Manu hoy nos trae planes y rutas para poder vivir y recorrer algunos de los puntos más bonitos de nuestra región. Rutas dignas de conocer en primera persona.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Jesús Hernández tiene de punta en blanco todos los coches clásicos de su pueblo. Él es electromecánico y no hay intermitente que se le resista. Su pasión son los coches y su Renault 10, su joya más preciada. Hoy nos adentramos en el maravilloso mundo de la restauración de coches clásicos con Jesús Hernández, un mecánico con muchas luces.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
La línea de ancho convencional Mérida-Ciudad Real que se encontraba interceptada por acumulación de agua entre Don Benito y Bioenergética Extremeña desde el pasado martes, día 18, a las 13,22 horas, ha quedado abierta al tráfico ferroviario este viernes a las 15,10 horas. Por el momento no hay incidencias en la red ferroviaria a su paso por Extremadura, según ha informado Adif.

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes a través de la Dirección General de Turismo, en colaboración con Turespaña, asiste al Salon du Randonneur (senderista), que se celebra del 21 al 23 de marzo en la ciudad francesa de Lyon. La Junta de Extremadura asiste por segundo año consecutivo a esta feria para promocionar los extraordinarios recursos naturales que ofrece la región para la práctica de actividades al aire libre como el senderismo y el cicloturismo, junto con otras modalidades de la oferta de turismo activo.
En este sentido, Extremadura cuenta con lugares ideales para ello, como los espacios naturales con el sello Unesco: las Reservas de la Biosfera de Monfragüe, Tajo Internacional y La Siberia, y el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, o los cuatro Caminos Naturales Vías Verdes, que junto con el sendero 'Desfiladero del Ruecas' (Cañamero) cuentan con el distintivo de calidad Sendero Azul, o los cinco Monumentos Naturales como Los Barruecos (Malpartida de Cáceres), Mina La Jayona (Fuente del Arco) o la Cueva de Castañar de Ibor, entre otros. A ellos se unen otras posibilidades como la Vía de la Plata, la ruta europea Eurovelo 1, o los caminos de peregrinación a Santiago o a Guadalupe. De todo ello, se informará en el espacio que la Junta dispone dentro del stand de Turespaña y en el que los visitantes también encontrarán la oferta turística relacionada con el patrimonio cultural y gastronómico de Extremadura, indica la Junta en nota de prensa.

El Salon du Randonneur es la única feria dedicada al senderismo en Francia, se ha consolidado como un gran referente en este ámbito, al que es muy aficionado el público galo, con más de 27 millones de practicantes, es la disciplina deportiva más desempeñada. En 2024 tuvo más de 12.500 visitantes y 150 stands que representaron a casi 500 expositores. En la cita de este año estarán presentes destinos franceses e internacionales, agencias y operadores turísticos, alojamiento, equipos y aplicaciones móviles, asociaciones y federaciones, librerías y editoras o servicios para los excursionistas.

Francia es el segundo mercado emisor de turistas internacionales a Extremadura, en 2023 nos visitaron 44.940 viajeros procedentes de este país, que generaron 73.557 pernoctaciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En 2024, el turista francés que visitó España viajó principalmente por ocio (79,5 % del total) y sin paquete turístico (92,4 %). Pernoctó mayoritariamente en hoteles (47 %), en viviendas de familiares o amigos (16 %) o en alojamiento de alquiler (15,7 %).

Cinco embalses de la cuenca del Tajo en la provincia de Cáceres se encuentran desembalsando este viernes, 21 de marzo, con "caudales significativos".
En concreto, se trata de los embalses de Rosarito, con 116 metros cúbicos por segundo de salida, que ha reducido el caudal respecto a este pasado jueves, cuando estaba en 142, mientras que los otros cuatro se mantienen el volumen. Se trata de Valdeobispo, con 90 metros cúbicos; Jerte, con 19 metros cúbicos; Borbollón, con 15 metros cúbicos, y Rivera de Gata, con 10.
Así lo señala la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que indica que los caudales de desembalses han variado en función de la incidencia del paso de la borrasca Martinho en las diferentes subcuencas. En general se ha dado en las últimas horas una tendencia a la estabilidad o a la subida en los caudales desembalsados con el objetivo obtener el "óptimo resguardo" ante las próximas precipitaciones y los previsibles caudales aportados por episodios de deshielo de la nieve acumulada.
Por ello, se mantiene la recomendación de extremar la precaución en las zonas cercanas a los cauces y en todo momento seguir las indicaciones realizadas por protección civil en estas localizaciones. El conjunto de embalses de titularidad pública sigue desembalsando en previsión de que en las próximas horas puedan aumentar las precipitaciones según las predicciones de AEMET y el paso de un nuevo frente.

Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.