Espacio de actualidad taurina con los protagonistas extremeños: toreros, ganaderos, cuadrillos y aficionados.
Con Juan Bazaga.
Espacio de actualidad taurina con los protagonistas extremeños: toreros, ganaderos, cuadrillos y aficionados.
Con Juan Bazaga.
Las novilladas del Ciclo de clases prácticas vuelven a Canal Extremadura un año más de la mano de Juan Bazaga, el especialista taurino Luis Cochicho y Ana Cortés, que nos detalla todo lo que sucede en el callejón del coso. En este festejo desde Llerena, con los espadas Miguel Porta, de la Escuela Taurina de Huesca y Sergio Sánchez, de la Escuela de Badajoz, y Manuel Román, de la Escuela taurina de Córdoba, que lidiarán novillos de la ganadería de Voltalegre, Monforte (Portugal).
Son casi la sombra del toro bravo, le acompañan en todo momento, en el campo y en su viaje a la plaza. Hablamos de la figura del mayoral. En este caso de la ganadería de Emilio Artalejo, donde Gabriel, es quien ostenta ese cargo. El mismo nos cuenta cuál es su labor, cómo empieza cada día, cómo es de duro o de agradecido. Son las historias del mayoral, el verdadero guardián del toro bravo.
La llaman la Ancianita, y ha vivido la historia del toreo desde casi sus inicios. Es la plaza de toros de Béjar y es la más antigua del mundo. Documentos que demuestran como ya en 1711 existía este coso, que ha conocido los nombres más importantes de la historia de la tauromaquia. Actualmente disfruta de buena salud y esta Ancianita, además de albergar sus festejos taurinos, es un reclamo turístico, visitado por todo aquel que se acerca a Béjar.
Una tarde especial es la que se vivió en Lucena. Finito de Córdoba lidiaba cuatro toros en solitario y contaba con su amigo el cantaor José Mercé, que aportaría su arte flamenco en las faenas del torero. Se pudieron vivir momentos donde el cante y el toreo se fusionaron de forma especial, una delicia.
Segunda salida del Mérida lejos de la capital extremeña en esta temporada y el equipo de Juanma Barrero ha conseguido traerse un punto, el primero de la temporada, para empezar a sumar en su casillero en Primera Federación. Un partido en el que le tocó sufrir al equipo romano, pero que incluso pudo haberse traído un triunfo si hubieran estado algo más acertados en los últimos metros de los minutos finales del encuentro. Y es que la sequía goleadora del equipo continua, a pesar de que haya sido un punto importante. En las tres jornadas que ha disputado el equipo romano no han conseguido anotar ningún gol.
Para este partido, Juanma Barrero introdujo varios cambios en el once como la entrada de Kamal y David Larrubia que poco pudieron hacer ante un Linense que estuvo muy fuerte durante los primeros cuarenta y cinco minutos. La Balona fue mejor y puso a Javi Montoya en serios aprietos y es que el cancerbero del Mérida destacó en el día en que volvía a su antiguo club. Sería ya en el tramo final de la segunda mitad cuando los romanos estuvieron más cerca de lograr el triunfo. Con el empate ya casi en el bolsillo Álvaro Ramón lanzó un balón al palo que pudo haber cambiado el resultado final.
El empate se cuenta como positivo por el campo en el que se ha conseguido y por ser un rival directo por la permanencia. La próxima semana regreso al Estadio Romano José Fouto con la visita de Unionistas que se encuentra también en la parte baja de la clasificación.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.