Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-29--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k5itdepd/v/1/flavorId/1_vhhy2ecg/1_k5itdepd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k5itdepd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3477.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-03-29
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i5fu4zbj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Casi 600.000 trabajadores declaran tener al menos un empleo secundario, según los datos de la Encuesta de Población Activa del INE, una cifra que ha aumentado un 43% en la última década, situándose en poco más de 400.000 en 2014, según la EPA. Incluso entre el funcionariado, el pluriempleo o la pluriactividad se ha duplicado en los últimos cuatro años, pasando de 4.600 a más de 8.200, según los datos publicados por la Agencia General del Estado. Informe Extremadura ha querido poner rostro a estos datos conociendo la historia de extremeños y extremeñas que, por diversos motivos, se encuentran realizando más de un trabajo... o incluso tres, como Toni, un profesor de gimnasia a media jornada que completa su salario poniendo desayunos por la mañana y copas por la noche durante los fines de semana. A veces, no es la necesidad económica, sino la vocación la que obliga a pluriemplearse. Es el caso de Eva, una enfermera de una UCI pediátrica del Hospital de Badajoz a la que contratan para cantar flamenco en diferentes espectáculos. Muchas veces el motivo es la temporalidad del trabajo. Alfonso es banderillero, pero una vez que termina la temporada taurina se queda sin ingresos, por lo que durante todo el año tiene que trabajar en una empresa de hierros. Sin embargo, uno de los casos que más se repite en Extremadura es el de jóvenes que, además de su empleo, han heredado campos o una explotación agraria, como Juan Eusebio, que además de tener su propia panadería, ahora gestiona la explotación vacuna de su padre. Historias llenas de esfuerzo y poco tiempo libre.

Con Carlos Álvarez y Amanda Párraga.

Fichero multimedia
PROG00235839
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vfu47bf6
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Georgina Sánchez Torres nos presenta esta pieza de obligada ejecución para cualquier estudiante.

En este caso, Gautier Capuçon es el solista que toca el Violoncello con la orquesta sinfónica de Frankfurt bajo la dirección de Alain Altinoglu.

Categoria
Fichero multimedia
GC_GEORGINA_29-03-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fokir9d2/v/1/flavorId/1_8f4h0ybq/1_fokir9d2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fokir9d2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1103.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PROTESTA
Subtítulo
La Plataforma Ciudadana por la A-81 lleva años denunciando la peligrosidad de esta carretera
Cuerpo

La Plataforma Ciudadana por la A-81

Organizados por la plataforma A-81, los vecinos de la Campiña Sur han vuelto a protestar esta tarde con un nuevo corte de la carretera nacional N-432 a la altura de Berlanga. Los vecinos de la zona exigen al Gobierno central,  una vez más la conversión en autovía de la N-432, la vía que une Badajoz, Córdoba y Granada.

La Plataforma Ciudadana por la A-81

La Plataforma Ciudadana por la A-81 lleva años denunciando la peligrosidad de esta carretera. Durante el corte de dos horas, la han abierto al tráfico cada 15 minutos.

imagen destacada
Imagen
La Plataforma Ciudadana por la A-81
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_290325_cortecarretera432
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qq84je32
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Juan Carlos Parejo dirige el Festival de Teatro Musical que se celebra en Vegas Altas en su tercera edición. Mabel del Pozo interpreta a María en el espectáculo "María Callas Sfogato". Con ambos conversamos sobre las bondades del teatro musical para contar historias apasionantes.

Categoria
Fichero multimedia
GC_MUSICALES_29-03-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rwbg1kuh/v/1/flavorId/1_e61tpmy6/1_rwbg1kuh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rwbg1kuh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1051.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
A la espera de cambios para el martes
Cuerpo

La subida de las temperaturas de esta tarde de sábado nos ha dejado registros por encima de los 20ºC en prácticamente toda la región. Se han superado, incluso, los 25 en la ribera del Guadiana. Todo ello con cielos despejados. 

3324

El mapa de superficie previsto para la noche de este sábado nos muestra el centro de altas presiones al noroeste peninsular, ejerciendo su influencia sobre toda la Península. Una situación que garantizará el tiempo estable.

3324

Así, el sábado comenzará con ambiente fresco. Las mínimas bajarán de los 10ºC en todas las comarcas. Las máximas notarán un descenso en la región del orden de 2 a 4ºC. Nos moveremos, en general, en la horquilla de los 15 a los 20ºC. Aguantará el cielo despejado. El viento será del este, flojo.

3324

A partir del lunes llegan cambios. Se acercará un nuevo centro de bajas presiones que dejará lluvias y descenso térmico a partir del martes. 

3324

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Si bien en la actualidad la palabra "leotardo" se utiliza para denominar prendas relacionadas con la infancia, en su origen estaba asociada a un hombre mucho más que varonil. Florián Recio recuerda al artista que dio nombre a la prenda.

Categoria
Fichero multimedia
GC_PALABRA_29-03-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2hl748m6/v/1/flavorId/1_yx85jjj0/1_2hl748m6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2hl748m6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
504.00
Fecha de emisión
Descripción

La historia del teatro extremeño pasa por conocer la trayectoria de Damián Galán, escenógrafo y creador de proyectos innovadores desde el inicio de su carrera.

Categoria
Fichero multimedia
GC_DAMIAN_29-03-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_40r3orvd/v/1/flavorId/1_lehyq4d7/1_40r3orvd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_40r3orvd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1092.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
No se han registrado heridos. La carretera ha quedado cortada al tráfico durante media hora
Cuerpo

Un microbús que transportaba a un equipo de fútbol ha salido ardiendo este sábado en la autovía A-66 en sentido Sevilla, en el punto kilométrico 528 en el término municipal de la localidad cacereña de Hinojal.

La Guardia Civil de Cáceres ha recibido una llamada alertando que un microbús estaba ardiendo en la autovía, por lo que hasta el lugar se han desplazado varias patrullas de Seguridad Ciudadana y del Subsector de Tráfico de Cáceres.

 

Un microbús que transportaba a un equipo de fútbol sale ardiendo en la A-66 a altura de Hinojal

 

El microbús transportaba a un equipo de fútbol, aunque como consecuencia del accidente no se han producido heridos, según los datos aportados por la Guardia civil. La autovía ha permanecido cortada hasta las 15,50 horas, cuando tras haber sido sofocadas las llamas por parte de los bomberos, se ha restablecido la circulación por el carril izquierdo de la vía.

Los pasajeros han continuado su viaje en otro microbús. 

imagen destacada
Imagen
Un microbús que transportaba a un equipo de fútbol sale ardiendo en la A-66 a altura de Hinojal
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_290325_busardiendo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cs1h919h
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un microbús que transportaba a un equipo de fútbol sale ardiendo en la A-66 a altura de Hinojal