Antetítulo
CD BADAJOZ
Subtítulo
La Fiscalía también acepta la venta del paquete accionarial de FEVERSTONE y solo queda la autorización del juez que instruye la 'Operación Benzinium'
Cuerpo

La venta del CD Badajoz sigue el proceso marcado por el juzgado. Desde la entrada en prisión del máximo accionista del club, Joaquín Parra, la entidad blanquinegra está trabajando en traspasar el paquete accionarial de FEVERSTONE. Para ello, tendría que tener el visto bueno de la Fiscalía, Abogacía del Estado y Juez encargado de la “Operación Benzinium”.  

La Fiscalía ya había dado su visto bueno semanas atrás. La novedad es que, según ha podido saber Extremadura Deportes, la Abogacía del Estado también ha trasladado al juzgado su posición en cuanto a la venta de las acciones de Feverstone. Ha comunicado que no se opone a la venta de las acciones del CD Badajoz, siempre y cuando la cantidad de la venta reacaudada quede requisada por el Ministerio Fiscal. Una comunicación trasladada el pasado 1 de noviembre.

Ahora, solo falta la resolución del juez encargado del caso aunque fuentes consultadas por Extremadura Deportes aseguran que este último paso de la abogacía es clave y que se espera una resolución a corto plazo aprobando la venta del club a otra empresa.  

Oferta sobre la mesa

La oferta trasladada al juzgado ha sido ratificada y aceptada por el propio Joaquín Parra. Es el máximo accionista el que da traslado al juez de la opción para vender todas las acciones que, ahora mismo, están en poder de la empresa FEVERSTONE.

Lo que no ha trascendido todavía es la cantidad por la que el presidente y propietario del club vendería el paquete accionarial de la entidad de la que tomó las riendas en el verano de 2019. 

imagen destacada
Fichero multimedia
badajoz_venta_proceso_11_11_2021.mp4
Temas
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4ywpjm53
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
La venta del CD Badajoz, más cerca: la Abogacía del Estado da el visto bueno
Descripción

1.300 alumnos procedentes de toda España se han incorporado esta semana al CEFOT de Cáceres, el 10% mujeres (124). Durante los 5 próximos meses recibirán formación para formar parte de las Fuerzas Armadas y aunque muchas rutinas se mantienen inalterables, otras se han añadido en esta época post pandemia ya que se mantiene un estricto protocolo interno anticovid

Fichero multimedia
MAM_153890.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sf0zv2xu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Extremadura producirá unos 150 millones de kilos de arroz en la campaña que está a punto de finalizar. La cantidad es ligeramente inferior a la del año pasado pero la calidad del producto es "excelente", señala Blanca Cortés, periodista de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura.

El sector está apostando en los últimos años por la siembra directa y en el 90% de los casos no se inunda la parcela previamente. Además del ahorro de agua, se consigue así un mejor manejo de las malas hierbas.

Los arroceros de la región esperan ahora que la buena calidad del producto tenga su reflejo en los precios que perciben

 

Categoria
Fichero multimedia
comnetarioarroz.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_941kmxmi/v/1/flavorId/1_56kp5lkv/1_941kmxmi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_941kmxmi
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
188.00
Fecha de emisión
Descripción

Hasta 300 tostadas para desayuno salen cada mañana de este bar cacereño. Quienes las pruebas aseguran que son las mejores y, ciertamente, la combinación de tres productos de primera calidad extremeños, auguran una fórmula de éxito.

Fichero multimedia
MAM_153891.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ma0bq3wq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los transportistas convocan una huelga nacional entre el 20 y el 22 de diciembre en protesta por "el estado de abandono" en el que -aseguran- el gobierno les tiene sumidos.

Se quejan de las fuertes subidas en el precio del gasóleo y de la intención del ejecutivo de establecer peajes en las autovías, entre otros problemas.

Miguel Ángel Sánchez, presidente de la Asociación de Empresarios del Transportes de Extremadura (ASEMTRAEX), señala que el incremento de los costes están llevando al sector a la ruina ante la imposibilidad de trasladar las subidas al precio de los portes.

 

Categoria
Fichero multimedia
huelgatransportes.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4wrtgzsb/v/1/flavorId/1_ztiymwt7/1_4wrtgzsb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4wrtgzsb
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
836.00
Fecha de emisión
Descripción

Si hay que pesar a los corderos, qué mejor forma que hacerlo que a la vieja usanza, una cuerda y poco más. A Sara le cuesta cargarlos en brazos, pero ella lo intenta hasta que lo consigue. Toñín le muestra que puede adivinar su peso solo con levantar al animal, pero lo suben a un peso digital para facilitar un poco la tarea. Esta tarea, es la última de la mañana y les ha dejado con la barriga vacía. 

Fichero multimedia
MAESTROSDELCAMPO_101121_Corderos.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_khp0o7vm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Sara y Blanca llegan a la cooperativa y todo parece avanzar correctamente. Las prisas requieren concentración y cualquier despiste puede suponer un retraso que afecta en cadena al trabajo y a otros compañeros. Toñín se da cuenta a tiempo y llama a Sara anunciándole que no han cerrado bien la puerta del carro y que baje inmediatamente a limpiar y a recoger lo que está quedando en el suelo. Esta es la primera llamada de atención fuerte que le da un maestro a la aprendiz, pero Sara reacciona muy bien y junto a Blanca, recuperan el tiempo perdido; hasta les da tiempo de preguntarle a Blanca como es trabajar con Toñín tanto en casa como en el trabajo.

Fichero multimedia
MAESTROSDELCAMPO_101121_Tonin.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2rre9xqj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Aceuchal es la capital del cultivo del ajo y esta semana nuestra aprendiz se traslada hasta Tierra de Barros para saber cómo se cultiva. Lo hace de la mano de Marisol, una agricultora que dejó atrás su faceta como formadora para apostar por el campo. Esta profesión no era desconocida para ella, ya que su padre y sus hermanos también se han dedicado a este cultivo. Lo mejor de su trabajo es que le ha permitido poder pasar más tiempo con su hijo y aumentar la familia, por lo que ha podido conciliar su vida profesional y familiar. Con Marisol, Sara va a aprender el desgrane, la siembra y el riego de este cultivo.

Y de Aceuchal viajamos hasta Hernán Pérez, en la provincia de Cáceres, donde nos espera Toñín y su particular manera de entender la ganadería. Su apuesta es clara: la tradición. Y es que sus ovejas se comen las hojas de los olivos y al mismo tiempo, sus excrementos sirven de abono natural. Él quiere poner en valor esta forma tradicional de trabajar el campo que se ha ido perdiendo. Junto a él está Blanca, su fiel escudera, que le ayuda en todo lo que puede. Sara les ayudará en una intensa jornada de trabajo, donde darán de comer al ganado, pesarán a los corderos y recogerán aceitunas.

Con Sara Barroso.

 

Fichero multimedia
PROG00200541.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6g2fis6z
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal. 

Con Javier del Barco.

Categoria
Fichero multimedia
2021-11-10--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y96a61pe/v/1/flavorId/1_co89ca8o/1_y96a61pe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y96a61pe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2999.00
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos a Gabriel. Tiene sólo 21 años recién cumplidos y ya ha sido campeón de Extremadura de caza con aves rapaces. Óscar también compite, pero con coches por radiocontrol, y nos enseña el circuito dónde entrena. Y en otro circuito nos encontramos a Maikel, que con 13 añitos ya participa en campeonatos de motocross, gracias al apoyo incondicional de su madre. En Saucedilla hay campeones de pádel, artistas que hacen monumentos con anillas de las latas, toda una zona única para observar aves y sobre todo unos protagonistas que lo dan todo por su pueblo.

Fichero multimedia
PROG00199335.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x3922gmk
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión