Aunque la cuenca del Tajo goza de buena salud, la del Guadiana preocupa y mucho. La sequía está castigando esta zona de Extremadura con dureza. Nuestros cultivos necesitan lluvia y agua.
La solidaridad caracteriza a los extremeños, lo hemos visto en numerosas veces y nuevamente lo comprobamos con el caso de Teresa y de la localidad de Don Benito. La doctora Teresa se irá durante los meses de mayo y junio a colaborar en Etiopía. Aprovechará el viaje para llevar medicamentos que ha conseguido gracias a la generosidad de sus vecinos y empresas donbenitenses. Además con este viaje continuará con su formación en medicina tropical y desnutrición infantil. No es la primera vez que se va a países desfavorecidos para aportar su granito de arena, en 2019 estuvo en Angola también como voluntaria. "Nadie se puede imaginar la escasez de medicamentos que hay" Conociendo esta situación comenzó una iniciativa de recogida de medicamentos anunciada en facebook y a la mañana siguiente se vio desbordada de mensajes de apoyo y de extremeños que querían colaborar. Corticoides, cremas y algunos inhaladores, son medicamentos muy básicos en España pero inexistentes en el mercado etíope. En esta ocasión irá cargada de ellos en su equipaje personal gracias a la generosidad de sus paisanos de los que se siente agradecida y orgullosa.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Laura Manuela nos abre La Sastrería de A ESTA HORA y nos invita a conocer el diseño y la moda extremeña. Hoy nos acompaña Maribel Martín, responsable de la marca Cafarela. Talento extremeño.
El domingo 8 de febrero de 1987 el Badajoz le endosó un 14-1 al Guareña en la vigésimo cuarta jornada de nuestra Tercera. Aquel resultado sigue siendo el más abultado en la historia del grupo extremeño.
Curiosamente, el Guareña logró adelantarse en el marcador. El Badajoz tardó veinticuatro minutos en perforar por primera vez la portería de su rival, aunque al descanso ya goleaba 6-1. Los blanquinegros consiguieron sus catorce tantos en solo sesenta y tres minutos.
Hemos recordado aquella goleada con el exblanquinegro Manolo Parra en la trigésima entrega de nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro", del programa 'Minuto 30'.
El domingo 8 de febrero de 1987 el Badajoz le endosó un 14-1 al Guareña en la vigésimo cuarta jornada de nuestra Tercera. Aquel resultado sigue siendo el más abultado en la historia del grupo extremeño.
Curiosamente, el Guareña logró adelantarse en el marcador. El Badajoz tardó veinticuatro minutos en perforar por primera vez la portería de su rival, aunque al descanso ya goleaba 6-1. Los blanquinegros consiguieron sus catorce tantos en solo sesenta y tres minutos.
Hemos recordado aquella goleada con el exblanquinegro Manolo Parra en la trigésima entrega de nuestra sección "Memorias en verde, blanco y negro", del programa 'Minuto 30'.
En la Comarca de la Vera hay multitud de lugares privilegiados y en Villanueva de la Vera abunda el agua, el frescor y la naturaleza exuberante. Nos encontramos en la poza Las Brujas, lugar perteneciente a la Garganta Gualtaminos, que en árabe significa "garganta que nunca se seca". Forma parte de una sucesión de pozas naturales como la garganta del Librito, la del Moro y la del Diablo con una caída de agua de 30 metros, la más espectacular de la zona.
Abrimos la Carnicería de A ESTA HORA y aprendemos cómo se guisan y adoban de manera natural las albóndigas y las costillas. ¿Te gusta la carne? Estás invitado.
Hoy tocaban deportes acuáticos. Estuvimos en el embalse de Alcántara, en plena comarca Tajo-Salor-Almonte y pasamos una jornada divertida y con bastante adrenalina
La Tercera División va a vivir esta tarde una de las jornadas más apasionantes en lo que va de temporada. Cacereño, Montijo y Coria se juegan en Cáceres el ascenso a Segunda División RFEF.
En el Príncipe Felipe se miden Cacereño y Coria. Primero contra segundo con solo dos puntos de diferencia. Por su parte, el Montijo visita los Campos de Pinilla para medirse al Diocesano. Dos campos separados por unos 8 kilómetros.
Estas son las opciones de cada equipo:
- CP Cacereño: Ganar o empatar al Coria; perder, en caso de que no gane el Montijo
- UD Montijo: Ganar. Empatar, si no gana el Coria. Perder, si gana el Cacereño.
- CD Coria: Ganar. Empatar, si pierde el Montijo.