Descripción

Rosi y su familia. Ella trabajó durante 15 años haciendo dulces, pero hace cuatro años decidió dar un giro a su vida y luchar por lo que verdaderamente le hacía feliz: ser ganadera, como lo habían sido sus padres. 

Una profesión que le permite conciliar vida laboral y familiar. ¿Cómo lo ha hecho? Eligiendo muy bien qué tipo de ganado tiene, que no fuera altamente demandante, porque eso sí que lo había vivido en su casa. Sus padres tenían vacas de leche y se pasaban todo el día trabajando. Ahora ella, ha sustituido esas a las vacas frisonas por las charolesas; eso le ha permitido pasar más tiempo con su hija Laura.

 

Fichero multimedia
MAESTROS_160222_Rosi.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jkk893av
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Juan Manuel empezó con un tractor que tenía su padre, que se había dedicado toda la vida a ser ganadero, pero él no quería sacrificarse los 365 días del año, así que apostó por la agricultura. Los inicios no fueron fáciles, pero recibió el apoyo de toda su familia, que le echaron una mano para ir tirando. Ha llovido mucho desde aquella primera campaña y también ha aprendido mucho de los errores o de las piedras que uno encuentra en el camino. Malos momentos que generan mucha incertidumbre, inseguridades que toca afrontar con coraje y valentía. 

Él es un maestro también en este tipo de baches, porque hace unos años tuvo que hacer frente a los impagos de una de sus campañas más importantes, unos ingresos que son el sustento de todo el año. Al final, toca tirar para delante y seguir luchando, porque si hay algo por lo que se caracteriza el sector primario es por su lucha constante. Y hoy, nuestro maestro nos enseña a recolectar el cultivo que reina en esta campaña de invierno, el brócoli. 

Fichero multimedia
MAESTROS_160222_Brocoli.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sx6wnl64
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Maestros del Campo llega hasta Medellín, donde nuestra aprendiz va a conocer a Juan Manuel, un agricultor que le va a enseñar los secretos del cultivo que reina en esta época del año en la región, el brócoli, porque Extremadura es la tercera productora del país. Juan Manuel empezó con un tractor que tenía su padre, que se había dedicado toda la vida a ser ganadero. Sus inicios no fueron fáciles, pero recibió el apoyo de toda su familia, que le echaron una mano para ir tirando. Ha llovido mucho desde aquella primera campaña y también ha aprendido mucho de los errores o de las piedras que uno encuentra en el camino. Malos momentos que generan mucha incertidumbre, inseguridades que toca afrontar con coraje y valentía. Él es un maestro también en este tipo de baches, porque hace unos años tuvo que hacer frente a los impagos de una de sus campañas más importantes y que son el sustento de todo el año.

Y de Medellín, nos vamos a Valencia de Alcántara, en la provincia de Cáceres, donde nos espera Rosi y su familia. Ella trabajó durante 15 años haciendo dulces, pero hace cuatro años decidió dar un giro a su vida y luchar por lo que verdaderamente le hacía feliz: ser ganadera, como sus padres. Esta profesión le permite conciliar vida laboral y familiar eligiendo muy bien qué tipo de ganado tiene. Tener vacas charolesas le ha permitido pasar más tiempo con su hija Laura. Una joven de tan solo 9 años que apunta maneras como joven ganadera. Madre e hija tienen una conexión especial y para Rosi, uno de los principales apoyos para superar la muerte de su padre hace un año por covid.

Con Sara Barroso.

 

Fichero multimedia
PROG00203601.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6h9yldhn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con J. Coltrane, Tete Montoliu & Peter King Quintet, Kurt Rosenwinkel, Victor Lewis, Four Women Quartet y Manhattan Transfer entre otros. "Miércoles de actualidad, novedades y noticias". Dos nuevos registros publicados en lo que llevamos de año 22" centran nuestro tiempo de estrenos discográficos; el de factura estatal llega a través del sello catalán FSNT que recupera un directo memorable del trío de Tete Montoliu junto al saxofonista alto inglés Peter King y el por entonces jovencísimo trompetista Gerard Presencer en un encuentro histórico en la madrugada del 1 de Enero del 89" (nochevieja del 88") sobre las tablas de la mítica "Cova del Drac" de Barcelona. El estreno internacional lo firma uno de los referentes máximos de la guitarra jazz de los últimos 25 años, Kurt Rosenwinkel, al que en esta ocasión encontramos sentado al piano ¡y en grabación a solo!. Recuperamos también la batería de Victor Lewis en una grabación liderada por Dave Liebman junto a Mulgrew Miller y Rufus Reid. Será uno de los profesores este año del Seminario de Jazz de Alhaurín de la Torre en apenas un par de semanas. "Four women + Ain't got no + I got", extraído de "Una historia de mujeres en el Jazz" del "Four Women Quartet" ( con las extremeñas Laura Domínguez al piano y Virginia Moreno al clarinete) y a propósito de sus citas en directo de esta semana, es nuestro "Favorito de la Semana" y "Tuxedo Juntion" de Dash/Feyne/Hawkins y Johnson, en grabación del mítico grupo vocal "Manhattan Transfer", el "Estándar". 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2022-02-16--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xoq4hdpe/v/1/flavorId/1_qb3zdcf6/1_xoq4hdpe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xoq4hdpe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2999.00
Fecha de emisión
Descripción

Guillermo se ha dedicado toda su vida a la construcción. Gracias a ello y a una promesa que le hizo a su mujer, un día decidió construir un castillo que sirvió de hogar al matrimonio. Treinta años después, el castillo domina una de las entradas en coche al pueblo. Sus dos torres y sus almenas llaman la atención de todo el que llega a Higuera de la Serena.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_HIGUERA_160222_CASTILLO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fyyzfmy8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Rogelio y Casera son íntimos amigos desde que eran niños. Los dos emigraron, pero los dos volvieron a su pueblo. Rogelio cultiva su huerto y Casera, al que apodan así por haber tenido un almacén de bebidas gaseosas, sigue visitando a diario a su amigo. Los dos comparten su afición por el fútbol y por el Betis.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_HIGUERA_160222_HUERTO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gbr8glb6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Antonio y Vicenta se casaron cuando él regresó de Francia. Desde entonces comparten la vida, la pasión por el campo y un curioso museo con aperos de labranza de sus antepasados. Vicenta es miembro del Grupo de Folclore Alta Gracia y su voz es un regalo para quien la escucha.

Fichero multimedia
PUERTACONPUERTA_HIGUERA_160222_VICENTA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7vors9it
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Higuera de la Serena nos encontramos con Rogelio y Joaquín, más conocido como “Casera”, debido a su pasado trabajando en una fábrica de bebidas, que nos enseñan su huerto y nos llevan hasta la Peña Bética. También conocemos a las mujeres de la asociación “Unidas por el encaje” que nos cuentan los beneficios físicos y psicológicos que tienen los bolillos. Visitamos la dehesa boyal acompañados de Antonio y Vicenta, y allí nos encontramos con José Mari y su club ciclista. En el apartado gastronómico Elena nos prepara los ricos dulces conocidos como cañas. Y terminamos asistiendo a una obra de teatro que nos interpreta el grupo “Leneas”.

Fichero multimedia
PROG00203308.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xgusvksz
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos y fomente el intercambio cultural entre Portugal y España.

Con la colaboración del Instituto Camôes.

Fichero multimedia
2022-02-16--LUSITANIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2013mykc/v/1/flavorId/1_ig0n4um9/1_2013mykc.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2013mykc
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3206.00
Fecha de emisión
Descripción

El objetivo es recuperar el domingo de piñatas, una fiesta típica de la localidad. El grupo de folclore de la localidad imparte este campus a los más jóvenes. Esta fiesta popular se celebraba el primer domingo de marzo en la localidad. Cinco días de campus para intentar recuperar esta tradición.

Fichero multimedia
AEH_160222_Folclore.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zj1y5er3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión