Elena Blanco, responsable del proyecto de acogida a familias ucranianas puesto en marcha desde Cáritas Diocesana de Mérida-Badajoz, destaca que desde el pasado mes de abril han atendido a 27 personas, muchas de las cuales viven de manera autónoma y han conseguido un puesto de trabajo.
La organización agraria La Unión inicia hoy un paro indefinido en la recogida de aceituna de mesa en Extremadura que mantendrá mientras no se llegue a un acuerdo de precios.
El colectivo denuncia que los industriales están empezando a abrir los puestos sin negociar el precio con los productores y sin el contrato de compraventa al que obliga la ley de mejora de la cadena alimentaria.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La carrera musical de Benny Carter se destaca por su calidad, variedad y longevidad. Por lo tanto, no sorprende que su vida haya influido considerablemente en la música popular, que su trabajo haya tocado muchos aspectos del arte y el negocio discográfico, y que estos aspectos, a su vez, hayan influido en su vida y carrera profesional. Hoy empieza su serie.
Con José Manuel Corrales.
Esta semana nos acercamos a algunos festejos vividos en Extremadura durante la semana. Nos vamos hasta Azuaga, donde tres novilleros buscaban un hueco en la final del X Ciclo de la Diputación de Badajoz. También nos acercamos a Béjar, en la frontera extremeña y salmantina, para conocer a 'La Ancianita', la plaza de toros más antigua del mundo.
Además, tenemos protagonistas como Gabriel, el mayoral de la ganadería de Emilio Artalejo, al que acompañamos para conocer las historias de quienes viven más cerca del toro bravo.
Por último, mostramos un festejo muy especial, en Lucena, con toros y cante. José Mercé y Finito de Córdoba, unieron su arte en esta jornada.
Con Juan Bazaga.
Espacio de actualidad taurina con los protagonistas extremeños: toreros, ganaderos, cuadrillos y aficionados.
Con Juan Bazaga.
Las novilladas del Ciclo de clases prácticas vuelven a Canal Extremadura un año más de la mano de Juan Bazaga, el especialista taurino Luis Cochicho y Ana Cortés, que nos detalla todo lo que sucede en el callejón del coso. En este festejo desde Llerena, con los espadas Miguel Porta, de la Escuela Taurina de Huesca y Sergio Sánchez, de la Escuela de Badajoz, y Manuel Román, de la Escuela taurina de Córdoba, que lidiarán novillos de la ganadería de Voltalegre, Monforte (Portugal).
Son casi la sombra del toro bravo, le acompañan en todo momento, en el campo y en su viaje a la plaza. Hablamos de la figura del mayoral. En este caso de la ganadería de Emilio Artalejo, donde Gabriel, es quien ostenta ese cargo. El mismo nos cuenta cuál es su labor, cómo empieza cada día, cómo es de duro o de agradecido. Son las historias del mayoral, el verdadero guardián del toro bravo.
La llaman la Ancianita, y ha vivido la historia del toreo desde casi sus inicios. Es la plaza de toros de Béjar y es la más antigua del mundo. Documentos que demuestran como ya en 1711 existía este coso, que ha conocido los nombres más importantes de la historia de la tauromaquia. Actualmente disfruta de buena salud y esta Ancianita, además de albergar sus festejos taurinos, es un reclamo turístico, visitado por todo aquel que se acerca a Béjar.
Una tarde especial es la que se vivió en Lucena. Finito de Córdoba lidiaba cuatro toros en solitario y contaba con su amigo el cantaor José Mercé, que aportaría su arte flamenco en las faenas del torero. Se pudieron vivir momentos donde el cante y el toreo se fusionaron de forma especial, una delicia.