Noveno capítulo de la temporada del Tertulión de Nuestra Champions. Como cada lunes de resaca opinamos y analizamos los asuntos más destacados del fútbol extremeño con Fernando Sosa, Fernando Gastón, Nono Saavedra, Juanma Cortés y Samuel Sánchez.
Sinopsis: el incidente entre Manuel Mosquera y Musa al final del partido ante el Dux Internacional, la insostenible situación institucional del Extremadura, las mayores decepciones de la jornada en Segunda Federación y muchos más asuntos.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Si las novias no pueden ir a la tienda, ¡la tienda va a ellas! Con la llegada de los trajes de novia a domicilio, las novias podrán probarse los vestidos cualquier día y a cualquier hora. Además de no moverse de casa, ¡las novias disfrutan de vestidos a un bajo coste de precio!
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Esta tienda de embutidos ha sido la ganadora de la "Espiga de Oro 2021" al mejor jamón de Extremadura. Se trata de la edición XXII de este concurso, en la que se han presentado 18 piezas a los Premios Espiga Jamón DO Dehesa de Extremadura. La cata ha sido a ciegas con el resultado de que estos jamones de Los Santos de Maimona producen el mejor jamón de nuestra tierra.
Nos hemos trasladado hasta esta fábrica de embutidos para ver los secaderos, cómo se tratan allí estos jamones, las diferentes presentaciones que tienen y los tipos de piezas.
Ella trabajó desde los 5 años cuidando el ganado y haciendo labores domésticas. Con 16 años de edad, se marchó con su madre a Getafe, enviadas por su padre para regentar un pequeño bar en tiempos de la guerra civil y estuvo a punto de morir en un bombardeo. Al terminar la guerra regresó al pueblo y se casó, montando también un bar y después un ultramarino con carnicería en Palomero. Trabajó en el campo al mismo tiempo en las aceitunas y el ganado junto con su marido. En los años 70, emigró a Madrid a trabajar durante unos 5 años y después regresaron de nuevo al pueblo.
Tiene una sola hija, dos nietos y cuatro bisnietos que viven entre Moraleja y Valladolid. En la actualidad vive con su hija, las dos solas en Palomero. Están bastante bien las dos aunque Florencia está un poco sorda y ha perdido algo de vista, pero aún así cocina de maravilla y la comida le sale... ¡Riquísima!
Hace unos días comenzó la recolecta de la naranja y el sector está muy contento con los pronósticos para esta nueva temporada. No tienen intermediarios, ellos mismos realizan todas las funciones que necesitan para su producción. Por campaña, venden alrededor de 500.000 kilos.
50.900 mayores de 65 años viven solos en nuestra región y seis de cada diez mayores que están solos en Extremadura son hombres. La mejor ayuda para que nuestros mayores no se sientan nunca más solos es ayudar con esta bonita causa gracias a este programa de voluntariado para conectar a los jóvenes con las personas mayores.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Este lunes ha arrancado la campaña de vacunación contra la gripe en Extremadura con el objetivo de que la vacunación llegué al 75 por ciento de la población vacunable y el 60 por ciento de mujeres embarazadas. Para ello, el Servicio Extremeño de Salud contará con 265.300 dosis, unas 100.000 menos que el año pasado.
De todas ellas, 250.000 son para la población general; 15.000, con un suplemento para generar más inmunidad, para las personas institucionalizadas; y otras 300 están destinadas a alérgicos a la proteína del huevo.
La línea más perjudicada ha sido el de Media Distancia Cáceres-Sevilla, un servicio que se restablecía este domingo tras su cierre por el confinamiento de 2020. El tren tenía la salida prevista a las 08.15 horas desde Cáceres, pero debido a la incidencia con las obras, los usuarios han tenido que ser trasladados por carretera, en taxi, hasta Mérida. Desde la capital extremeña han continuado el viaje en ferrocarril, pero han llegado a Sevilla con una hora de retraso. El tiempo de viaje estimado es de cuatro horas y media.