Descripción

El encarecimiento de los insumos y la escasa rentabilidad en los cultivos más tradicionales está llevando a los agricultores a apostar por otras plantaciones emergentes, como el pistacho y la higuera. Hemos visitado dos viveros para conocer más sobre ello.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_111221_ALTERNATIVOS.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_um3elzb4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.

Con Karmele Pellitero.

Fichero multimedia
2021-12-11--CONMUCHOGUSTO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_v2mvimn4/v/1/flavorId/1_cr43z2s2/1_v2mvimn4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_v2mvimn4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1779.00
Fecha de emisión
Descripción

La alta sensibilidad es un rasgo de la personalidad que comparte el 15% de la población. Los niños altamente sensibles (NAS) suelen ser empáticos, superdotados a la hora de sentir tanto físicamente como emocionalmente y captan la información del entorno con mayor intensidad que el resto. Ser así es un regalo si se les acompaña en el crecimiento pero esta forma de ser también puede acarrear algunos problemas en su desarrollo porque son más vulnerables a sufrir depresión o ansiedad. Hablamos con la psicóloga Úrsula Perona, autora del libro NAS "Niños Altamente Sensibles", sobre cómo podemos saber si nuestros herederos poseen esa alta sensibilidad y sobre cuál es la mejor manera de educarlos y acompañarlos en el crecimiento de su especial personalidad.

Categoria
Fichero multimedia
2021-12-11--MADREDEPROVINCIAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u20errvo/v/1/flavorId/1_l95q2f0o/1_u20errvo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u20errvo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1706.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos acercamos a un taller de risoterapia organizado por la Asociación Extremeña de Mujeres con Discapacidad (Aemdi) y llevado a cabo por Saviex, el Servicio de Apoyo a Mujeres y Niñas con Discapacidad Víctimas de Violencia de Género de Cermi Extremadura.
Un taller que tiene por objetivo fomentar las relaciones sociales de las mujeres con discapacidad. Les ayuda en su autoestima, a mejorar el concepto que tiene de sí mismas, su capacidad de decisión, su autonomía, su empoderamiento… porque todo eso es fundamental para prevenir la violencia de género en mujeres y niñas con discapacidad.
 

Fichero multimedia
ESCUCHAME_111221_RISOTERAPIA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8za71ycn
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El síndrome de Rett es una enfermedad rara que afecta a uno de cada 10.000 niños nacidos en el mundo y los síntomas son muy variados. 
Javier Mendoza se acerca al Centro Avanzado Terapéutico Cromo Somos, que la asociación “Mi princesa Rett” tiene en Badajoz, para conocer su sala multisensorial y su última y más innovadora herramienta terapéutica, el robot Innowalk. Esta tecnología rehabilitadora abre una esperanza para que niñas y niños con esta patología puedan conseguir andar.
 

Fichero multimedia
ESCUCHAME_111221_RETT.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jq7a3pli
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Pedro Barbero es un placentino afiliado a la ONCE con pluridiscapacidad. Varios accidentes laborales le han ocasionado discapacidad física, auditiva y visual. Ya jubilado, se ha aficionado a la fotografía, un hobby muy apropiado porque le ayuda a ver detalles que normalmente no ve gracias al zoom y a las ampliaciones que realiza por ordenador.
Estudió tornero mecánico en su juventud y ahora, en sus ratos libres, disfruta del torno realizando piezas y figuras en madera. Un oficio muy creativo que le ilusiona y entretiene a la vez que contribuye a su estado de ánimo, ya que en esos momentos de distracción no piensa en las cosas que ya no puede realizar debido a sus discapacidades, centrándose en lo que sí puede y haciéndolo con esmero, pasión y dedicación. 
 

Fichero multimedia
ESCUCHAME_111221_PEDRO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7r16yl1u
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Viajamos a Plasencia para conocer la entrañable historia de Pedro Barbero, un afiliado a la ONCE, con pluridiscapacidad y muchas inquietudes artísticas. Visitamos el centro “Cromosomos”, para conocer las novedades tecnológicas que ayudan a mejorar la movilidad de personas con síndrome de Rett y otras patologías. Tecnología accesible Nuestro colaborador, Víctor Manuel Segura, actualiza la información de los últimos dispositivos tecnológicos al servicio de la discapacidad. Y finalizamos con un curioso taller, que se celebra en Cáceres, en el que se utiliza la risa y el ocio como elementos de unión e identidad de un grupo de mujeres con discapacidad

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
ESCUCHAME! T23 - 492.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_06t1623q
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción


Hoy, conmemorando el Día Internacional de la Montaña, os presentamos canciones donde son protagonistas. Montañas para todos los gustos con artistas como Amaral, Los Planetas, Marvin Gaye, Xoel Lopez, Tracy Chapman o Prince entre otr@s.
 

Con Enrique Falcó.

Categoria
Fichero multimedia
2021-12-11--LASJOYAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_by5rh9so/v/1/flavorId/1_5fwis7u1/1_by5rh9so.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_by5rh9so
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3247.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Categoria
Fichero multimedia
2021-12-11--SOYLOPROHIBIDO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cpyngz25/v/1/flavorId/1_as099cf9/1_cpyngz25.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cpyngz25
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3225.00
Fecha de emisión
Descripción

Comenzamos nuestros especiales de Navidad. Hoy nuestro flamencólogo Paco Zambrano nos recuerda qué con los cantes de navidad (villancicos y campanilleros) y por qué se escuchan sólo en estas fechas. Escuchamos por campanilleros a Manuel Torre, Niña de la Puebla, Fosforito, Porrina de Badajoz, Niño de la Ribera o Lola Isado entre otros much@s.

Con Laura Zahínos.

Categoria
Fichero multimedia
2021-12-11--ENTREPALOS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ixzg5t0d/v/1/flavorId/1_g40vhncw/1_ixzg5t0d.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ixzg5t0d
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3209.00
Fecha de emisión