Descripción

El cacereño Mario Verona se ha marcado un EP que habla de temas tristes… ¡pero que a nosotros nos ha dejado la tarde contenta!

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-07--TURNODETARDE-MARIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b7mwf2fp/v/1/flavorId/1_f5g22erb/1_b7mwf2fp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b7mwf2fp
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
910.00
Fecha de emisión
Descripción

Espigamos el cine de Laura Poitras de la mano de Irene Matas de Íscar. Viene dura la cosa.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-07--TURNODETARDE-ESPIS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2lj614ue/v/1/flavorId/1_n1ysq314/1_2lj614ue.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2lj614ue
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
693.00
Fecha de emisión
Descripción
Sandra González es la directora de la Escuela Puro Flamenco. Tiene 33 años y lleva dando clases desde los 16. La academia está formada por alumnos de varias asociaciones a las cuales ella les da clases. Compagina la academia con otras clases en el ayuntamiento con los mayores y en el sepad. Tiene alumnos de todas las edades, mayores y pequeños, niños desde los 2 años hasta mayores de 84.
Fichero multimedia
CONEXION_070425_SAETA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_73rjhzjn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La potencia creativa de los peques de la casa es infinita y nosotros podemos ayudarles a expandirla. Naiara Briones nos presenta ‘Agujetas maternales’, un manual con truquis para potenciarla.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-07--TURNODETARDE-NAIARA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_87mv6zms/v/1/flavorId/1_4pqkwvr2/1_87mv6zms.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_87mv6zms
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
906.00
Fecha de emisión
Descripción

Manu hoy nos habla de los arboles, de como se deben cuidar y de las ventajas que nos aportan.

Fichero multimedia
CONEXION_070425_MANU
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wl3mviv5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Womad anuncia su cartel con grupazos… ¡y muchos de ellos extremeños! Aquí tienes una muestra de la mano de Elías Denche. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-07--TURNODETARDE-TEMAZO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3uafakag/v/1/flavorId/1_5k7uqjy6/1_3uafakag.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3uafakag
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1211.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-07--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_onr7ce21/v/1/flavorId/1_8k99gz4g/1_onr7ce21.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_onr7ce21
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3113.00
Fecha de emisión
Descripción

Nila ha regentado durante décadas una tienda de ultramarinos en Mohedas de Granadilla. Abría de madrugada y cerraba bien tarde y entre clienta y clienta, en su mesa no faltaba la costura. Ha cosido ajuares enteros tras el mostrador ganándose los cuartos y también el cariño de su pueblo. Con Nila García no nos va a faltar de ná.

Fichero multimedia
CONEXION_070425_NILA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_876h4bk6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA
Cuerpo

Las últimas recargas de combustible de la central nuclear de Almaraz (Cáceres) están previstas para finales de marzo de 2026 --en el caso de la Unidad I-- y finales de marzo de 2027 --para la Unidad 2--, según han especificado fuentes del sector a Europa Press.

 

La última recarga de combustible de la Unidad I de Almaraz será en marzo de 2026 si no cambia el calendario nuclear

 

El combustible para cada una de estas dos recargas llegará a la central con al menos dos meses de antelación. Es decir, antes del final de enero de 2026 y de enero de 2027, respectivamente. Con ello, la central podrá seguir funcionando hasta su cierre, programado en el calendario de cierre nuclear para noviembre de 2027 --en el caso de la Unidad I-- y octubre de 2028 --para la Unidad II. En 2024, el director de la central nuclear, Rafael Campos, explicó que los trabajos previos al cese de operación de una central suelen durar unos tres años y que en ese momento ya había dos equipos trabajando en paralelo en las dos líneas, una, que la central cierre a partir de 2027; y otra, que continúe operando pasada esa fecha.

 

La última recarga de combustible de la Unidad I de Almaraz será en marzo de 2026 si no cambia el calendario nuclear

 

Además, especificó que en el hipotético caso de que el Gobierno opte por extender el permiso para operar, tendría que decidirlo antes del primer trimestre de 2025. "Para hacer bien las cosas, tendríamos como margen hasta el primer trimestre de 2025", indicó.

 

La última recarga de combustible de la Unidad I de Almaraz será en marzo de 2026 si no cambia el calendario nuclear

imagen destacada
Imagen
La última recarga de combustible de la Unidad I de Almaraz será en marzo de 2026 si no cambia el calendario nuclear
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
Ambas compañías consideran necesario un amplio consenso para garantizar el mantenimiento de la energía nuclear, así como revisar su fiscalidad
Cuerpo

 

Endesa e Iberdrola se han mostrado dispuestas a ampliar la vida de la central nuclear de Almaraz (Cáceres), que es la primera que debe afrontar su clausura según el calendario pactado con el Gobierno en 2019, siempre que se den las condiciones propicias para ello. En concreto, el reactor Almaraz I tiene como fecha de cierre noviembre de 2027 y Almaraz II lo tiene fijado para octubre de 2028.

 

Endesa e Iberdrola, dispuestas a ampliar la vida de la central nuclear de Almaraz si se dan las condiciones

"Endesa se muestra dispuesta, si se diesen las condiciones, a contemplar un hipotético escenario de renovación de la autorización de explotación de Almaraz como complemento al escenario actual de su cierre", han señalado a Europa Press fuentes de la energética, que aún no se había manifestado al respecto con tal rotundidad.

 

Endesa e Iberdrola, dispuestas a ampliar la vida de la central nuclear de Almaraz si se dan las condiciones

Para la compañía que dirige José Bogas, el protocolo de cierre acordado por las empresas y Enresa en 2019 "debe ser reinterpretado a la luz de la situación actual, que ha dado un giro radical respecto a la de hace seis años".

En este sentido, Endesa considera que las nucleares aportan seguridad de suministro, energía competitiva y colaboran a la autonomía energética del país, ya que evitan la importación de combustibles fósiles que generan emisiones y están sometidos a alta volatilidad de precios.

 

Endesa e Iberdrola, dispuestas a ampliar la vida de la central nuclear de Almaraz si se dan las condiciones

Por ello, Endesa ha manifestado en las últimas semanas su intención de "alcanzar un acuerdo con el Gobierno para el ajuste del protocolo de cierre, que permita retrasarlo en función de las necesidades del sistema energético español".

Por otro lado, la compañía estima que la proposición de ley presentada por el PP en el Congreso para prolongar la operación de las centrales nucleares podría abrir una vía para solucionar los problemas principales, incluida la fiscalidad, y para la reconsideración de las fechas de cierre establecidas en 2019.

 

Endesa e Iberdrola, dispuestas a ampliar la vida de la central nuclear de Almaraz si se dan las condiciones

Pacto de Estado

Fuentes de Endesa indican que "prescindir de los siete reactores nucleares operativos en los plazos previstos del protocolo puede ser un error a día de hoy y por ello apostamos por que la continuidad de esta fuente de energía se revise a través de un acuerdo de Estado".

Endesa pone en valor que la reducción de las emisiones de CO2 y la competitividad de los precios de la energía hacen de España un caso de éxito en su transición energética, de modo que el país se ha convertido en un destino muy atractivo para la instalación de nueva industria y la transformación de la existente en España. Este factor, junto con la persistencia de tensiones geopolíticas directamente relacionadas con el mercado energético europeo, ha hecho rebrotar el debate sobre la continuidad o no de la flota nuclear española.

 

Endesa e Iberdrola, dispuestas a ampliar la vida de la central nuclear de Almaraz si se dan las condiciones

Prórroga al CNAT

Por su parte, fuentes de Iberdrola han anunciado a Europa Press que la compañía va a proponer en el CNAT (las siglas de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo, empresa propietaria de Almaraz y Trillo) iniciar los trabajos necesarios para posibilitar la ampliación de la vida de Almaraz.

Para la compañía que preside Ignacio Sánchez-Galán, la ejecución de estos trabajos es necesaria para que el Consejo de Seguridad Nuclear emita informe favorable y, de esta forma se posibilite su extensión, siempre y cuando "las condiciones fiscales actuales de las centrales nucleares cambien", según la compañía.

En la actualidad, España cuenta con un protocolo de cierre para todas sus centrales nucleares que se inicia con Almaraz entre 2027 y finaliza en 2035 con Vandellós y Trillo. Aunque esta decisión se tomó en 2019, Iberdrola remarca que el contexto internacional ha cambiado 180 grados, lo que ha obligado a Europa a replanteamientos respecto a las decisiones del pasado, no solo en materia comercial o de defensa, sino también en el ámbito de la autonomía energética y, por tanto, en el rol de la energía nuclear.

Necesidad de consenso

Iberdrola considera importante que las decisiones sobre el cierre o la continuidad de la nuclear tengan un horizonte de futuro cierto. "El futuro del parque nuclear requiere de un consenso amplio entre empresas, administraciones, partidos políticos, trabajadores y ciudadanos", afirman fuentes cercanas a la compañía.

A este respecto recuerda que en los últimos meses se han aprobado en España numerosas iniciativas parlamentarias, tanto a nivel autonómico como nacional, favorables a la continuidad del parque nuclear. A estas iniciativas se suma la nueva Proposición de Ley presentada por el PP en el Congreso que, Iberdrola entiende que puede ser una oportunidad para que el Congreso debata y decida sobre futuro de la energía nuclear del país, algo en lo que también coincide con Endesa.

Reducción de la fiscalidad

Adicionalmente, ha sido anunciada una nueva propuesta en el Parlamento de Extremadura con el propósito de reducir los impuestos autonómicos que recaen sobre esta tecnología. "Si hay una apuesta nacional por estas centrales, hay que acabar con la alta carga fiscal y aportar visibilidad de sus costes a largo plazo", comentan fuentes de la empresa.

La continuidad de Almaraz requiere el inicio de trabajos inmediatos con el Consejo de Seguridad Nuclear. Así, con el objetivo de no impedir la posibilidad de la extensión del parque nuclear, en el caso de que las condiciones actuales sean modificadas, Iberdrola va a proponer en el seno del CNAT iniciar los trabajos necesarios para posibilitar su continuidad. No obstante, paralelamente se continuará con los trabajos necesarios para el cese de actividad de Almaraz conforme está previsto.

Por último, Iberdrola considera que España cuenta con un 'mix' perfecto para tener autonomía energética: "La riqueza de todas las renovables -agua, luz y viento- se complementa perfectamente con la estabilidad de la nuclear. Perderla nos hará ser más dependientes de otros países y de las energías fósiles".

 

imagen destacada
Imagen
Endesa e Iberdrola, dispuestas a ampliar la vida de la central nuclear de Almaraz si se dan las condiciones
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación