Antetítulo
OPERACIÓN KUPFER
Subtítulo
La operación se ha saldado con 23 detenidos y 5 investigados por robos con fuerza y delitos de receptación
Cuerpo

La Guardia Civil desarticula un grupo criminal especializado en el robo de cobre en plantas fotovoltaicas de Andalucía y Extremadura. La operación se ha saldado con 23 detenidos y 5 investigados por robos con fuerza y delitos de receptación. En total, se han esclarecido 30 delitos y se han intervenido 21 toneladas de materiales sustraídos en plantas solares.

La operación comenzó en mayo de 2024

La operación comenzó en mayo de 2024, tras detectarse un aumento significativo en los robos de cobre y bobinas en plantas solares de la zona de Carmona, en Sevilla. A partir de ahí, la investigación reveló que el cobre robado era vendido en chatarrerías cercanas, donde se adquiría a precio de mercado y posteriormente se reintroducía en el circuito legal.

Se han intervenido 7 toneladas de cobre y 14 toneladas de otros materiales 

En esta operación denominada KUPFER se han realizado 27 inspecciones en chatarrerías de ambas provincias, interviniéndose un total de 7 toneladas de cobre y 14 toneladas de otros materiales vinculados a instalaciones solares. Los detenidos y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Prensa Guardia Civil
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-02--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3qa7ct2e/v/1/flavorId/1_dpp5ctsy/1_3qa7ct2e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3qa7ct2e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-02--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h99kjsi1/v/1/flavorId/1_d9v6fyax/1_h99kjsi1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h99kjsi1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Los expertos recomiendan no dejarlo para el último día y revisar la documentación para evitar sorpresas negativas
Cuerpo

El pasado año fuimos 550.000 los extremeños que presentamos la Declaración de la Renta. Para la campaña que acaba de comenzar se espera una cifra similar. Se acaba de abrir el plazo para su presentación por vía telemática. Durante casi tres meses, hasta el 30 de junio, trabajadores por cuenta ajena o autónomos deben revisar nóminas, facturas exenciones o descuentos por las causas más diversas y cuadrar esas cuentas para enviarlas a la Agencia Tributaria.

En Canal Extremadura Radio, el jefe de sección del Departamento Económico Tributario de Gefiscal, Enrique Olea, ha aconsejado a los contribuyentes que no dejen las cosas para el último día. Por lo general, los autónomos ya tienen el cálculo de sus rendimientos tras haber ido recopilando la información a lo largo del último año. Se calcula que más del 90% de las declaraciones de la renta se presentan por Internet. El método telemático -nos cuenta Olea- permite acceder a la información lo antes posible y agiliza las devoluciones.

Enrique Olea

Declarar por Bizum

Este año también se puede presentar la declaración a través de Bizum, o bien mediante la aplicación móvil de la Agencia Tributaria, o con el programa Renta Web. Sea cual sea el método elegido, es aconsejable tener mucha precaución al elaborarla y revisar bien todo para evitar posibles sanciones de Hacienda. A partir del año que viene se obligará a declarar a quienes reciban prestaciones por desempleo o el Ingreso Mínimo Vital.

En esta campaña de la Renta, que corresponde al año 2024, deben presentar la declaración los contribuyentes con rentas del trabajo de más de 22.000 euros al año de un pagador, o de 15.876 si son dos o más pagadores. También los que hayan estado dados de alta como autónomos en el último ejercicio fiscal, o los rendimientos de capital mobiliario o inmobiliario de más de 1.600 euros. Olea recomienda a los usuarios que accedan a sus datos fiscales para verificar que no hay ningún error, y consultar cualquier duda a los profesionales.

imagen destacada
Imagen
Agencia Tributaria
Autor
Archivo Canal Extremadura
Temas
Fichero multimedia
PH_0204_DECLARACIONRENTA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3r3grbki
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

En este (breve) entretiempo que nos ha regalado el primero de abril MJ Bernáldez nos trae canciones que merecían verano… pero que salieron arropadas por el frío. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-01--TURNODETARDE-MJ
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sh9hky3y/v/1/flavorId/1_2e55tgul/1_sh9hky3y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sh9hky3y
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
663.00
Fecha de emisión
Descripción

El grupo ConReverse le da una vuelta a los clásicos de siempre con sus versiones. Más de 3 horas de show, mucha experiencia en música y muchas ganas de reivindicar el talento de la tierrina. Se vinieron al programa y lo pasamos así de bien. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-01--TURNODETARDE-CONREVERSE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b5vxkvdt/v/1/flavorId/1_kvaapfjv/1_b5vxkvdt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b5vxkvdt
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
2505.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRESUNTO CASO AGRESIÓN SEXUAL
Subtítulo
En una carta pública, la madre agradece el apoyo recibido y envía un mensaje de esperanza a otros niños en situaciones similares
Cuerpo

La madre del menor que ha denunciado agresiones físicas y sexuales por parte de compañeros en un instituto de Almendralejo, ha pedido a la sociedad "parar tanta violencia" para "formar a hombres y mujeres para el bien de esta sociedad”.

En una carta remitida a la Asociación Contra el Acoso Escolar de Cáceres (Acoes) para su publicación, la madre traslada un mensaje de apoyo a todos los niños que estén pasando por situaciones similares.

"Mi hijo ha sido la voz silenciosa de muchos niños que, por temor, no se dejaban escuchar"

“Mi hijo ha sido la voz silenciosa de muchos niños que, por temor, no se dejaban escuchar. Que sepan todos ellos que no están solos y que sus familias siempre los protegerán y que los aman demasiado”.

En su escrito, agradece a Dios, a los amigos, a los profesionales del centro de salud que atendieron a su hijo, a la prensa y a la fundación ACOES su trabajo. Recordamos que esta familia denunció la pasada semana esas agresiones sexuales y físicas por parte de cuatro alumnos, también menores de edad.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXD1-2025-04-02 CARTA MADRE NIÑO ALMENDRALEJO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xhtwwwtj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La madre de menor agredido en Almendralejo insta a la sociedad a "parar tanta violencia"
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
Sindicatos y patronal destacan que la región haya ganado más de mil cotizantes en el último mes
Cuerpo

En Canal Extremadura hemos recogido las primeras valoraciones a los datos del paro del mes de marzo en Extremadura. El secretario de Formación, Empleo y Acción Sindical de CC.OO en Extremadura, Francisco Jiménez, aprecia un claro impacto del componente estacional, habida cuenta de que este año la Semana Santa no ha caído en ese mes, sino en abril. Observa, eso sí, una buena tendencia interanual del empleo en la región y habla de buenos datos de afiliación, aunque reconoce que esperaban un mayor aumento de la contratación.

Merma del poder adquisitivo

Jiménez considera que en marzo el empleo se portó bien en nuestra comunidad, aunque -a su juicio- sigue habiendo una evidente pérdida de poder adquisitivo, dado que los salarios no están subiendo en la misma proporción en la que lo está haciendo el coste de la vida. Preocupa a este sindicato el hecho de que la mujer siga ocupando los puestos de trabajo más precarios; también los problemas para la inserción juvenil en el mercado laboral. Según CC.OO, es pronto para ver los resultados del Plan de Empleo, que -añade- aún está muy reciente.

Francisco Jiménez

UGT Extremadura pide la recualificación de las personas trabajadoras

El secretario de Política Institucional y Empleo de UGT Extremadura, Francisco Morcillo, ha valorado hoy la “escasa” bajada del paro en el mes de marzo, en apenas 94 personas, y ha pedido que las políticas activas de empleo se centren en la recualificación de las personas trabajadoras más afectadas por el desempleo para mejorar su empleabilidad, facilitando su acceso a sectores productivos que demandan más trabajadores. Según Morcillo, “no se entiende que haya empresas que no encuentren mano de obra con estas cifras de paro”. También han lamentado desde UGT la temporalidad, "continúa siendo predominante en Extremadura porque el 41,6% de los contratos celebrados en marzo no llegaron a 30 días de duración".

Poco peso de la industria

El secretario general de la Confederación Empresarial Extremeña, Javier Peinado, habla de un mes de marzo atípico, al no haber coincidido con la Semana Santa; una circunstancia que -dice- el sector Servicios ha notado especialmente. Las lluvias de las últimas semanas, que pueden haber retraído la afluencia a bares, restaurantes y hoteles, también pueden haber influido, según el líder de la patronal de la región. Peinado subraya el aumento de la cifra de cotizantes, que hace que nos hayamos recuperado del reciente bajón de 3.000 afiliados en apenas un mes.

Javier Peinado

Javier Peinado señala que persiste el problema estructural del mercado laboral extremeño, con una notable falta de peso del sector industrial. En cualquier caso -matiza- tampoco vamos empeorando; y reconoce, eso sí, que la incertidumbre lastra el desarrollo económico. A su modo de ver, las políticas activas de empleo en la Junta se notan para bien, y se están dando mejoras en formación. No así en el ámbito nacional, donde -advierte- se están dando pasos atrás. En general es optimista, pero pone el foco en que los aspectos geopolíticos y los aranceles pueden lastrar el mercado de trabajo. Le preocupa, por último, que se siga sin poner freno al absentismo laboral.

 

 

imagen destacada
Imagen
paro
Autor
Archivo Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-04-02 DATOS PARO SINDICATOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_38e6bcz1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-02--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5jtlgdyk/v/1/flavorId/1_pdfq27uu/1_5jtlgdyk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5jtlgdyk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-02--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r5ub6utv/v/1/flavorId/1_y8w4r8sn/1_r5ub6utv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r5ub6utv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión