El entrenador del Mérida, Javier Álvarez De los Mozos, estuvo en Extremadura en Juego en el programa de este pasado martes. El técnico, valoró su llegada al conjunto romano, y mandó un mensaje a la afición de acerca del objetivo para esta temporada, que no es otro que el ascenso de categoría.
El Director Deportivo del Club Deportivo Badajoz, David Torices 'Dupi', atendió a Extremadura en Juego antes del partido de Copa del Rey entre el Badajoz y el Alcoyano. 'Dupi' valoró la actual situación del club y abordó todos los temas de actualidad del conjunto blanquinegro.
Badajoz y Montijo cayeron eliminados en la primera ronda de la Copa del Rey. Los pacenses tras caer 0-3 en casa ante el Alcoyano, mientras que el Montijo perdía 0-1 en el Emilio Macarro ante el Burgos. Tras ambos partidos, el jugador del Badajoz, Miguel Núñez, y los jugadores del Montijo Dani Segovia y Julio Rodao, atendieron a Canal Extremadura Radio.
El desabastecimiento de suministros está provocando retraso y escasez de determinados productos, algunos que son fundamentales para la preparación de la campaña navideña en Extremadura. Nuestro equipo ha realizado un recorrido por los sectores más afectados para conocer cómo se enfrentan a esta situación nueva para todos en un momento tan importante como es la campaña de Navidad. El vidrio es uno de los productos afectados, Informe Extremadura lo ha comprobado con la visita a una bodega extremeña que estos días hacen acopio de botellas. El alcohol de importación, como algunas ginebras, también está sufriendo cierto retraso y ya se nota en la celebración de las primeras cenas de Navidad en un restaurante en Cáceres.
Los juguetes procedentes de Asia también están viniendo con cierto retraso y aunque se descarta el desabastecimiento, las jugueterías extremeñas nos cuentan que habrá problemas para encontrar algunos artículos. Lo mismo ocurre con las consolas y los móviles, afectados por la escasez de microchips en el mercado. Igualmente, las empresas que se dedican a proporcionarnos productos navideños como turrones y polvorones se ven afectados por la escasez de ingredientes y de cartón, además de las empresas que se elaboran cestas de navidad para empresas o particulares.
Plantearemos todos estos problemas y realizaremos un recorrido por diferentes comercios de la mano de un experto en economía de mercado para analizar las causas y consecuencias de esta situación y sobre todo para saber si estamos frente a un futuro desabastecimiento real o un simple caso de alarmismo.
Con Jose Medina y María Hernando.
A tan solo 10 kilómetros de Mérida se encuentra Trujillanos, una localidad tan diversa como acogedora, e incluso combativa. Y de ello mucho sabe Nicolás, un enamorado del Parque Natural de Cornalvo, que nos cuenta cómo el pueblo luchó para conservar este ecosistema privilegiado. Conoceremos a “Frity” el artesano del cuero que ha conseguido hacer de su hobbie su profesión y, también con paciencia y mucha dedicación, Valentín nos hablará sobre sus tallas de madera, que incluso han viajado a Tokio. Sol nos presentará a su familia: dos perros y cuatro gatos, todos ellos rescatados de la calle, y Fina nos enseñará a hacer las típic as ‘sopas de boda’, tan frecuentes durante las fechas señaladas de este pueblo. Y quien bien se conoce las calles y tradiciones de su pueb lo es Julia, una octogenaria con un don para la poesía que se inspira en sus gentes, su familia y en su fe para escribir sus poemas. Y con ella, que lleva más de 60 años en el coro parroquial, conoceremos el Himno de la Santísima Trinidad, el patrón de Trujillanos.
El poderoso Imperio romano dejó su impronta en su historia. Por un lado, por la afición de los emperadores a la Amanita Caesaria; de ahí su nombre. Setas que llevaron a la tumba al césar Claudio: Un plan para eliminarlo urdido, al parecer, por su esposa Agripina. Dos mil años después conocemos más de 100.000 especies diferentes de hongos. Un mundo que sigue suscitando fascinación entre cocineros, consumidores y aficionados a la micología
El vocalista de Derby Motoreta's Burrito Kachimba, emeritense, ha sido nominado a los Goya con su grupo a mejor canción original por la de "Las leyes de la frontera". El cantante del grupo, Miguel García, nos ha contando que esta es su canción más "estribillable". Se trata de un "homenaje a la rumba 'quinqui' de Los Chichos y de Los Chunguitos".
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Conocemos la labor que hace Ramón en su finca, el lugar donde viven las aves más raras del mundo. Desde Extremadura han salido aves hacia el Oceanografic de Valencia o la Casa de Campo de Madrid. Ramón está tan enamorado de las aves que hasta se hizo un canal en YouTube para divulgar conocimientos: allí se puede encontrar todo tipo de consejos. Nos ha enseñado las joyas de la corona de su finca.
Llega a Extremadura una nueva modalidad deportiva que mezcla baile, acrobacias en el aire y actividades gimnásticas. Se llama Bungee (“bányi” pronunciado) y está especialmente indicado para aquellos que tienen lesiones de espalda y de articulaciones. Se practica colgando de cuerdas de puenting. ¡Hemos ido a probarlo!