Llegamos hasta el pueblo de las chimeneas, tal y como nos explica Ricardo, un historiador con el que visitamos algunas de las más de 700 chimeneas que caracterizan a este municipio. Conocemos a Antonio, que tiene toda una casa restaurada en la que guarda todo tipo de antigüedades, y una enorme finca de la que disfruta con su mujer y sus nietos. Roberto nos sorprende con sus espectaculares trajes de folklore, que cose con mucho esmero. Y para sorpresa la que le da Eulogio a Petra, que con casi 90 años todavía sigue muy enamorado, como lo está Julián de Julia, dedicándole una canción especial para terminar el programa.
Un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos y fomente el intercambio cultural entre Portugal y España.
Con la colaboración del Instituto Camôes.
Papá Noel ya tiene preparado en Cáceres su trineo mágico para repartir regalos y alegría por los hogares extremeños. Sus ayudantes realizarán un recorrido por toda las calles cacereñas y nosotros hemos querido acompañarles en su trineo mágico.
El grupo Folklórico Moncovil ameniza todos los años las navidades con los villancicos tradicionales extremeños. Este año además es especial porque la asociación cumple 25 años por lo que no solo han estado los integrantes actuales del grupo, también nos han acompañado antiguos miembros, padres y madres que han estado ensayando.
Este coro todos los años va a cantar por estas fechas a las residencias que hay en la localidad y desde el año pasado no pueden hacerlo por la pandemia así que han cantado con nosotros para toda Extremadura ‘Tenga usted buenas noches’.
¡Los niños ingresados del hospital se han llevado una gran sorpresa! Y es que han recibido la visita de Papá Noel. Ha sido la Asociación Oncológica Extremeña la que se ha encargado de realizar este evento tan emotivo para los niños.
Hemos estado en una carnicería de postín en Badajoz para saber cuáles son los productos más vendido en este año. En este lugar, solo se puede recoger la carne hasta el mismo día 22, después ya… ¡no venden nada! Y eso lo hacen porque también tienen comida para llevar, así que van a dedicar esos dos días a preparar los menús de los pacenses. Todo 100% calidad extremeña.
Hemos estado con el hombre más afortunado de la región, Amadeo, que compró un décimo en Atocha. Pero es que no es la primera vez que le toca un sorteo a este vecino de Valdencín, también logró un premio en la ONCE. ¡Menuda suerte!
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
La voz de Extremadura nos felicita la Navidad con este conocido villancico y nosotros, desde A Esta Hora, hemos querido celebrar estos días tan especiales con ella. ¡Elsa Tortonda, de Villafranca de los Barros, nos desea unas felices fiestas con este villancico!
María Eugenia Flores Pérez nació en Almendral en 1870 y llegó a cumplir 100 años cuando muy pocas personas lo conseguían porque la esperanza de vida era mucho menor. Murió el 22 de septiembre de 1976 a la edad de 105 años.
En Almendral era conocida como " abuela chica". Fue una persona devota del Cristo de la Misericordia de su pueblo y muy activa hasta el final de su vida. Hoy la hemos recordado gracias al testimonio de su bisnieto, José Joaquín Pérez. A pesar de que tenía cuatro años, aún la recuerda sentada en su mecedora.