Descripción

En Valrío conocemos a los nuevos chivos de Isabel y Lidia, ya que por fin ha comenzado la paridera de sus cabras. En la huerta de Tiétar toca recolectar coles de Bruselas y Guille nos explicará todos los detalles de este cultivo. En el corral de los Canchales, Alberto y Jorge retoman el bricolaje para poner a punto un bebedero automático para sus gallinas. Chabeli nos presenta a las borregas que han pasado el ‘casting’ para quedarse en su ganadería, pero a algunas de ellas tiene que volver a repegarles las iniciales de su explotación.

Fichero multimedia
PROG00236090
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1valnrlx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.

Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-19--MINUTO30
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_nfhuepl8/v/1/flavorId/1_vi14bu3a/1_nfhuepl8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nfhuepl8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

La Selección Española Sub 17 comienza su andadura en la región, se enfrenta en su primer partido de clasificación para el europeo contra los Noruegos en el primer partido que jugará en el Francisco de la Hera de Almendralejo. Con un jugador extremeño como Alexis Ciria o con Enzo Alves el hijo de ex madridista Marcelo como grandes atractivos antes los aficionados extremeños.

Fichero multimedia
CONEXION_190325_ESPAÑA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_56k1sqnq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Gran crecida del río Guadiana debido a las continuas lluvias de todos estos días que ha provocado que el agua inunde alguno de los paseos de la conocida como Isla en Mérida. El ayuntamiento ha activado el Nivel 0 y ha colocado cintas para evitar que los transeúntes pasean por zonas inundadas o que puedan inundarse. La propia policía está también pendiente de la zona afectada. José ha comprobado la sorpresa de emeritenses y turistas que transitaban la zona.

Fichero multimedia
CONEXION_190325_MERIDA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k2bfeofx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INUNDACIONES
Subtítulo
Se trata de cuatro trabajadores a los que ha sorprendido la crecida del río. Ninguno ha sufrido daños personales.
Cuerpo

Cuatro personas han sido rescatas ilesas tras quedar atrapadas por la crecida del río en Barbaño, entidad local menor de la localidad pacense de Montijo. Se trata de cuatro trabajadores a los que ha sorprendido la crecida del río. Ninguno ha sufrido daños personales.

Una llamada sobre las siete de la tarde ha alertado del suceso al Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura, que ha enviado los medios necesarios para socorrer a los cuatros trabajadores. En el rescate han intervenido la Guardia Civil, bomberos de Badajoz y miembros de Cruz Roja, quienes han puesto a salvo a los afectados con una zodiac, según los datos aportados por el 112 Extremadura.

 

imagen destacada
Imagen
Cuatro personas han sido rescatadas con Zodiac tras quedar atrapadas en Barbaño
Autor
CRUZ ROJA EXTREMADURA
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_190325_rescatezodiac
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y4bs9xih
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
La imagen que vamos a poder ver esta tarde del embalse de Tentudía no se repetía desde el año 2014. Y es que la estampa del agua en caída libre por los 40 metros que separan los aliviaderos del cauce del río Bodión se ha convertido en toda una atracción para los vecinos de la zona. Incluso muchos curiosos y algún influencer han ido narrando el progresivo aumento de la subida del agua que ha alcanzado el 100%.
Fichero multimedia
CONEXION_190325_TENTUDIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nbufnv3f
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Medellín la situación un día después sigue siendo preocupante. Vecinos armados de valor y con pocas fuerzas hoy retiran todo el barro que había entrado en sus casas. Juan Félix es un ejemplo de ello, después de años construyendo una casa de campo lo ha perdido todo, la subida del río Ortiga a su paso por la localidad hizo que la pista donde queda su casa quedara echa un propio embalse, nuestro compañero Ramón Gato ha estado con la familia.

Fichero multimedia
CONEXION_190325_MEDELLIN
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hh62p89h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Ayuntamiento de Badajoz ha activado el Plan de Emergencias Municipal en situación 1, con especial atención a los cauces del río Guadiana, Gévora y Zapatón. Además, también han cerrado el parque del río de Badajoz. Nosotros vamos a estar con José Mari, un vecino de las casas aisladas de Valdebótoa que tiene el río Gévora muy cerca de su domicilio. Ayer, el ayuntamiento pidió el desalojo voluntario de esta zona por si había una crecida repentina del río… Vamos a estar con él contando cómo vive la situación y siguiendo muy de cerca toda esta borrasca.

Fichero multimedia
CONEXION_190325_BADAJOZ
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b696yefa
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
JUSTICIA
Subtítulo
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha acordado su nombramiento para los próximos cinco años
Cuerpo

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado el nombramiento de María Félix Tena Aragón como presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) para los próximos cinco años, hasta 2030. Tena Aragón (Monterrubio de la Serena, 1963), afronta su segundo mandato con el reto de la implantación de la Ley de los Tribunales de Instancia y de seguir avanzando en transparencia, eficiencia, así como en cercanía al ciudadano a través de la Comisión Territorial de Violencia de Género o el Programa Educar en Justicia entre otros.

Este año, además desde la presidencia del TSJEx se están organizando diversos actos para la conmemoración del 235 aniversario de la creación de la real Audiencia de Extremadura como son Jornadas de Puertas Abiertas, exposiciones y conferencias. La presidenta del Alto Tribunal extremeño ingresó en la carrera judicial en 1988 con tan solo 25 años, siendo su primer destino el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Coria. A los dos años ascendió a magistrada y en 1990 tomó posesión en la Sección Segunda de la Audiencia provincial de Cáceres.

 

María Félix Tena ha sido reelegida presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

Fue nombrada presidenta de la Audiencia de Cáceres en 2014, cargo que ostentó hasta el 2020, año en el que fue nombrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, siendo la primera mujer que ocupó ambos cargos. Desde 2001 es miembro de la Comisión General de Codificación en la sección de Derecho Procesal. Ha participado en la redacción de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal aprobada en 2013 en materia de prisión provisional.También ha sido vocal de la comisión redactora de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género de Extremadura, aprobada en 2011. En esta materia, además, es miembro de la Comisión Permanente para la Prevención y Erradicación de los Malos Tratos y Violencia de Género y ha elaborado propuestas de reforma legislativa incluidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

María Félix Tena preside la Comisión Territorial de Violencia sobre la Mujer que ha aprobado entre otros el protocolo de declaración de la víctima que evita la revictimización de la misma al no tener que repetir reiteradamente su testimonio.

 

María Félix Tena ha sido reelegida presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura

Ha participado además, en diferentes proyectos internacionales como el I Encuentro Hispano-Brasileño Lebrón de Quiñones, sobre práctica jurídica: Tecnología y Sistema Judicial; en la Comisión de expertos que formaron parte del programa para la elaboración de la reforma del proceso penal en Bulgaria; Consultora de Derecho Constitucional de Honduras y ha sido miembro del proyecto 'La protección de las víctimas en los sistemas penales europeos' para la Comisión Europea.

A lo largo de su trayectoria profesional ha sido requerida para la impartición de numerosos cursos y seminarios, en los que ha podido transmitir sus estudios sobre el Estatuto de la Víctima o la Real Audiencia de Extremadura, así como impulsar el I Curso de Derecho Agrario y Ganadero de la región.

Desde 1993, es profesora de la Escuela de Prácticas Jurídicas y ha sido profesora asociada en el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura. Entre sus reconocimientos destaca la Cruz al Mérito Policial, Plata al Mérito de la Guardia Civil, Premio Meninas de la Delegación de Gobierno y la Cruz de Honor de la Orden de San Raimundo de Peñafort.

imagen destacada
Imagen
María Félix Tena ha sido reelegida presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

20 de marzo, día mundial de los gorriones por ello vamos a conocer más a fondo este ave el cual su presencia a disminuido considerablemente en Extremadura

Fichero multimedia
CONEXION_190325_MANU
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wm8tqwys
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión