Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-04--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_owfjw6jr/v/1/flavorId/1_j93yehef/1_owfjw6jr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_owfjw6jr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
JATO
Subtítulo
Campo Arañuelo, Las Hurdes, La Vera, el Valle del Jerte, el Valle del Ambroz o Tajo-Salor muestran todo su patrimonio cultural y gastronómico en JATO
Cuerpo

La Plaza Mayor de Cáceres se convierte este fin de semana en el escenario del mayor escaparate del mundo rural extremeño: JATO, un evento que reúne a las comarcas de la provincia para poner en valor su artesanía, gastronomía, patrimonio y tradiciones populares. Tras una mañana de lluvia, el cielo da una tregua y el ambiente se llena de color, música y orgullo provincial. Fuera, en pleno corazón de la ciudad monumental, el visitante se topa con un espectáculo cultural lleno de fuerza visual. Pero al adentrarse en los espacios interiores, la riqueza del mundo rural cacereño se despliega aún más intensamente.

De Campo Arañuelo a La Vera

Desde Campo Arañuelo, el Carnaval de Navalmoral de la Mata deslumbra con sus trajes coloridos y elaborados gorros, un símbolo de creatividad colectiva que pone en valor el carácter festivo de la comarca. Las Hurdes sorprende a los asistentes con uno de sus productos más singulares: el pichín real con crema de ron, miel y jalea real.

En el espacio dedicado a La Vera, no faltan los motivos para visitarla. Con 47 gargantas, cinco conjuntos históricos-artísticos y una naturaleza exuberante, se presenta como un destino donde el tiempo se detiene para pasear por la Edad Media y disfrutar del calor humano de su gente.

Las mascotas, en JATO

Desde el Valle del Jerte, hace su aparición Cerecina, la simpática mascota que representa a la cereza, emblema de la comarca y motor económico en temporada alta. La comarca Tajo Salor Almonte trae consigo a Tenqui, su mascota oficial, que simboliza la tradicional fiesta de la tenca, todo un homenaje a esta sabrosa especie autóctona y a su fiesta.

Por su parte, en el Valle del Ambroz, la tradición cobra vida con la presencia de la "vaca de fuego", uno de los símbolos más reconocibles de sus fiestas populares.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_040425_jarajatook
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a6fvavjf
Fecha de publicación
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00236621
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a57d2njb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
JATO
Subtítulo
El queso de Acehúche se elabora con leche cruda de cabra y se caracteriza por su textura fundente. La DOP Aceite Villuercas Ibores Jara trabaja con tres variedades principales de la comarca: manzanilla cacereña, cornicabra y picual
Cuerpo

La provincia de Cáceres se convierte este fin de semana en el epicentro del mundo rural con la inauguración de JATO, el mayor encuentro que reúne a todas las comarcas cacereñas para mostrar su riqueza y potencial. Turismo, gastronomía y patrimonio se dan la mano en este foro que reivindica la vida rural como un espacio de oportunidades.

Queso y aceite de la provincia

Si hay algo de lo que puede presumir Cáceres es de su excelente despensa, en la que el aceite y el queso ocupan un lugar imprescindible. Productos que no solo representan tradición, sino también calidad y sello de origen. Juan Antonio Bello, responsable de la DOP Queso de Acehúche, destaca la importancia de este evento: “Para nosotros es un encuentro maravilloso porque la gastronomía está muy presente en el territorio. Y para una denominación de origen ligada a comarcas como el Valle del Alagón o el Tajo-Salor-Almonte, es una cita imprescindible”.

Queso de Acehúche

El queso de Acehúche se elabora con leche cruda de cabra y se caracteriza por su textura fundente, mantecosa y con un sabor exclusivo y único, muy vinculado a las riberas del Alagón y el Tajo.

Desde la DOP Aceite Villuercas Ibores Jara, Carlos Bravo señala que JATO supone una excelente plataforma de difusión: “Es la feria del mundo rural, y nos viene muy bien que exista una oportunidad así. Todos nuestros aceites son virgen extra, y lo especial es que trabajamos con tres variedades principales de la comarca: manzanilla cacereña, cornicabra y picual”.

Aceite Villuercas Ibores Jara

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_040425_entrevistasjato
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jxo80igc
Fecha de publicación
Antetítulo
CURSO ESCOLAR 25-26
Subtítulo
La Junta oferta 12.799 plazas para 6.814 alumnos de tres años y no se plantea el cierre de ningún centro escolar
Cuerpo

Ya está en marcha el proceso de escolarización para curso 25-26 en los centros escolares de la región. Se trata de uno de los momentos más esperados y también temidos por las familias, ya que nadie quiere quedarse sin plaza en el colegio escogido como prioritario. La solicitud se puede presentar, presencial y de forma telemática a través de Rayuela, hasta el próximo 25 de abril.

Este año la Junta oferta 12.799 plazas para 6.814 alumnos, es decir, casi el doble de plazas que de número de nuevos estudiantes. Por ello, asegura la consejera de Educación, quedará garantizado el derecho de las familias de poder elegir el centro educativo en el que quieren que estudien sus hijos. Pese al descenso del número de alumnos, Mercedes Vaquera ha señalado que los planes de la Junta no pasan por el cierre de ningún colegio, instituto o línea educativa.

La ratio también seguirá bajando el próximo curso. En esta ocasión se amplía esa reducción de 25 a 22 alumnos a las aulas de 3 a 5 años. Además, las ayudas de 200 euros mensuales se ampliarán a los alumnos de 1 a 2 años.

Atraer a nuevas familias

Durante estos meses previos los colegios no han parado de promover iniciativas para atraer a nuevos alumnos, especialmente con las jornadas de puertas abiertas. "Tratamos de que conozcan nuestra metodología y las instalaciones. Así los padres ya tienen cierta seguridad a la hora de decidir un centro u otro", asegura Miguel Ángel Hidalgo, jefe de estudios del CEIP Maximiliano Macías de Mérida. Los centros concertados, como el Colegio Atenea de Mérida, apuestan también por captar nuevos alumnos mediante cuñas en medios de comunicación o a través del buzoneo.

Tras la pandemia, la natalidad ha descendido, un factor que por ejemplo en el CEIP Francisco de Aldana de Cáceres ha provocado que ya no tengan que dejar a ningún alumno fuera. "Ya todos los que solicitan plaza, la tienen. Hace unos años no teníamos cupo suficiente para todos los solicitantes", explica Tina Iglesias, directora del centro.

imagen destacada
Imagen
Una madre rellenando la solicitud de escolarización
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Una madre rellenando la solicitud de escolarización

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040425_ESCOLARIZACIÓN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zzufk4g8
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-04--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yoohshts/v/1/flavorId/1_duxiw63z/1_yoohshts.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yoohshts
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

A veces podemos notar que pasamos largas temporadas resfriados y esto tiene un por qué. María José Gamero, médica de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, nos detalla que cuando esto ocurre es porque nos hemos contagiado de varios virus que se combinan con procesos bacterianos provocando diferentes recaídas. María Teresa Gómez, neumóloga, nos explica que el suspender el tratamiento antes de tiempo puede propiciar una recaída en el resfriado. La pediatra Ana Grande nos cuenta qué debemos tener en cuenta en el caso de los niños para evitar la propagación de los virus y bacterias. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04042025_RECAIDAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qfv4jiz8
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Al hablar de las lesiones crónicas es fundamental hacer referencia al gran trabajo que puede hacer la fisioterapia para ayudarnos a aliviar las molestias y dolores provocadas por estas lesiones. Luis Espejo, fisioterapeuta, responde a algunas preguntas relacionadas con roturas e intervenciones quirúrgicas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04042025_ENTREVISTA_LUISESPEJO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b9kt2u0j
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cecilio Venegas, farmacéutico, nos da las claves para acelerar el proceso de cicatrización de una herida gracias a la aplicación de diferentes productos sanitarios, incluidas las cremas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04042025_CREMAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_76qcm1dc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Guadalupe Cordero, nutricionista, nos habla sobre los beneficios que tiene la caballa para nuestra salud: protege nuestro corazón ya que es capaz de ayudarnos a controlar los niveles de colesterol. El cocinero Felipe Ibarra nos muestra cómo preparar de forma sencilla un escabeche de caballa. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04042025_CABALLA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vouxi016
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión