Un equipo de investigadores ha descubierto un material que conduce la electricidad con perfecta eficiencia a 15 grados centígrados, un hito científico buscado durante mucho tiempo. Eso sí, para lograrlo debe estar sometido a unas presiones comparables a las del interior de la Tierra. Hablamos de los últimos avances en el campo de la superconductividad con Ion Errea, profesor en la UPV.
Es un programa de divulgación musical producido por el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres en colaboración con Canal Extremadura Radio. Cada semana nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
Hoy solventamos una cagada muy grande. Descubrimos que a la IA hay que entrenarla: calvo quiere calvo le cuesta. En nuestro tercer capítulo de la fascinante historia de los videoconsolas: nos adentramos en la quinta generación. Asistimos al nacimiento de PlayStation. Descubrimos cuáles fueron los primeros clavos del ataúd de Sega. Añadimos una dimensión más a las videoconsolas, y los gráficos poligonales. Y debatimos sobre la piratería en la época en la que los CD’s comenzaron a ser el soporte por excelencia para videojuegos.
--------------------
Encuentra el podcast también en:
#IVOOX: https://www.ivoox.com/podcast-laberrea89_sq_f1251472_1.html
#ITUNES: https://t.co/j9s6Mt9Klr
#SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/3EhwZqCjiDZeNddHTeJNqT
Y si quieres ver el programa en video:
https://www.youtube.com/laberrea89
Síguenos en:
#INSTAGRAM: https://www.instagram.com/LaBerrea89/
#TWITTER: https://twitter.com/LaBerrea89
#FACEBOOK: https://www.facebook.com/LaBerrea89/
Cómicos Crónicos Producciones para Canal Extremadura Radio - 2020
Esta semana asistimos a la feria ganadera virtual de Zafra que por primera vez se celebra de forma telemática. Os contamos en qué consiste y cómo se organiza nuevo formato online. Además, visitamos una explotación de vaca blanca cacereña, una raza en peligro de extinción. Por último, hacemos un balance de la campaña de la fruta en la región y conocemos cómo es el cultivo del granado en Extremadura.
CON MUCHO GUSTO es un programa presentado por Karmele Pellitero, que combina las recetas clásicas de la cocina extremeña con entrevistas a sus mejores cocineros; también a los agricultores y ganaderos que cultivan o crían sus principales ingredientes. Cada programa se dedica monográficamente a un plato representativo -gazpacho, caldereta, migas, etc.- y cuenta, además, la historia del plato. CON MUCHO GUSTO es una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representantivos de la gastronomía extremeña. Y también para conocer mejor como trabajan nuestros hombres y mujeres del campo, que cultivan con mimo los principales ingredientes.
Asamblea es un programa que repasa la actualidad parlamentaria de la región. Analizamos los temas más destacados y se los contamos de la forma más amena posible.
“Érase una vez en la biblioteca” es el programa cultural radiofónico de la Biblioteca Pública "Francisco de Peñaranda" para Radio Barcarrota. Una década apostando por la difusión de la literatura avalan la trayectoria de este veterano espacio que también promueve la inclusión de las personas con discapacidad.
Gracias a un convenio entre el Centro Ocupacional de Plena Inclusión Villafranca y el Centro Especial de Empleo “La Hormiga Verde”, personas con discapacidad intelectual ligera y otras discapacidades aprenden a desmontar, separar y clasificar los componentes extraídos de los aparatos electrónicos desechados que son susceptibles de ser reutilizados.
El Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS) de Feafes Mérida ofrece programas individualizados que permiten a las personas con problemas de salud mental, aprender o recuperar las habilidades necesarias para poder integrarse y funcionar activa y efectivamente en su medio social.
Un elemento esencial para la rehabilitación es mejorar la autonomía e independencia de sus usuarios. El Programa de Reinserción Laboral (PRL) del Ayuntamiento de Mérida, ofrece un entorno normalizado de trabajo donde formarse y poner en práctica las habilidades y conocimientos necesarios para conseguir un puesto de trabajo.
Cerramos el mes de la salud mental mostrando un interesante recurso de inserción sociolaboral para personas con trastorno mental grave. El centro ocupacional de Plena Inclusión Villafranca está preparando a sus usuarios en el reciclaje de basura electrónica como una posible salida laboral. Viajamos a la biblioteca municipal de la localidad pacense de Barcarrota para interesarnos por un programa de radio semanal en el que inclusión y discapacidad están muy presentes. Y Víctor Manuel Segura nos proporciona recursos educativos para niños con discapacidad, que consiguen hacer grandes logros en los pequeños de la casa.