Numerosos edificios emblemáticos de la región han apagado sus luces este jueves durante un minuto. A la protesta se han sumado también la Comunidad de Madrid y Talavera de la Reina
Cuerpo
Una veintena de localidades extremeñas ha apagado sus luces esta noche durante un minuto, a las 22:00 horas, en una acción simbólica para mostrar su rechazo al posible cierre de la central nuclear de Almaraz. Bajo el lema "Extremadura apaga para que no nos apaguen", la iniciativa ha sido impulsada por la plataforma ciudadana ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’. A la protesta se han sumado también la Comunidad de Madrid y Talavera de la Reina, donde se apagaron lugares emblemáticos como las Murallas de Talavera y la sede de la Consejería de Medio Ambiente.
Extremadura se apaga
Entre los espacios que se oscurecieron destacan la Plaza de España de Navalmoral de la Mata, el Mural de la Catedral de Plasencia, los Arcos de San Antón, la fachada del Ayuntamiento de Cáceres y su Plaza de Santa María, así como monumentos y edificios clave en Mérida, Trujillo, Badajoz y otras localidades.
La movilización ciudadana también se reflejó en la red: el sitio web oficial de la campaña, www.elgranapagon.es, registró cerca de 2.500 apoyos hasta la medianoche, según informa la plataforma ciudadana a través de una nota de prensa.
Con la llegada de la parte más activa de esta borrasca Olivier hoy esperamos un día con lluvias más generosas, continuas y generales. Y ojo, por la tarde con tormentas que podrán llegar acompañadas de granizo
Cuerpo
Se nos echa ahora ya sí encima la parte más activa de esta borrasca Oliviery el día anuncia mucha más actividad en toda Extremadura por lo que para este viernes de lo que hablaremos será de lluvias prácticamente generales. Precipitaciones que ya en este primer tramo del día descargan de manera más continuas que las de ayer por toda la mitad sur.
Imagen del Meteosat + radar meteorológico viernes 11 de abril 6 h.
Una tanda de precipitaciones que a lo largo de la mañana acabará por alcanzar también a las comarcas del centro y el norte de Extremadura por lo que llegaremos al primer tramo de la tarde con precipitaciones en casi cualquier punto. A partir de ahí, a medida que avance la tarde estas lluvias quedará cada vez más concentrada en el tercio norte y el nordeste y en el resto de Extremadura se abrirán incluso algunos claros.
Lluvia prevista para hoy viernes 11 de abril
Aunque ojo, no habrá que fiarse demasiado de esos ratitos de sol porque para la segunda mitad de este viernes se reactivarán algunos chaparrones y algunas tormentasque aunquedejarán precipitaciones más intermitentes y dispersas que las de la mañana descargaran a ratos con intensidad e incluso, no lo descartamos, acompañadas de granizo. Sobre todo por zonas del centro, la mitad este y el norte de Extremadura.
Mapa de previsión para hoy viernes 11 de abril
De hecho están ya activados a partir de las 15 h. avisos amarillos por precipitaciones que podrán superar los 15 l/m2 cuadrado en una hora y por tormentas de momento, en todas las comarcas cacereñas. Aunque ojo también a las tormentas por las Vegas del Guadiana.
Avisos meteorológicos (Aemet) para hoy viernes 11 de abril
Máximas más propias de abril
Todo en un día que se ha levantado de nuevo con temperaturas por encima de los 12-15 y hasta de los 16 grados, valores de nuevo muy altos para esta primera mitad de abril pero que nos dejará hoy máximas más de 3-5 grados incluso más bajas que las de los últimos días.
Temperatura mínima viernes 11 de abril. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Esta tarde costará ya superar los 20 grados en la mitad norte y por el sur apenas pasaremos en las zonas por donde más suba el termómetro de los 22-23 grados. Temperaturas de todas formas bastante más propias de este tramo de la primavera que los más de 27-28 grados de estas últimas tardes.
Temperatura máxima prevista para hoy viernes 11 de abril
Un año más disfrutamos del Festivalino de Pescueza, que celebra su mayoría de edad con artistas como Chloe de la Rosa, Tam Tam Go, Muchachito Bombo Infierno o El Gato con Jotas, entre otros.
Además, conocemos cómo está la salud de la industria musical en nuestra región asistiendo a las Jornadas Profesionales de la Música de Extremadura (MUM), donde actuarán La Chispa, Olana Liss o KMKR.
En literatura, os presentamos Mons Fargorum, la última novela del escritor placentino Salvador Vaquero.
Y visitamos Don Benito para conocer la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, uno de los epicentros de la Semana Santa en esta localidad.
Miguel Sansón será otro de los protagonistas del programa, porque asistimos a la exposición Sit/Art/Space, que por primera vez reúne sus sillas-esculturas en un único espacio.
En Muévete nos dejamos encandilar por las famosas sillas de Miguel Sansón, el escultor que ha logrado elevar este objeto sencillo y cotidiano a la categoría de arte. Las icónicas piezas acaparan el protagonismo estos días en el Hospital-Centro Vivo de Badajoz. Ojito, porque es la primera vez que se reúne la colección completa en un mismo espacio. Son 38 esculturas repletas de belleza, plasticidad e historia ¡Toma asiento y mira!
El Festivalino de Pescueza se nos hace mayor. Este 2025 alcanza la mayoría de edad. 18 años en los que su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo rural ha permanecido intacto. Como es habitual, la música acapara el protagonismo. Sube el volumen, porque vas a escuchar a los artistas protagonistas de esta edición que ha batido récord de asistentes.
Llegamos a Plasencia porque es parte imprescindible de ‘Mons Fragorum', la última novela del escritor placentino Salvador Vaquero. Se trata de un relato lleno de intriga que te hará viajar al Parque Nacional de Monfragüe en plena pandemia, donde una sargento del Seprona investiga la aparición de rapaces muertas, mientras lucha contra sus propios conflictos laborales y personales. Muévete entre sus páginas y conoce los entresijos que rodean esta trepidante novela policiaca ambientada en uno de los parajes naturales más hermosos de Extremadura.
Ahora nos detenemos en Don Benito porque la Iglesia de Santiago Apóstol cumple 30 años como Bien de Interés Cultural. Es una ocasión idónea para adentrarnos en la historia de esta joya patrimonial del siglo XVI, centro neurálgico de la Semana Santa de la ciudad. Pero atento, porque la visita de Muévete no termina aquí. Hay más.
Mérida volvió a convertirse en escenario de la MUM. Las Jornadas Profesionales de la Música en Extremadura cumplen ya 9 ediciones consolidadas como propuesta cultural de primer orden y un encuentro de referencia destinado a crear oportunidades para nuestros artistas. En Muévete te contamos todo lo que sucedió en este evento que nació para poner en valor el talento creativo.