En el programa de hoy Ángel Mejías nos ayudará a distinguir entre qué es un alimento y producto Bio y los de producción ecológica. Conceptos que se suelen confundir o crean confusión, por lo que aclararemos esta situación.
Una vez aprendido qué es la coherencia del corazón, Elena Marub nos guiará en unos ejercicios.
Amar es la meta y el propósito de la vida espiritual porque el amor no surge desde el Ego. El amor potencia las buenas acciones y es incondicional... Aprender a amar para terminar en Namaste.
Todo llega, todo pasa.
Son voluntarios, personas que regalan su tiempo a los demás, ayudando, dando apoyo, estando ahí cuando se los necesita. Y eso el pueblo lo agradece.
Cristo Medina fue uno de los protagonistas en la brillante victoria del Villanovense en Villarrubia de los Ojos. El de Pueblonuevo abrió la lata para los suyos justo antes del descanso con un golazo de zurda tras un gran centro desde la banda derecha.
Hoy hemos hablado con el delantero serón en la primera edición de Extremadura Deportes. "Fue una alegría inmensa ayudar con ese gol porque era muy importante ponernos por delante para poder llevarnos los tres puntos", afirma.
Curiosamente, en la primera jornada de la pasada campaña también marcó vistiendo la camiseta del Mérida. Un gol que le valió un punto a los emeritenses frente al Don Benito. "Es algo bonito de recordar, espero acabar mejor esta temporada que aquella", señala.
La eterna duda, pese a los nueve ascensos que suma a sus espaldas, es si el de Pueblonuevo está preparado para jugar en la categoría de bronce. Él, lo tiene claro: "creo que me he ganado estar en Segunda B, ya no por mis goles sino por mi trabajo", explica.
Precisamente, este próximo domingo el Villanovense recibe al Mérida en un encuentro que será tremendamente especial para Cristo. "Allí estuve cuatro años y ascendí dos veces a Segunda B. Será especial pese a que no acabó mi etapa allí como me hubiera gustado", concluye.
¿Qué pueden tener de común Luis Fonsi con la ópera Carmen, de Bizet? Analizamos la música en español desde el siglo XIX con el profesor de universidad Eduardo Viñuela. Ha firmado un trabajo de investigación que le permite crear lazos y sostener la difusión de la cultura en español en Estados Unidos gracias a algunos artistas. Es del Instituto Cervantes, en la Universidad de Harvard. Ahora, sin miedos ni tapujos.
Aunque parecería que todo está dicho ya entorno al mito de Drácula, hay facetas que aún permanecen, como su misma figura, en la oscuridad. Así lo pone de manifiesto Antonio Sachs que con su último libro "Vlad Draculea" vuelve a acercarnos a "la historia del príncipe guerrero que inspiró la leyenda". Un libro prologado por Dagre Stoker, nieto sobrino de quien lanzó a Drácula a la fama mundial.
Conmemoramos el Día Mundial de Las Escritoras 2020 en Extremadura con Chus García, escritora y periodista que acaba de publicar el poemario Gineceo. A continuación, voces de la calle.
Nos preguntamos si la justicia en nuestro país está politizada. Hablamos con el Doctor en Derecho por la Universidad de Valencia y Profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Extremadura, Gabriel Moreno
Son nuestra mirada y también nuestras manos en aquellos lugares del planeta más desfavorecidos, aunque comprobamos que ese habitual aislamiento ha favorecido en algunos casos frenar el avance de la expansión del coronavirus. Así ocurre por ejemplo en Zimbabue, donde trabaja habitualmente Nemesio Frías o en Mozambique, con Paco González. En el otro extremo de proliferación del virus, Brasil, donde actúa Julián Martín.
Pero todos tienen un punto en común; son lugares tradicionalmente castigados para la supervivencia por lo que su labor se hace fundamental... Son misioneros.
El Club Senior de Extremadura acaba de publicar el libro "Mil propuestas para la Extremadura del futuro", basado en la encuesta realizada a especialistas en distintos ámbitos.
La obra, que ya está a la venta en las librerías de las principales ciudades de la región, ofrece propuestas concretas en cuatro ámbitos: sector agroalimentario, industria, políticas sociales y administraciones públicas y sociedad civil
No es fácil decirle no al hombre más poderoso del mundo. Pero él lo hizo. San Pedro de Alcántara prefirió ser el confesor de Santa Teresa de Jesús en vez de serlo de Carlos V, el emperador. El santo extremeño fue una de las figuras religiosas más influyentes del siglo XVI. Patrón de Extremadura, también lo es de un país sudamericano. ¿Sabes cual?