Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost) ha sido el vencedor de la 17ª etapa de La Vuelta 22, conquistando la inédita llegada en alto del Monasterio de Tentudía (2ª categoría) tras 162,3 kilómetros de etapa con salida desde Aracena. El veterano colombiano, de 35 años, ha sabido rematar en un emocionante final la escapada que ha llegado destacada a la ascensión extremeña, para conseguir así la triple corona de victorias en Grandes Vueltas después de sus triunfos en el Giro d’Italia (2013 y 2014) y el Tour de Francia (2017).
En el día del abandono de Primoz Roglic (Jumbo-Visma), las diferencias entre las favoritos han sido mínimas, por lo que Remco Evenepoel (Quick-Step Alpha Vinyl Team) defenderá La Roja hoy en una nueva cima inédita, en el Alto del Piornal.
El Cacereño sigue con su idilio en la Copa Federación. Las de Ernesto Sánchez ganaron tres cero a un Sport Extremadura que dio la cara y compitió lo que pudo ante un equipo superior. Desde el principio, las cacereñas marcaron el ritmo del partido y dominaron todas las facetas del juego. Abrió el marcador Tania tras un centro lateral.
No se movería más el resultado hasta la segunda parte. Hitomi hizo el segundo, el que daba el golpe definitivo a un Sport Extremadura al que le falta rodaje y, según su técnico Juan Carlos Antúnez, algunas jugadoras claves. Sonia haría el tercero y definitivo para cerrar el cuarto título consecutivo del Cacereño Femenino en esta competición.
Especial informativo en directo para retransmitir la entrega del máximo galardón de la comunidad. El acto, presentado por Sara Bravo y Fernando Ramos, contará con dos partes: la imposición de las medallas y el acto lúdico. Los municipios de Don Benito-Villanueva de la Serena; la investigadora Guadalupe Sabio; el fundador de la Asociación ELA-Extremadura, Marco Antonio Sánchez Becerra; la abogada Eva González y la Federación Extremeña de Caza son los galardonados este año. El “discurso ciudadano” corre a cargo del escritor Luis Landero.
La Junta de Extremadura defiende una prórroga de la vida útil de la central nuclear de Almaraz. Lo ha confirmado en esta sintonía el presidente Guillermo Fernández Vara, quien también ha anunciado cambios normativos para que se permita instalar placas fotovoltaicas en viviendas situadas en los casos históricos de las ciudades.
La energía en un factor decisivo para atraer empresas. Todos los proyectos anunciados siguen su tramitación, señal el ejecutivo regional, y se están presentando nuevos proyectos contemplados inicialmente en otros países europeos. Hace unos días han visitado la región los promotores de la gigafactoría de Navalmoral para avanzar en la tramitación del proyecto
La Junta descarta una bajada generalizada de impuestos en los próximos presupuestos pero sí reforzará las partidas para combatir la pobreza energética, ha avanzado el presidente de la Junta..
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El proceso de fusión de Don Benito y Villanueva de la Serena es Medalla de Extremadura 2022 por su hecho histórico y contribución a generar una sociedad mejor y de futuro. El alcalde de Don Benito, José Luis Quintana y el de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, han sido los encargados de recoger la medalla.
Gallardo ha restado importancia al hecho y destacado que "lo único que hemos hecho ha sido recoger la voluntad que durante años nos han expresado nuestros vecinos". Durante su discurso ha tenido un recuerdo a sus familiares, resaltando que "en política como en la propia vida, casi siempre vamos a lo urgente y no nos paramos en lo importante".
Quintana por su lado ha querido reflexionar sobre el hecho en sí y ha indicado que la unión "no pretende borrar nuestro pasado, pero sí mejorar el futuro de todos". Al finalizar ha recordado el apoyo de los tres presidentes de la comunidad, que durante años han apoyado el proyecto de fusión.
Luis Landero, Medalla de Extremadura 2015, ha pronunciado el discurso ciudadano en la entrega de las Medallas. El escritor ha centrado su discurso en el significado de la palabra "jeito", del país vecino Portugal pero forma parte del léxico de los pueblos de la raya. Su padre se la dió a conocer dándole el que para él ha sido el mejor consejo que ha recibido en su vida: "Haz las cosas con jeito".
Durante su discurso ha aprovechado para hablar del tren extremeño: "Si la mayoría de nuestros políticos, fuesen jeitosos, hace tiempo que Extremadura tendría un tren digno" ha expresado.
Además ha aprovechado para ser tajante con los tópicos y prejuicios: "Ni una bromita más, ni una chorrada más sobre Extremadura y los extremeños".
Con la voz de Elsa Tortonda y Samuel Iglesias al piano, así ha sonado el himno de Extremadura en un entorno único: el Teatro Romano de Mérida.