La propuesta de David López Rey de esta semana pasa por Diario de un nefelibata, una recopilación de fotografías de nubes que ha publicado Javier Martínez de Orueta.
La propuesta de David López Rey de esta semana pasa por Diario de un nefelibata, una recopilación de fotografías de nubes que ha publicado Javier Martínez de Orueta.
Son frutos típicos del otoño a los que habitualmente no se les saca el suficiente partido, pero con la ayuda de nuestro cocinero de cocineros, Francis Refolio, integrarlos en el desayuno es un reto fácil y delicioso. Basta con usarlos como acompañamiento a una tostada con una mantequilla "enriquecida" y disfrutar de su aroma y sabor inigualables.
Pero como cada semana, Refolio nos propone otro reto algo más elaborado, pero igualmente sencillo y de mmm... Hoy: "Huevos benedictinos" (también llamados benedictine o benedict). La base es un huevo mollet que se cuece con cáscara en apenas 5 minutos. Bechamel ligerita por encima, beicon en tiras y ¡a disfrutar! Incluso con versión de andar por casa. Escucha y desayuna ¡como una reina!
Unas 47.000 mujeres mueren cada año en el mundo tras practicarles abortos de riesgo. "Esta tragedia solo se terminará cuando el aborto se despenalice totalmente y sea accesible y asequible para todas las personas", señala Carmen Macías, de Amnistía Internacional en Extremadura.
La ONG defiende "la despenalización, el acceso universal al procedimiento, a su atención posterior y a la información sobre el aborto imparcial basado en la evidencia científica".
Este fin de semana Sílvia Pérez Cruz actúa en Badajoz y en Cáceres. Hoy recuperamos un fragmento de la entrevista que le hicimos la semana pasada en la que nos cuenta sus recuerdos de cuando formó parte de Hélade, en el Festival de Teatro de Mérida.
Volemos hacia el Berrocal de La Data, un agreste palacio de granito, parte del Batolito de Nisa-Alburquerque. La resistencia y dureza naturales de estas peñas han creado un relieve de enorme sugestión, un mudo país de granito, donde, versificando como la poeta Dulce María Loynáz, se estrella el infinito. Erosionado por la aún mayor paciencia de los agentes meteóricos, el berrocal abrasado o helado por el tiempo es una joya más de las muchas de esta zona fronteriza entre España y Portugal. A su edad, ha sido declarado Monumento Natural.
Avances: Land Of Gypsies y Girish and the Chronicles.
Novedades: Toto, Andrew W.K, Tregua, Asha y Galneryus.
[+]: Crash Midnight.
Sección “Buscando Oro” con Teodoro Balmaseda: Knibal.
https://rockthebestmusic.com/2021/10/knibal-tripolar.html
Dedicatoria especial a José Miguel Panadero y Manuel Ángel Mart [D.E.P]: Estirpe.
Famoso en Extremadura por sus murales artísticos, Jesús Mateos Brea nos descubre su otra faceta menos conocida, la de grabador y diseñador gráfico. Formado en la Escuela de Bellas Artes Eulogio Blasco, el autor placentino recibió el Premio Nacional de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores. En su obra encontramos el simbolismo y la crítica, la naturaleza, la cultura o la historia. En Muévete visitamos su estudio en Cáceres, para conocer más de cerca, todo su proceso creativo.
Y esta semana en Muévete queremos enseñarte el trabajo de unas jóvenes promesas del cine extremeño. ‘Perseidas’ es el título de su tercer largometraje. En esta obra, se narra una historia de amistad y amor bajo un panorama futurista post-apocalíptico. La cinta se ha rodado íntegramente en el Valle de Jerte. Los pueblos se han convertido en escenarios de películas y sus vecinos en estrellas de cine. ¡Luces, cámaras y acción!
‘PuertoHurraco’ ha venido a este mundo a demostrar que su nombre esconde muy buenas canciones. El trío emeritense acaba de estrenar videoclip y en Muévete, te lo enseñamos. ‘Si tú me pides fuego, te doy mi infierno’ es el single de adelanto de su primer LP "Se acabó el andergraun". El nuevo trabajo, no pasa desapercibido. La banda de rock y pospunk suena cada vez con más fuerza dentro y fuera de nuestras fronteras.
En Muévete visitamos Galisteo. Una pequeña villa cuyos orígenes se remontan a la época romana y musulmana. De su importante pasado queda en pie su muralla, que todavía rodea la parte antigua del municipio y junto a la cual se encuentra la torre del homenaje conocida como La Picota. Hace 30 años, el municipio, que se ubica junto al río Jerte, fue declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Histórico. ¡Si aún no lo conoces, este es tu momento!