El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Acaba la Feria Ganadera de Trujillo y en ella, tanto productores como profesionales en particular y visitantes en general han visto unas 500 ovejas, muchas de las cuales han cambiado de dueño. Es una muestra de que el sector ovino sigue adelante aunque sufra la amenaza de la lengua azul. Una enfermedad que está presente en toda la provincia de Badajoz y parte de la de Cáceres.
Los expertos señalan que este brote no es tan virulento como el de años pasados y la actividad en las explotaciones no se ha frenado. Así lo demuestran las transacciones de corderos, que de momento, reciben un precio razonable. No obstante, su incidencia y el repunte del coronavirus causa mucha incertidumbre de cara a la campaña de Navidad.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
En Súbete y Canta contamos hoy con Andrés Salado, el director de la Orquesta de Extremadura. Repasamos la amplia y variada carrera de este joven madrileño, y los vínculos que ha creado con Extremadura en sus 7 años aquí. Además, comprobamos su dominio de los géneros musicales y su capacidad para la dirección, tanto a noveles como nuestro presentador, como a los músicos de su orquesta. En Caminomorisco conocemos a Mª Ángeles Leal, una hurdana de adopción que siempre ha tenido la música presente en su vida. Por sus estudios, por su trabajo en una orquesta y por su familia. Junto a su marido y su hijo de cuatro años nos interpreta canciones del folclore extremeño. Y en Mérida noscontagiamos del entusiasmo de Claudia Abela, una joven de 15 años con voz de soprano y gusto por las baladas y los musicales. Estudiante en el instituto y en el Conservatorio, descubrimos también su faceta de compositora con una canción dedicada a su hermana de dos años.
Con Daniel Braceli.
Súbete y Canta llega a Badajoz para encontrarse con un invitado muy especial, Andrés Salado, el director artístico y titular de la Orquesta de Extremadura. Repasamos la amplia y variada carrera de este joven madrileño, y los vínculos que ha creado con Extremadura en sus 7 años en la región. Además comprobamos su dominio de los géneros musicales y su capacidad para la dirección, tanto a noveles como nuestro presentador, como a los músicos de su orquesta.
Las historias, leyendas o los mitos de los pueblos y rincones de nuestra Extremadura mágica.
Con David Silva.
Los contenidos de este programa se basan en leyendas, mitos y hechos inexplicables, y como tales deben ser interpretados.
Súbete y Canta viaja a Mérida para contagiarnos del entusiasmo de Claudia Abela, una joven de 15 años con voz de soprano y gusto por las baladas y los musicales. Estudiante en el instituto y en el Conservatorio, descubrimos también su faceta de compositora con una canción dedicada a su hermana de dos años.
Sube y Canta llega hasta Caminomorisco para conocer a Mª Ángeles Leal, una hurdana de adopción, que siempre ha tenido la música presente en su vida por sus estudios, por su trabajo en una orquesta y por su familia. Junto a su marido y su hijo de cuatro años nos interpreta canciones del folclore extremeño.
Un gol de Álvaro Clausí le dio el triunfo al Villanovense en su partido frente al Córdoba. Con esta victoria, los serones son los primeros en vencer en liga al conjunto cordobés. Así narró el gol Samuel Sánchez en Extremadura en Juego.
La Selección Española femenina de pádel, de la que forma parte la extremeña Paula Josemaría, se ha proclamado campeona del mundo en Doha (Qatar).
El equipo nacional ha superado a Argentina en la final por 2-0 con los triunfos, en primer lugar de Gemma Triay y Alejandra Salazar, y después con de Ari Sánchez y la moralejana Paula Josemaría al vencer por 7-6, 2-6 y 6-4 a Delfi Brea y Aranza Osoro.
Con este nuevo título, España engorda su palmarés y con este suma ya siete títulos de campeonas del mundo. Paula Josemaría por su parte añade otro título más a un 2021 plagado de éxitos y títulos.