El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
El espacio La Jaimita de Plasencia acogerá los conciertos de Mario Malatestta, Prieto Picado y Paula Ferré.
El primero de ellos será el día 26 de abril con el cantautor bilbaíno Mario Malatestta. Malatestta, alter ego de Mario Antolin, (Santurtzi, 1975) después de formar parte de otros proyectos como Ekintza, Lacco y Tucker, presentó su primer disco en solitario, "Persiguiendo sueños". Tras tres años dando a conocer su trabajo, en 2024 volvió a los estudios a grabar su segundo disco, "Tanto con tan poco", con el que llegará a la capital del Jerte.
El día 1 de mayo será turno de Prieto Picado. Prieto Picado es un viaje a través de la música que nos conecta con el espíritu migratorio de los nómadas. El sexteto explora las expresiones del jazz, el folk, el flamenco y los ritmos afro-descendientes e indígenas: cadencias bailables, voces llenas de historias y melodías estimulantes que sirven como hilo conductor entre los distintos pueblos del mundo.
Dos días después, el 3 de mayo será turno para Paula Ferré, trovadora de Buenos Aires y gestora de proyectos colectivos. Ha representado a la Argentina en Ecuador, Perú, Costa Rica, Cuba, Brasil, Chile y España. A la vez ha recorrido gran parte de nuestro país con su canción social. Una de las fundadoras de Mujertrova en 2013, que hoy reúne a más de 70 trovadoras de toda Latinoamérica.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La empresa de comercio tradicional Alimentación Feliciano Becerra ha sido galardonada por Asociación Empresarial Impulso por su trabajo en el campo de la innovación y el compromiso en el sector empresarial. Nuestro compañero Juan Carlos Acosta se ha acercado a verles para que nos cuenten cómo han recibido este reconocimiento.
Siempre van en su recuerdo y este año de manera especial con un nuevo llamador de orfebrería para el paso de la virgen que reproduce la escultura que desde el parque de la Legión rinde homenaje a las víctimas de la trágica riada de 1997. La Hermandad Jesús Obrero y Dulce Nombre de María, de Cerro de Reyes, prepara una Semana Santa muy especial en la que tendrán el honor de estrenar el Interés Turístico Internacional concedido a Badajoz. Será este sábado 12 y lo harán con otras novedades, como una calderería de velas y una magnífica saya para la virgen confeccionada por el taller artesano de Los Sancha sobre un traje de torero.