas deportivas y de actividad física en el medio natural comprendidas dentro de la FEXME", ha agregado la Federación.

 

Deporte al aire libre

También ha destacado que la limitación de aforo y la distancia de seguridad en las actividades al aire libre no son factores en absoluto limitantes para los federados, "pues se realizan en entornos extremadamente propicios para cumplir dichas medidas". El fomento del desarrollo económico sostenible y el turismo activo en las comarcas extremeñas donde se desarrollan estas actividades deportivas y el hecho de que éstas no impliquen la necesidad de transitar o pernoctar por las poblaciones cercanas a los parajes naturales, también han sido citados por la FEXME.

"Por estos y otros beneficios incuestionables, nuestro colectivo necesita imperiosamente contar con esta válvula de escape y creemos que es precisamente en estos difíciles momentos cuando el hecho diferencial de estar federado en un deporte se debe poner de manifiesto", ha aseverado. "Todo ello desde la convicción de que nuestras disciplinas deportivas aúnan las características suficientes para garantizar un desarrollo compatible con la situación actual", ha concluido la FEXME.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
Primera Iberdrola
Subtítulo
Las de Juan Carlos Antúnez suman diez puntos en siete jornadas
Cuerpo

Un gol de Estefa nada más comenzar el partido fue suficiente para que el Santa Teresa se adjudicara la victoria frente al Espanyol. La capitana del equipo pacense convirtió en gol un lanzamiento de falta desde la frontal del área ante el que nada pudo hacer la guardameta Dossey. Con este triunfo, el Santa Teresa suma 10 puntos en las siete primeras jornadas y son séptimas en la clasificación. Además, la de anoche, fue la primera victoria de la temporada pasada y el primer partido en el que la portera Yolanda Aguirre dejó su portería a cero. 

 

Triunfo con sufrimiento

Con el gol inicial del equipo extremeño, el Espanyol adelantó líneas en busca del empate pero el Santa Teresa apeló al oficio para no pasar demasiados apuros y en la segunda mitad, nada más empezar, Patricia Mascaró pudo hacer el segundo gol. En la recta final del partido, el Espanyol buscó de nuevo un empate que no llegó. El Santa Teresa jugará su próximo partido el sábado con el Madrid CFF, que no jugó ayer su partido contra el Sporting de Huelva por varios positivos por COVID-19 en el equipo madrileño.
 

imagen destacada
Fichero multimedia
COMPACSANTA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0exhdycf
Fecha de publicación
Antetítulo
Previa Copa del Rey
Subtítulo
El Tomares se impuso por 3-0 en la previa copera
Cuerpo

El Chinato dijo adiós al sueño de medirse a un equipo de Primera División en la Copa del Rey en tres minutos de infortunio para el equipo de Emilio Gil. Al comienzo de la segunda parte, entre los minutos 8 y 10, encajó dos goles que ya puso muy cuesta arriba una eliminatoria que tuvieron controlada durante la primera mitad. Los goles de José Ignacio y Mesa, que también firmó el tercero de penalti a cinco minutos para el final, bastaron al cuadro sevillano para estar en el bombo de la Copa del Rey el próximo lunes.

 

Mejor en la primera mitad

En la primera mitad ninguno de los dos equipos gozó de ocasiones claras para adelantarse en el marcador. Buben y Luis Delgado fueron los que los intentaron en el apartado ofensivo para el equipo de Emilio Gil, que en la segunda parte introdujo varios cambios con el marcador en contra para intentar una remontada que no llegó. El Chinato regresará el próximo domingo a la liga y se medirá al Montijo, el único equipo que ha ganado los cuatro partidos que ha disputado hasta ahora.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación