El artista interpreta su último tema, dedicado a su abuela y su madre. Este tema se lo ha dedicado a su madre y abuela, las mujeres de su vida.
¿Almendros en flor en la primera quincena del mes de enero? ¿Robles con brotes verdes? La naturaleza se adelanta hasta dos semanas a su ciclo habitual en zonas de Extremadura como La Vera. Y nos ofrece un espectáculo invernal de lo más colorido. La próxima estación empuja con fuerza y belleza ya en nuestra tierra.
Una de las marcas extremeñas más reconocidas en Extremadura y España ya ha comenzado a matar los cerdos de montanera de este año. Hemos asistido al espectáculo del despiece de uno de los cerdos ibéricos de bellota. Del cerdo hasta sus andares: solomillo, costillar, lomo, secreto, paleta, jamón…
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un grupo de diez países de la Unión Europea, encabezados por Francia, han pedido a la Comisión Europea que reconozca la energía nuclear como una fuente de energía con bajas emisiones de carbono.
Pablo Ramos, coordinador de Ecologistas Extremadura, opina que "me parece un disparate, como dice el gobierno alemán. La energía nuclear no es renovable porque usa combustible que no lo es. ¿El uranio, energía verde? Es una energía muy peligrosa como demuestra Chernobyl , por ejemplo, y que genera unos residuos radiactivos muy peligrosos y carísimos por miles de años".
La Comisión Europea ha propuesto que se catalogue a la energia nuclear, junto al gas, como energía verde, al mismo nivel que las renovables. Hemos querido conocer cómo se admitiría esta clasificación en la única localidad extremeña que cuenta con una central de este tipo
Clara Pascual, jugadora del CD Badajoz, nos indica que "La situación actual es que sacamos un comunicado en el que hablamos de las condiciones pésimas en las que estamos, con tres meses de impagos por parte de de la entidad y a expensas de que se solucione la venta del club y poder solucionar todos los problemas. A ver si lo dicho hoy soluciona algo y ya estudiamos cómo actuar nosotras".
Por otra parte, también hemos hablado con José Manuel Rangel García, el Presidente de la Federación de Peñas del Extremadura Unión Deportiva. Jose comenta que los aficionados han recogido la noticia de que el Extremadura ya tiene comprador con alegría pero también con cautela. Porque ahora los compradores tienen que negociar con la jueza, accionistas, acreedores…
Esta medida entrará en vigor a partir del próximo 15 de enero. La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha acordado fijar el precio máximo de los test de antígenos en 2,94 euros, por lo que todas las pruebas de este tipo que se vendan en las farmacias de nuestro país, independientemente de la empresa que lo fabrique, no podrá superar esta cifra.
Alonso tiene dos negocios de hostelería y en su restaurante no le dieron ampliación de zona de terraza porque no hay espacio, al estar en una calle peatonal. En la cervecería, sí. Su cervecería tiene licitadas 12 mesas en terraza. En la pandemia le ampliaron la zona de terraza para que pudiera mantener sus 12 mesas. Ahora al retornar el 1 de enero al espacio concedido se queda con 4 mesas menos en su terraza.
Él afirma que después de llevar con la ampliación de zona año y medio “no entiendo qué prisas hay ahora, ¿no se puede esperar unos tres o cuatro meses más? Porque la gente es reacia a meterse dentro del local y en mi caso he perdido 4 mesas, por lo que la rentabilidad de mi negocio ha bajado”
Nos vamos a una antigua posada del siglo XIX en Jarandilla de la Vera para degustar la tradicional cocina verata. Migas, sopa de tomate, cabrito, patatas revolconas... ¿Se te está haciendo ya la boca agua?