Descripción

Los estudiantes de la edad de 15 años destinan una media de seis horas y media semanales al estudio en casa. Son datos del último análisis del informe PISA, que sin embargo deduce que esta gran cantidad de horas dedicadas a los deberes no influyen en el rendimiento académico del colegial.

Hemos conocido a Juani y Paqui, dos madres del municipio de Feria. Juani tiene dos hijos, Virginia de 7 y Gonzalo de 8. Cuenta que "Gonzalo no trae deberes, sólo se le ha quedado pendiente algo por terminar de clase". Y Virginia “trae una ficha pequeña”. Explica que sus hijos tienen pocos deberes. “Estoy contenta porque en clase les machacan mucho y apenas traen deberes a casa”. Afirma que “un niño más de una hora haciendo deberes es matarlo, necesitan también su tiempo para jugar y estar con amigos. Si tuvieran muchos deberes me crearía una ansiedad a mí y a mis hijos que no sabría gestionar”.

 

Fichero multimedia
AEH_241121_LosDeberes.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_etar7zgc
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.

Con Jesús Teniente.

Fichero multimedia
2021-11-24--ESPACIOPROTEGIDO.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ynid8a1w/v/1/flavorId/1_8bei8zf4/1_ynid8a1w.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ynid8a1w
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1792.00
Fecha de emisión
Descripción

Durante esta semana, habrá dos concentraciones y es que las consecuencias de la futura Ley de Seguridad Ciudadana pueden ser graves para los trabajadores, pero también para la sociedad en general. Esas modificaciones que se plantean en los borradores pueden generarnos problemas de indefensión jurídica y puede que también inseguridad.

 

Fichero multimedia
AEH_211121_ProtestasAntidisturbios.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h5fspu6z
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los actores Francis Quirós y José Vicente Moirón reflexionan sobre lo que significa “El miajón de los castúos” para los extremeños y para ellos mismos.

Quirós afirma que El miajón nos representa, aunque se escribiera hace cien años. “Es una radiografía de nuestra emoción”, dice, “recuperar el universo de Chamizo es para abrazar quienes somos y mostrar lo que somos, más allá de una forma de hablar.”

Morión por su parte cree que El miajón es un canto a la vida y a la madre naturaleza. Y destaca el mensaje que traslada de que el destino del hombre podemos cambiarlo, o intentarlo al menos. Gracias a Chamizo, insiste Moirón, “tenemos un legado y un patrimonio lingüístico que de otra forma hubiera desaparecido. Se dedicó a la poesía regionalista porque pensaba que debía llevarla por bandera.”

Fichero multimedia
UNIVERSO_CHAMIZO_LVT.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bd37oup7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Y sigue siendo Chamizo motivo de inspiración para jóvenes como el guareñense Coco, artista multifacético que se ha inspirado en el poema "Compuerta" y ha estrenado una canción y videoclip con el mismo nombre. Le acompaña a la guitarra Pedro Gil.

Coco compuso la canción “Compuerta” en exclusiva para el Documental “La voz del terruño” que ha estrenado Canal Extremadura. Y nos habla de cómo Chamizo refleja la esencia de la tierra, y cómo se mantiene nuestro carácter, nuestra corteza y nuestro miajón a lo largo de los tiempos. Chamizo, destaca Coco, nos trae aromas y parte de nuestra historia, la historia de la gente honesta y trabajadora de Extremadura, en la que reconoce el carácter fuerte del extremeño, dominado también por las emociones.

Fichero multimedia
COCOMUSICO_LVT.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m3u8w2sz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los mayores de la Barriada de Llera en Badajoz y la asociación de vecinos quieren tener un centro dónde realizar actividades, reunirse y hacer deporte. Un lugar dónde combatir la soledad y ocupar el tiempo libre como ya existe en otros barrios de Badajoz. Proponen que se ubique en unos locales municipales situados junto a la sede de la asociación Mi Princesa Rett dónde hubo una guardería y un Centro de Día. Ya han enviado una carta al Ayuntamiento pero, de momento, no han obtenido respuesta.

Categoria
Fichero multimedia
VECINOS LLERA WEB.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a9dug4ic/v/1/flavorId/1_8htql7vv/1_a9dug4ic.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a9dug4ic
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
760.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en Palabras Mayores hemos conocido a Damián Alonso. Nació el 12 de febrero de 1913 en Navaconcejo y vive en la residencia " Virgen de Peñas Albas" de la oenegé Mensajeros de la Paz. Reconoce que es muy feliz en un centro ubicado en Cabezuela del Valle dónde recibe el cariño de los trabajadores y las visitas diarias de sus dos hijas. A sus 108 años se ha convertido en el segundo hombre de mas edad en la historia de Extremadura. 

Categoria
Fichero multimedia
CENTENARIOS DAMIÁN ALONSO-PALABRAS MAYORES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3yx9pcdj/v/1/flavorId/1_tmgcredl/1_3yx9pcdj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3yx9pcdj
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
573.00
Fecha de emisión
Subtítulo
El nuevo programa, que se estrena el jueves, 25 de noviembre a las 22.25 horas, descubre casas muy representativas y diversas de la mano de sus propietarios y propietarias
Descripción

Canal Extremadura Televisión estrena el próximo jueves, 25 de noviembre, a las 22.25 horas, Esta es mi casa, un nuevo programa en el que se podrán ver viviendas modernas, clásicas, tradicionales, vanguardistas, de campo, de ciudad, ecológicas, de toda la vida... a través de sus habitantes.

Ana Carretero y Ramón Gato se adentran a lo largo de cada capítulo en un paseo por los domicilios más representativos y diversos de la región, pero también por las emociones y las vivencias de sus propietarios, que mostrarán sus viviendas al público de Canal Extremadura.

Mi casa, mi refugio

En el programa de estreno se muestran casas que son un auténtico refugio frente a la posible adversidad de la calle, un lugar que ofrece protección al cuerpo y al espíritu. Se visitan hogares tan vinculados a sus propietarios que es fácil ver su reflejo a través de sus paredes. Una misma función para cinco viviendas distintas; minimalista en Cáceres, ecológica en Villanueva de la Vera, clásica en Ahillones, peculiar en Berrocalejo y patrimonial en Badajoz.

En Cáceres lo tenían claro: querían un refugio para su vida diaria. Una casa bonita, pero con todas las comodidades. ¿Lo han conseguido? En Villanueva de la Vera, Sol y Daniel dicen que han dormido en muchos lugares del mundo, pero aseguran que como en esta casa de paja no se descansa en ningún sitio. Y si calculamos las obras de arte por metro cuadrado, es posible que esta casa de Badajoz dónde busca su inspiración el artista Lolo Iglesias supere a muchos museos. ¿Vivirías en un búnker? Hormigón, acero y cristal son los elementos con los que se ha construido esta vivienda de lujo en el entorno de Valdecañas. Por último, en Ahillones una pareja decidió rehabilitar una casa con mucho mimo para convertirla en un refugio para ellos.

Canal Extremadura, tu vida

 

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.

Con Charo Calvo.

 

Categoria
Fichero multimedia
2021-11-24--TORRE.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_z0putowh/v/1/flavorId/1_5yil8vef/1_z0putowh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z0putowh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1476.00
Fecha de emisión
Descripción

La lección de hoy está centrada en la construcción de frases activas y frases pasivas.

Fichero multimedia
PROG00076991.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_10ceoxub
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión