Descripción

Combatir las las malas prácticas en el sector y consolidar una industria nacional potente son los objetivos de la Asociación Española de Fabricantes de Mascarillas, Batas y EPIs (OESP), que preside el extremeño Francisco Sánchez, responsable de la empresa PI Medical de Don Benito.

En declaraciones al informativo "Primera Hora", Sánchez señala que se trata de "una industria necesaria, y que debe ser considerada estratégica" para no depender de otros países, como ocurrió en los primeros mees de la pandemia.

La asociación ya ha creado un sello que garantiza la calidad y el origen nacional de sus productos. "Tenemos que evitar que lleguen al consumidor mascarillas que no protegen".

La empresa PI Medical genera 100 empleos directos y tiene una capacidad de producción de más de 15 millones de mascarillas al mes. Ya trabaja en la creación de una amplia gama de productos de protección sanitaria, si bien su responsable  cree  que cuando las mascarillas dejen de ser obligatorias seguirán en los supermercados "porque la gente las usará en determinadas situaciones".

Categoria
Fichero multimedia
pimedicalsanchez.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lsjwhgvo/v/1/flavorId/1_ptcm48ff/1_lsjwhgvo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lsjwhgvo
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
997.00
Fecha de emisión
Descripción

"El único problema de Extremadura es que no sabe transformar lo que produce". Así de contundente se muestra José Julián Barriga, presidente del Club Senior. 

El colectivo viene denunciando en sus últimos informes que el potencial energético de Extremadura no se refleja en la creación de riqueza y empleo. Barriga señala que "la riqueza energética de Extremadura solo sirve para lucirla en las estadísticas", pues el sector tan solo genera 1.690 empleos estables.

Algo parecido ocurre en el sector agroganadero. Extremadura es la primera potencia en cabezas de ganado ovino y la tercera en vacuno, pero solo transforma  el 7% y el 13% , respectivamente.

Categoria
Fichero multimedia
barrigatrransformar.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o2yufr2j/v/1/flavorId/1_pntuk1n0/1_o2yufr2j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o2yufr2j
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
192.00
Fecha de emisión
Descripción

Este sábado 22 de Mayo se celebra en la región el Primer Día de las Letras Extremeñas. Una efeméride similar a las que ya se conmemoran en Galicia o Asturias con actividades lúdico-culturales y educativas que, aquí, en Extremadura estará dedicada a Elisa Herrero Uceda, escritora y poetisa natural de Ceclavín

Desde el año 2015, el Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura - OSCEC - viene reclamando a través del Homenaje Anual a Gabriel y Galán, la creación del Día de las Letras Extremeñas, al igual que se celebra desde hace años en Galicia o en Asturias. El objetivo no es otro que difundir e impulsar la literatura producida en las tres lenguas propias de Extremadura: A Fala, el Estremeñu y el Portugués Rayano reivindicar así su presencia en la vida cotidiana y cultural

Con este Primer Día de Las Letras Extremeñas se busca también impulsar su presencia tanto en el ámbito educativo como en el institucional, además de dar impulso a las lenguas propias que aprendemos en casa y que reflejan la idiosincrasia propia de nuestra región. Esto supondría un valor añadido a la cultura, apuntan desde OSCEC, un atractivo para el turismo y un elemento dinamizador para la economía extremeña.

Precisamente, de La Corroba de esta Casa, recuperamos este precioso poema de Elisa Herrero Uceda, narrado por ella misma, que emitimos en El Sol Sale por el Oeste, el 22 de mayo de 2020, bajo el título 'Cachinu i cielu'
 

Categoria
Fichero multimedia
PH_estremeñudialetrasextremeñaselisaherrero_21_MAY.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1378f6ka/v/1/flavorId/1_lynk80a7/1_1378f6ka.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1378f6ka
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
190.00
Fecha de emisión
Descripción

Nueva edición donde disfrutamos de las bandas; One Desire, Handful Of Rain, Big City, Above Symmetry [Aspera], Amoral, Dimenssion, Frost*, Lonely Robot y Mystery. 
Sección "Buscando Oro" con Teodoro Balmaseda: Shöck. 

Categoria
Fichero multimedia
2021-05-20--FEEDBACK.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_vxz0bfmp/v/1/flavorId/1_ucibacbv/1_vxz0bfmp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vxz0bfmp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3596.00
Fecha de emisión
Descripción

Así sonaron en Extremadura en Juego los minutos finales del programa de este jueves tras los ascensos de Cacereño y Montijo. Algunos de los grandes protagonistas de la jornada pasaron por los micrófonos de Francisco José Pacheco y Marcos Andújar. Minutos de radio para guardar en la hemeroteca. 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_200521_MINUTOSFINALES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_93ra00j2/v/1/flavorId/1_sknog3fp/1_93ra00j2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_93ra00j2
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
510.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FASE DE ASCENSO A 2ª RFEF
Subtítulo
Empate a 1 ante el Coria que le vale para ascender de categoría
Cuerpo

Doce años después, el Cacereño vuelve a celebrar un ascenso. Los de Julio Cobos dejan la Tercera División para jugar, la próxima temporada en 2ª RFEF. Lo hahecho tras empatar a 1 ante el Coria, otro de los aspirantes a lograr este ascenso.

Arrancaba mal el partido para el Cacereño. En el minuto 6, Chema Martínez marcaba para el Coria en una jugada con error en cadena del Cacereño. Un gol del que le costó reponerse a los de Julio Cobos. De hecho no lo hizo en prácticamente toda la primera parte.

Cambió el guión tras la reanudación. Contra de libro del Cacereño tras robo en el centro del campo, pase medido de Platero a Fassani que se encargaba de materializar el empate. A partir de ahí grandes minutos del Cacereño que pudieron ampliar el marcador en varias ocasiones. Un dominio del que poco a poco se fue deshaciendo el Coria que, en el segundo tercio del acto, empezó a mostrar peligro en el área de Bernabé. 

Un arreón que fue insuficiente. Tras unos minutos finales frenéticos, el marcador no se movió. 12 años después de Tenisca, el Cacereño vuelve a lograr un ascenso.Los de Julio Cobos dejan la Tercera División para jugar, el próximo curso, en 2ª RFEF.

 

imagen destacada
Fichero multimedia
golcacereno200521.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l3xdwjrs

Comentarios

LuisDurán (no verificado)
Vie, 21/05/2021 - 16:39

Pues que Cacereño y Montijo han subido a la cuarta división y que eso no es para celebrar nada. Por otra parte, en lo que se refiere al CPC, espero que de los jugadores que han logrado el ascenso no quede ninguno para el próximo año. Cualquier equipo construido sobre esta ruina...siempre será una ruina mayor.

Jose (no verificado)
Vie, 21/05/2021 - 22:59

Yo creía, que no había nada más que Anti Madridistas. Pero el Cacereño, creo que no se Merce estas críticas,siempre que yo desconozca las razones por que las dice. Sea lo que sea, Aúpa Cacereño.

Jose (no verificado)
Vie, 21/05/2021 - 22:59

Yo creía, que no había nada más que Anti Madridistas. Pero el Cacereño, creo que no se Merce estas críticas,siempre que yo desconozca las razones por que las dice. Sea lo que sea, Aúpa Cacereño.

Raúl (no verificado)
Sáb, 22/05/2021 - 15:04

Donde está el gol del Coria?
Que pasa que los corianos no somos extremeños.

Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
El Cacereño asciende a 2ª RFEF
Antetítulo
FASE DE ASCENSO A 2ª RFEF
Subtítulo
Empata a 1 ante el Diocesano y le vale el empate en el Príncipe Felipe entre el Cacereño y el Coria
Cuerpo

El Montijo es equipo de 2ª RFEF. Los de Juan Marrero han conseguido el ascenso tras empatar a 1 en los Campos de Pinilla ante el Diocesano.

No lo puso fácil el Diocesano. Los de Senso, con poco en juego, salieron a por el partido desde el primer minuto. Un dominio del que le costó desprenderse al Montijo. Las mejores ocasiones llegaron del lado colegial. 

Pese al dominio, golpeó primero el Montijo. Lo hizo desde el punto de penalti, al poco de la reanudación, en las botas de Matute. Un gol que dejaba al Montijo en 2ª RFEF. Pero un gol insuficiente. Y de hecho, se hizo patente a 15 minutos del final. Un zapatazo de Alfonso, que no pudo atajar Tienza, colocaba el empate en el marcador. Un gol que hacía que el conjunto cacereño diese un paso al frente y comenzase, de nuevo a dominar el juego.

A partir de entonces, las piernas se encogieron para los de Juan Marrero que empezaban a ver peligrar el ascenso.

Finalmente, el empuje del Diocesano quedó en un susto. Empate a 1 y ascenso histórico para el Montijo, que la temporada que viene estará en 2ª RFEF.

imagen destacada
Fichero multimedia
golesmontijodioce200531.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3knly90w

Comentarios

Antonio (no verificado)
Vie, 21/05/2021 - 14:18

Vaya mierda de crítica con perdón.
Nada de lo que cuenta se parece a cómo fue el partido y no cabe ninguna diferencia de interpretación de lo ocurrido.
No sé si este Sr. vio de verdad el partido o se lo contó un colega que se lo había contado un amigo, que a su vez ....
Espero que esto haya sido obra de un "becario", y no de alguien de la plantilla de nuestra tele, porque apañados vamos si es así.

Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
El Montijo empata ante el Diocesano y asciende a 2ª RFEF
Descripción

Nos enteramos de que en el pantano de Valdecañas se podía practicar el E-Foil, algo así como surf electrónico. Y ahí que se fue Irene, a probarlo. Diversión y chapuzones garantizados. 

Fichero multimedia
AEH_SURF_200521.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dxywgfyc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ha vuelto a pasar: una localidad extremeña se ha visto obligada al cierre perimetral. Hemos ido a los Santos de Maimona para ver cómo se ha recibido la noticia. Un palo para muchos negocios que se ven obligados a cancelar. 

Fichero multimedia
AEH_LOSSANTOSMAIMONA_200521.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_88pzyjrz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PLAYOFF ASCENSO A 2ª
Subtítulo
Los negocios de la ciudad muestran su apoyo al equipo en la semana decisiva
Cuerpo

Hace días que la ciudad de Badajoz se ha teñido de blanquinegro. Los negocios de la ciudad no son menos. Los bares y restaurante se han convertido en centro de reunión de muchos aficionados antes y durantes los encuentros durante esta temporada. Ahora llega el momento clave.

Bares míticos como el Vicente Tetín en Valdepasillas o La Corchuela en el centro cuentan las horas para que llegue esta cita clave. El momento con el que sueñan, 18 años después.

Para Inocente, del bar La Corchuela, "esta semana está siendo muy ilusionante". Su bar, uno de los más reconocidos en la ciudad y ubicado en el casco antiguo, luce siempre la bandera del Badajoz atravesando la estrecha calle.

Y es que estos bares han sido el entro neurálgico para cuando el equipo juega fuera de casa. Si el equipo juega en Badajoz, la cosa cambia. Nos cuenta Ana Píriz, del bar Vicente Tetín, que si el Badajoz juega en el Nuevo Vivero no se pone el partido en la tele. "Hay que animar al equipo a ir al campo" reconoce.

Son algunos de los muchos que este sábado, con entradas o sin ellas, paralizarán su actividad a partir de las 22 horas. Esa hora marca el inicio del camino al sueño del ascenso. El camino de vuelta para el Badajoz.

imagen destacada
Fichero multimedia
restaurantesblanquinegros200521.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_grg8ej2e
Fecha de publicación