Hoy traemos una palabra muy extendida en nuestra tierra, que en estremeñu es muy similar a su forma en castellano: cachinu.
J.J.Benitez nos ha presentado su último libro, La gran catástrofe amarilla, en la que cuenta cómo vivió en un crucero en alta mar, el estallido de la pandemia del coronavirus. Supuso para él un gran experimento sociológico, para estudiar cómo se comporta un ser humano en una situación tan especial. Se trataba de su segunda vuelta al mundo y él, que ha conocido gente de todos lados, dice que las mujeres más guapas las ha visto en las islas polinesias y en la localidad extremeña de Montijo.
Cantos tradicionales de ánimas en Extremadura y leyendas que nos cuenta Israel J. Espino, nos sirven para prepararnos para el día de todos los Santos y para pedir amparo a nuestros antepasados.
José María Da Silva nos propone un maratón de cine muy especial para el puente de todos los Santos. Lejos de los zombies y los sustos fáciles, estas películas nos harán disfrutar estos días pasándolo mal frente al televisor.
El Club Senior de Extremadura presentará en los próximos días un libro sobre la prevención y atención a los mayores en el que se plantea la puesta en marcha de un plan regional de geriatría.
“Muchos mayores hoy estarían vivos si hubieran tenido una mejor asistencia sanitaria”, señala José Julián Barriga, presidente del Club Senior. Cree que es esencial, disponer de servicios de geriatría “modernos y eficaces”
El presidente de la Asociación Extremeña de Amigos del Ferrocarril, Ángel Caballero, ha valorado las inversiones previstas para el tren en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021.
Señala que será complicado cumplir las fechas previstas para la finalización de la alta velocidad Madrid-Extremadura. "Se puede hacer, pero no hay soporte económico suficiente, yo lo veo más a diez años que a cinco".
Caballero detalla que las obras están muy avanzadas en la provincia de Badajoz pero queda mucho por hacer en Cáceres, y los tramos de Toledo para conectar con Madrid"
La presidenta del Pacto de Toledo y ex ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, ha señalado en Canal Extremadura Radio que las pensiones futuras "están garantizadas porque siempre habrá gente trabajando y cotizando" y el objetivo con las recomendaciones aprobadas esta semana "es que las pensiones sean suficientes y dignas"
Valerio ha indicado que no se ha planteado sustituir el actual sistema de reparto por uno de capitalización, ni prolongar la edad de jubilación más allá de los 67 años. Sí se contemplan incentivos para seguir voluntariamente en el mercado de trabajo.
La estación de tren de Aljucén tiene un encanto especial. Lo que muchos no sabíamos es que no está en Aljucén. ¿Por qué le pusieron ese nombre entonces? ¿A cuantos kilómetros está del pueblo? ¿Se puede ir andando? Juan Carlos Acosta nos lo aclara.
Hoy nos hemos preguntado si sería bueno O NO que se implantaran algunas directrices comunes a nivel europeo para hacer frente a la pandemia. Se supone que la Unión Europea, además de ser una comunidad económica, es también una comunidad de pueblos hermanados... Respetando, por supuesto, la soberanía de cada país, le hemos propuesto esta reflexión al Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia y Profesor de Derecho en la Universidad de Extremadura, Gabriel Moreno
Dennis Conner fue un regatista norteamericano del siglo xx que ganó casi todo lo que se podía ganar en su época, pero se le recuerda principalmente por lo que no ganó. Por sus derrotas. Amor y odio hacia un ídolo que dejó de serlo para sus coetáneos. El tiempo, eso sí, pone a cada uno en su lugar. O no.
Losers
Dennis Conner es el primero de los losers a los cuales les vamos a hacer un pequeño hueco todas las semanas en El Mejor Día de la Semana. Perdedores con los que empatizamos. Se lo merecen.