En Badajoz la comunidad educativa del barrio de San Roque ha celebrado otra de las actividades de su proyecto "Claustro de Barrio". Ha sembrado seis árboles en el parque del Rivilla y Calamón. Y allí ha estado nuestra compañera Laura Zahínos.
El jerimoje es una comida típica del día de la matanza en Extremadura. La Asociación de Mujeres de Santa Amalia recuerda esos tiempos en los que se reunía toda la familia para la matanza y compartían la comida. Un plato fácil de elaborar y que le gusta a todo el mundo
Hoy ha venido a vernos Juan Valderrama a enseñarnos su último trabajo "Mujeres de Carne y Verso". Estará en Cáceres el 11 de diciembre en el Gran Teatro.
El karting de Talavera la Real donde entrenaba Iván cerró, así que su familia decidió ponerse al frente de estas instalaciones para que tuviera un lugar para poder profesionalizarse. Tanto sus padres como su abuelo le demuestran su cariño en cada carrera, lo que le ayuda a seguir sumando éxitos día tras día
Cristina y Ernesto son los dueños de esta quesería de Villafranca de los Barros, donde apuestan fuerte por las mujeres para llevar su empresa al éxito. Allí elaboran quesos y tortas de manera tradicional con los que han sido galardonados en muchas ocasiones, incluso reciben premios a nivel internacional
Encontrar encinas de bellotas dulces no es sencillo. Desde Santibáñez el Bajo y con la participación de los vecinos de esta localidad y de los alrededores se está consiguiendo elaborar un inventario que recoja la ubicación de este peculiar fruto. Los animales son los que más rápido encuentran estas encinas
Para Dioni, nuestra más que colaboradora, este "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer" es mucho más que una fecha; es un recuerdo de su "¡Hasta aquí!" Su testimonio de superación, que traslada a otras mujeres, cobra especial relevancia en una jornada en la que todos debemos mantener una única voz: "Ni una más, ni una menos".
Desde "El Mejor Día de la Semana" nos sumamos con el ánimo que nos caracteriza, pero sin perder un ápice de reivindicación y denuncia. Diana, Mabel, Nina, Jimena, Ana y Nuria repasan conciencia y movilizaciones con citas por toda Extremadura.
La VI edición de la Muestra Ibérica de Artes Escénicas de Extremadura se celebra con el objetivo de promocionar el teatro profesional de procedencia estatal e internacional, prestando especial atención a las compañías de Extremadura y Portugal.
Más de 400 programadores, distribuidores, responsables de eventos y de compañías, entre otros profesionales, se han inscrito en la sexta edición de esta feria escénica. Participan compañías de ocho comunidades autónomas y de Portugal, que presentarán sus espectáculos en el Gran Teatro, el Teatro Capitol, La Nave del Duende, el Foro de los Balbos y la Plaza Mayor.
Patricia Berbel, ganadora de la edición del Festival de la Canción de Extremadura 2019, regresó al escenario de Jerez de los Caballeros para entregar el Micrófono de Oro al ganador o ganadora de la edición de este 2021, pero no sin antes deleitar al público y a los espectadores interpretando de nuevo la actuación con la que consiguió el primer puesto este certamen, 'La vecina del 5º C'.
Mayca Sánchez Espinosa es psicóloga experta en igualdad y violencia de género. Destaca que hay manifestaciones "más sutiles e invisibles" de la violencia machista que son más difíciles de identificar".
En su opinión, "estamos en una sociedad patriarcal en la que hay una clara dominación masculina"