Jugamos, saltamos, hacemos malabares y nos balanceamos entre telas y trapecios junto a estos pequeños deportistas en una sesión de circomotricidad muy divertida. Circo, psicomotricidad y deporte: una combinación perfecta para pasar un rato muy divertido.
¿Natación, ciclismo o carrera? Intentamos averiguar cuál es la disciplina favorita de estos jóvenes durante un completo entrenamiento de triatlón en el espectacular entorno del Anillo.
Hemos acompañado a nuestros amigos y amigas de Don Benito corriendo y montando en bicicleta en sus primeros pasos en el duatlón. ¿Qué es lo que más les gusta de este deporte?
Tendremos que superar dominadas, lanzamientos de balón, saltos al cajón y la temida bicicleta para llegar a disputar la final sorpresa de este emocionante campeonato.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Las pocas precipitaciones caídas durante este otoño comprometen la próxima campaña del arroz, pero podría ser uno de los muchos cultivos que peligran el año que viene, si no llueve lo suficiente los próximos meses. Un riesgo real, a pesar de los esfuerzos de los arroceros de gastar menos agua gracias a la siembra directa. Se hace la plantación en abril sin necesidad de que se riegue y el terreno no necesita inundarse hasta principios de julio.
Un horizonte hídrico muy incierto, que complica aún más la situación de estos agricultores ya que en estas fechas se suman las dudas crecientes a la hora de comercializar ese producto. Aún no saben si el aumento de los insumos podrán incorporarse al precio final cuando el arroz llegue a las cadenas de distribución y al consumidor final. Esta campaña se han recogido en Extremadura unos 155 millones de kilos en algo más de 22.000 hectáreas de las variedades redondo y largo.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
En Badajoz conocemos a Jesús Sánchez, "Suso". Visitamos los lugares que han marcado su carrera musical, desde la calle donde tocaba con ocho años hasta el Palacios de Congresos de su ciudad natal, donde recibe una gran sorpresa de familiares y amigos. Con ocho años ya tenía un grupo de música al que llamó Los Hombre D, junto a sus amigos; cobraban veinte pesetas por cada entrada y cantaban temas del grupo Hombres G. No tenían instrumentos reales, por lo que utilizaban raquetas y botes de detergentes, Suso era el vocalista del grupo. Actualmente se dedica por completo a la música e interpreta canciones de grandes artistas del flamenco, boleros y baladas románticas.
Hoy en Súbete y Canta, en Badajoz, conocemos a Jesús Sánchez, “Suso”, y con él acudimos a los lugares que han marcado su carrera musical, desde la calle donde tocaba con 8 años hasta el Palacio de Congresos, donde le damos una gran sorpresa y comprobamos el apoyoy cariño que recibe de su familia y amigos. Y en Calamonte nos recibe Celia Talero con un bizcocho, y mientras canta y nos habla de sus muchas aficiones e inquietudes nos enseña el parque donde juega, su instituto, la iglesia de su Primera Comunión, y otros lugares importantes para ella y para su familia. Y visitamos Montánchez de la mano de la periodista Sara Solomando. Mientras canta sin complejos las canciones de su vida nos va enseñando los rincones de su pueblo donde vivió, jugó, estudió y comió jamón. Y nos da tiempo a apreciar las preciosas vistas de Montánchez e incluso nos paramos
Con Daniel Braceli.