Miguel Llanos nos trae las últimas novedades en música urbana y nos adentra en el mundo del Dembow y el Afrobeats
El teatro es una disciplina artística y una actividad económica. De una cosa y otra conversamos con Laura García Cáceres, presidenta de la Asociación de Empresas "Extremadura Teatral" y con Pedro Montero, secretario general del Sindicato de Actores y Actrices de Extremadura.
Informe Extremadura pone las caras a la actualidad de la región. Las grandes y pequeñas historias de cada día que juntas conforman la realidad social de Extremadura. A través de reportajes, entrevistas a los protagonistas, expertos en las distintas materias, confrontación de testimonios, consultas a la hemeroteca, gráficos explicativos, etc. ofrecemos los distintos enfoques y puntos de vista de los distintos temas de una manera directa y clara. El programa, con más de cien emisiones, aborda temas de interés público con una mirada centrada en las personas para ver cómo lo que ocurre a nuestro alrededor, dentro y fuera de nuestras fronteras, nos afecta a través de distintas vertientes que van desde el aspecto social hasta el económico, pasando por la cultura o la tradición. Al final de cada reportaje, el programa se cerrará con un resumen breve de lo mostrado durante el programa a través de una reflexión que aporte un enfoque constructivo de cada tema.
Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.
"El descendimiento" es uno de los momentos más importantes para la fe cristiana. Mario Hernández nos presenta uno de los más importantes que tenemos en Extremadura, a partir del ya icónico "Descendimiento" que Brea ha hecho para la fachada de la catedral de Plasencia.
¿En alguna ocasión has elegido a alguien de la familia por encima de otra persona? ¿O has sido elegido por ser de la familia? El nepotismo bien entendido. El legado como una herencia que hay que respetar. Estos y otros temas surgen cuando conversas en tertulia con Javier Llanos, Jose Ignacio Rodríguez Hermosell y Paco Samino sobre "el porqué de las cosas". Los microrrelatos son de Raúl Aragoneses y de Javier Llanos.
Desde talleres de cocina, hasta catas... todo con un producto estrella: el gurumelo, que ha atraído tanto a pequeños como a mayores.
"Elaboramos pizzas de gurumelo con masas hechas por nosotros y pasta de gurumelo"
En esta feria de interés regional también encontramos un mercado artesanal con 70 puestos.
"Es una fiesta original y única"
Todo ello aderezado con coloquios sobre cómo cocinar este manjar que nos da la tierra. Una feria que, a pesar de las lluvias, baja el telón este domingo y espera que pasen por ella 10.000 visitantes

Feria del Gurumelo en Villanueva del Fresno
La palabra DIVA está en boca de todas y todos desde que Melody la ha usado para construir su canción pero¿de dónde viene? Florián Recio reconstruye la historia de la palabra y de quienes le dieron el sentido que tiene en la actualidad.
Susan Santos es artista musical, compone su propia música y con su guitarra ha recorrido escenarios de España, Europa, Estados Unidos, México... ahora escuchamos las canciones que han influido en su carrera mientras nos cuenta cómo ha gestado su carrera.
La tarde del sábado nos ha dejado aún chubascos y chaparrones en la región, pero menos abundantes y más dispersos que los de ayer. Los acumulados de precipitación más importantes se han dado en el norte, donde ha vuelto a aparecer la nieve. El viento también se ha dejado notar con rachas superiores a los 60km/h.
El mapa de superficie previsto para esta noche de sábado nos muestra el avance de una línea de inestabilidad por el oeste, la cual nos dejará lluvias esta noche y aún mañana seguirá generando chubascos, sobre todo por el sur y el sureste.
Así, tras las lluvias de esta noche y madrugada, el domingo comenzará con abundante nubosidad de tipo bajo en la región, más densa y compacta en las sierras del norte y del sur donde se darán lloviznas. Se irán abriendo claros según pase la mañana pero aparecerán los chubascos por la tarde. Parece que se quedarán por el sur y el este. El viento será el oeste y del noroeste. Ambiente frío a primeras horas y fresco por la tarde. Pasaremos de los 15ºC en el Guadiana.
Tiempo cada vez más estable a lo largo de la próximas semana, con el dominio de cada vez más claros y subida de las temperaturas.

Hoy Llerena está que arde... La plaza es un hervidero, y no sólo de cazuelas. Al olor del guiso han acudido cientos de personas.
"Estamos haciendo la probadilla de salchichón, adobada con pimienta negra, nuez moscada y sal"
También la hay de chorizo, y un enorme cocido para más de 2.000 comensales. Lo explicaba así el cocinero Pepe Valadés:
"Un cocido como se hacía en las matanzas antiguamente, con todos los avíos, los apaños del cerdo"
Todo a la lumbre... Doce cerdos se han sacrificado en esta edición de la Matanza Didáctica. Una fiesta de interés turístico regional que cumple 29 años.

Matanza Didáctica en Llerena