En Peraleda de la Mata tienen un tesoro oculto. Tras el retablo de la iglesia se encuentran una serie de esgrafiados realizados con técnicas italianas. Hace tan solo 3 años que se le reconoció el valor que tiene y ahora su recreación viaja por las ciudades en una exposición única.
Antonio vive en Torremejía y allí cuida a sus gallinas de manera excepcional, criadas en libertad en el campo. Además, gracias a estos cuidados, consiguen producir huevos "eggquisitos" y él mismo se encarga de su clasificación y empaquetado. Se venden en los comercios de la localidad y a los vecinos les encantan.
+ Investigación + vida es el proyecto que desarrolla Manoli en Guareña en memoria de su hija Cristina, quien falleció a causa de un tipo de cáncer no muy común. Con este proyecto tratan de recaudar dinero para la investigación de estas enfermedades desconocidas. Todo el pueblo se ha volcado aportando su granito de arena
Hay ganas. Hay MUCHAS ganas de celebrar, de reunirnos, de disfrutar... pero también hay Covid. Por eso las autoridades piden precaución mientras se extiende la vacunación también a los más pequeños y se amplía el horario en bares y restaurantes durante la Navidad. Todo ello en la actualidad que suena y que capturamos con media sonrisa en nuestro "resumen informativo" diario de apenas 3 minutos ¡Y aún hay más! Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".
Los emeritenses han recorrido en la mañana del jueves, 9 de diciembre, a pie los 22 kilómetros que separan la ermita de Perales, en Arroyo de San Serván, de la basílica de Santa Eulalia en Mérida. La gran novedad de este año ha sido no sacar la imagen de la mártir que tradicionalmente portan los devotos en un paso de pequeñas dimensiones para evitar contactos físicos. La peregrinación ha transcurrido en torno a un estandarte de la asociación de peregrinos de Santa Eulalia.
El número de peregrinos se ha visto reducido con respecto al de otros años y que, por primera vez, unos 200 alumnos de secundaria del colegio Salesianos de la ciudad han participado en este camino tan emocionante para todos los que lo hacen.
Desayuna sencillamente de lujo con nuestro oráculo de la alquimia culinaria mañanera y director de la Escuela de Hostelería de Extremadura, Francis Refolio, que hoy llega con un pequeño refuerzo gigante de apenas 7 añitos. Bajo la supervisión de calidad de Javier comprobamos que cocinar con peques es ¡lo mejor de lo mejor! Toma nota: Palmeritas fáciles, fáciles de hojaldre y lo que se te antoje, batido "delicius" pasado por la Turmix y para completar un desayuno redondo; donuts rellenos de queso y frambuesas ¿Que no te queda claro? Pues escucha, escucha...
Tran tran tran es el último trabajo de la joven extremeña Chloe Delarosa. Grabado en la casa de campo de Luis Chamizo. Muy divertido.
"Le tengo mucho respeto a mi casa" Con esta frase David DaSIlva nos resume años de vivencias y acontecimientos extraños en su casa de Guadiana. El fantasma de un niño, cosas que se precipitan sin acción humana, luces que se encienden solas... Esta es su narración
Vuelve Renato a Canal Extremadura y lo hace donde más le gusta, el huerto. Pero, en esta ocasión ya no es solo suyo. Regresa a Canal Extremadura el ambientólogo y agricultor ecológico más querido por todos, y lo hace en muy buena compañía, con dos personajes ya conocidos por la audiencia: Fernando, su padre, y Ache, su madre, y con una nueva incorporación, Auxi, su compañera de vida. Nos abre cada semana las puertas de su taller con un lema muy claro “usar y no tirar”. Ellos cuatro conforman este apasionante proyecto que busca animar al espectador a descubrir el amor por la agricultura ecológica y el modo de vida natural, además de fomentar el consumo responsable y la filosofía de las 5R (reducir, reparar, reusar, recuperar y reciclar). Los Álvarez son una familia, en mayúsculas, que quiere enseñar a otras familias y compartir todo el saber acumulado en dos generaciones de verdadera pasión por la tierra.
En el primer programa, los Álvarez pondrán a punto la huerta, mostrarán el modo de preparar macetas que se riegan solas, cocinarán un flan de castañas muy otoñal, y enseñarán cómo hacer un ambientador con cítricos y canela. Además, Fernando construirá una zaranda para compost utilizando un viejo somier, y Auxi mostrará sus habilidades reciclando papel y utilizando el resultado para hacer las felicitaciones más originales de la navidad. Todo eso y mucho más en la vuelta a Canal Extremadura de Renato y su familia, este domingo día 12 a las 22’25.
Canal Extremadura, tu vida
Juan Antonio González, nuevo portavoz de la Junta de Extremadura, asegura que los próximos 18 meses serán "fundamentales para la historia de Extremadura" y avanza que "en unos meses" se anunciará nuevos proyectos empresariales para la región.
En cuanto a las iniciativas ya presentadas pero que aún se han confirmado, asegura que "con que se queden algunos de esos proyectos, cambiará el PIB y el futuro de la región".
González también se ha referido a la situación de la pandemia en Extremadura. "La epidemia en estos momentos está controlada y se está monitorizando al minuto", señala.