Los extremeños ultiman las compras y preparativos para celebrar la Nochebuena. En las carnicerías hacen encargos para el miércoles o jueves. Cordero, jamón y mariscos son los triunfadores de estas fechas.
El SES ha organizado en Badajoz un cribado masivo desde este lunes, día 20, y hasta el jueves, día 23, que se realizará con test de antígenos.
Cuatro horas de media tienen que esperar las personas que quieran hacerse un test de antígenos en Badajoz. Para hacerse estos test, no hace falta pedir cita previa y las personas citadas para una PCR tendrán que acudir al Hospital Universitario de Badajoz.
La letra ha sido compuesta por este cantante de Aldeanueva de La Vera. Puedes escuchar este tema en todas las plataformas digitales. ¡Álex Rodríguez, el pencón que se abre hueco en el panorama musical!
El cantante de Aldeanueva presenta su último tema dedicado a su abuelo. Una bota de vino y una gorra son los objetos que le recuerdan a su abuelo. 'Mi estrella' habla de la relación entre los abuelos y los nietos.
Nuestro compañero Javi ha viajado hasta Aldeanueva de la Vera para descubrir los sabores que esconde este pueblo. El pan que hacen en este pueblo tiene mucha fama entre sus habitantes. ¡No te puedes ir de Aldeanueva de la Vera sin comprar una morcilla de calabaza!
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Hablamos con Raquel Sánchez, madre de Alberto Ortega, único niño con Atrofia Muscular Espinal de tipo 1 en Extremadura. Nos comenta que: "El fármaco que vale dos millones de euros puede ser maravilloso pero no va a llegar a la mayoría de los niños que tienen la enfermedad de mi hijo -Atrofia Muscular Espinal de tipo 1-. Podrán beneficiarse de él los que nazcan ahora, los presintomáticos y poco más porque los criterios de inclusión en la lista de beneficiarios son muy estrictos. Se trata de vidas de niños y el mío no entra".
Por otra parte, nos comenta que: "El nuevo fármaco es una terapia génica del laboratorio Novartis. Se realizaron ensayos clínicos con los niños enfermos y ha sido, poco a poco, aprobado por las diferentes agencia de medicamentos. Como se suele hacer con todas las terapias".
Dos millones de euros. Es lo que cuesta un medicamento de la empresa Novartis que podría devolver a su hijo Alberto con atrofia muscular espinal tipo 1 una cierta normalidad a su vida. "Se está poniendo precio a la vida de nuestros hijos. Es injusto"
El Ministerio de Sanidad ha emitido una Orden por la que actualiza el sistema de precios de referencia de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud y que entra en vigor en las farmacias a partir del 1 de enero de 2022.
Hablamos con Mario Balanzategui, farmacéutico Nos comenta que: "Los consumidores realmente no se van a ahorrarse mucho dinero solo dependiendo del tsi que tengan puesto que si tienen todo financiado no les afecta la medida. Estos cambios de precios de algunos medicamentos, se supone que va a permitir ahorrar dinero al gobierno y a los ciudadanos, pero a las farmacias, ¿Cómo afecta esta medida? El gobierno claro que se ahorra dinero con estas bajadas. Nuestro margen baja por lo que hará que sea menos rentable pero como te comenté bajan continuamente los precios".
Los farmacéuticos advierten de que empieza a haber desabastecimiento y aseguran que la venta se ha disparado este mes y los expertos alertan de la falsa sensación de seguridad que producen.
Conocemos a Jesús Mediero Almendros, farmacéutico. Reconoce que los farmacéuticos están como “buscadores de bolsa, viendo a ver quién pilla test de antígenos”. Nos ha explicado que se han disparado las ventas de test de antígenos por tres cuestiones: el anuncio de la huelga de transportes, que ha hecho que la gente sea previsora y comprara los test con antelación por si acaso faltaban los suministros. La subida de la incidencia del covid. Y las cenas de Nochebuena, a la que todos queremos ir con la seguridad de que no padecemos la enfermedad.